Gobiernos subnacionales se reunirán en Quito para fortalecer su papel en las políticas de desarrollo productivo

27 de Mayo de 2025 | Anuncio

Los días 3 y 4 de junio se llevará a cabo en Ecuador un seminario internacional organizado por la CEPAL, la Prefectura de Pichincha y la Alcaldía de Quito, con el apoyo de la Cooperación Alemana, GIZ y CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

flyer evento

Con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las políticas de desarrollo productivo desde el territorio, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Prefectura de Pichincha y la Alcaldía de Quito realizarán los días 3 y 4 de junio de 2025 el Seminario internacional: El rol de los gobiernos subnacionales en las políticas de desarrollo productivo, sostenible e inclusivo en la capital ecuatoriana.

El encuentro, organizado en colaboración con la Cooperación Alemana, GIZ y la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, será inaugurado el martes 3 de junio, a las 9:00 horas locales, por Paola Pabón, Prefecta de Pichincha; Pabel Muñoz, Alcalde de Quito; Javier Medina Vásquez, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la CEPAL; Sariha Moya, Ministra de Economía y Finanzas de Ecuador; Carlos Mohr, Director del proyecto “Transformación Económica Productiva, Ecológica y Socialmente Justa” de GIZ (virtual); e Inka Mattila, Coordinadora Residente a.i. del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador.

Durante el evento de dos días, que contará con la participación de autoridades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay y Uruguay, se espera lanzar oficialmente la Red de gobiernos subnacionales para el desarrollo productivo, que busca convertirse en una plataforma para estimular el diálogo, el intercambio de buenas prácticas, la cooperación y el desarrollo de proyectos y acciones conjuntas orientadas a la transformación productiva desde los territorios.

En 2024, la CEPAL, la Prefectura de Pichincha y la Alcaldía de Quito organizaron una serie de encuentros y debates sobre el rol de los gobiernos subnacionales en el diseño y la gestión de políticas para un desarrollo productivo sostenible e inclusivo con enfoque territorial y una gobernanza multiactor y multinivel. El evento en la capital ecuatoriana pretende avanzar hacia la consolidación de este espacio de colaboración entre los actores subnacionales de toda América Latina y el Caribe.

El programa del seminario incluye una conferencia magistral a cargo de Miren Estensoro, Investigadora Senior de Orkestra- Instituto Vasco de Competitividad, y paneles de discusión sobre el rol de los gobiernos subnacionales en las iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva; el rol de los gobiernos subnacionales en las políticas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo productivo a nivel territorial; el rol de los gobiernos subnacionales en agendas de internacionalización para el desarrollo productivo; y sobre las estrategias de financiamiento de los gobiernos subnacionales para el desarrollo productivo.

QUÉ: Seminario internacional: El rol de los gobiernos subnacionales en las políticas de desarrollo productivo, sostenible e inclusivo

QUIÉNES: Autoridades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay y Uruguay, y especialistas internacionales.

CUÁNDO: Martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025.

DÓNDE: Swissôtel Quito (Av. 12 de Octubre 1820, Quito, Ecuador).

Transmisión virtual en https://live.cepal.org/redsubnacional/ 

Contacto

Unidad de Información Pública

  • prensa@cepal.org
  • (56 2) 2210 2040

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico