Búsqueda
Revisión exploratoria de experiencias internacionales en el aprovechamiento del suelo público para apoyar la implementación de políticas de vivienda
Anotaciones sobre el marco jurídico e institucional en Costa Rica para la gestión de suelo público con fin prioritario para vivienda
Gestión estratégica del suelo público: banco de suelo urbano y políticas de vivienda en Costa Rica
En este documento se proponen soluciones integrales para mejorar la gestión del suelo urbano mediante la creación de una estrategia de banco de suelo urbano en Costa Rica. Esta iniciativa busca apoyar políticas de vivienda accesibles y sostenibles, así como proyectos de renovación urbana, cruciales para lograr ciudades más inclusivas, productivas y resilientes. Además de responder a necesidades habitacionales, la estrategia apunta a optimizar el uso de los recursos urbanos existentes que podría aproximarse con un enfoque de economía circular, particularmente en contextos de alta presión sobre …
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: indicadores de género de la República Dominicana a 2024
En este documento se presenta un análisis de los indicadores de género para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en sincronía con la Agenda Regional de Género de América Latina y el Caribe. Con la finalidad ser un insumo clave para informar el estado actual del progreso hacia la igualdad de género y fortalecer las políticas para su logro. En ese sentido, se revisan detalladamente los ODS 1, 2, 3, 4, 5, 8, 10 y 16. La República Dominicana ha realizado esfuerzos para alcanzar la igualdad de género. No obstante, persisten los nudos estructurales de la…
Six Latin American and Caribbean countries strengthen regional leadership in measuring South-South Cooperation to accelerate the achievement of the SDGs.
The regional meeting allowed Latin American and Caribbean countries to exchange experiences, apply methodological tools, and strengthen their technical capacities to measure South-South Cooperation, moving toward more robust information systems aligned with the Sustainable Development Goals.…
Seis países de América Latina y el Caribe fortalecen el liderazgo regional en la medición de la Cooperación Sur-Sur para acelerar el cumplimiento de los ODS
La reunión regional permitió a países de América Latina y el Caribe intercambiar experiencias, aplicar herramientas metodológicas y reforzar sus capacidades técnicas para medir la Cooperación Sur-Sur, avanzando hacia sistemas de información más sólidos y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.…
The Care Society: Governance, Political Economy and Social Dialogue for a Transformation with Gender Equality
La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género
How Can We Achieve the Care Society in Latin America and the Caribbean?
On the second day of the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, which is being held through Friday, August 15 in Mexico City, ECLAC’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs, presented the position paper The Care Society: Governance, Political Economy and Social Dialogue for a Transformation with Gender Equality, which is inspiring the intergovernmental gathering’s debates at the Centro Cultural Universitario Tlatelolco. “Moving towards the care society is one of the vital transformations required to foster more productive, inclusive and …
¿Cómo alcanzar la sociedad del cuidado en América Latina y el Caribe?
En la segunda jornada de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebra hasta el viernes 15 de agosto en Ciudad de México, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presentó el documento de posición La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género, que anima los debates del encuentro intergubernamental en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. “Avanzar hacia la sociedad del cuidado es una de las transformaciones indispensables para impul…
Temario provisional. Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Annotated provisional agenda. Sixth session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Provisional agenda. Sixth session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Líderes regionales participaron en taller de cocreación e implementación de políticas para un Estado Abierto
La actividad, organizada por la CEPAL, BCIE, OGP y AECID, se realizó del 12 al 13 de agosto en Antigua, Guatemala.…
El tratamiento de los precios de transferencia en la minería del cobre y del litio: los casos de la Argentina, Chile y el Perú
Este documento tiene como objetivo contribuir a la discusión sobre el uso de los precios de transferencia por parte de empresas mineras en sus operaciones con empresas relacionadas. Para ello, se utiliza como caso de estudio el tratamiento de los precios de transferencia en la minería del cobre y el litio en la Argentina, Chile y el Perú. Se presenta un marco conceptual sobre precios de transferencia basado en una revisión de las normas internacionales, tomando como referencia las Directrices Aplicables en materia de Precios de Transferencia a Empresas Multinacionales y Administraciones Tribut…
Methodology for the 2021 cycle of the International Comparison Programme for Latin America and the Caribbean
The 2021 cycle of the International Comparison Programme (ICP) reflects the commitment of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to strengthening the region’s statistical systems and ensuring the Programme’s continuity, in keeping with the guidelines of the International Comparison Programme Global Office of the World Bank. Among the entities tasked with compiling economic data, ECLAC covers the third-highest number of countries and territories, although the region accounts for just 7.3% of global GDP. This was a significant challenge, all the more so given the con…
Metodología empleada en la obtención de resultados del ciclo 2021 del Programa de Comparación Internacional para América Latina y el Caribe
El Programa de Comparación Internacional (PCI) del año 2021 simboliza el compromiso de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el fortalecimiento de los sistemas estadísticos nacionales de los países de la región, asegurando la continuidad sostenida al programa, en línea con las directrices establecidas por el Programa de Comparación Internacional de la Oficina Global del Banco Mundial. Entre las agencias encargadas de compilar datos económicos, la CEPAL se convirtió en la tercera con mayor cantidad de países y territorios cubiertos, aunque la región alcanzó el 7,3% …
CEPAL publica resultados de convocatoria "Transforma tu IAP": 10 clústeres seleccionados buscan impulsar la economía circular y la promoción de la equidad de género en América Latina y el Caribe
El programa conjunto CEPAL-GIZ que busca potenciar la sostenibilidad productiva en la región mediante la economía circular, cerró sus postulaciones el 21 de julio y dio los resultados de sus seleccionados el 7 de agosto. …