El Presidente de República Dominicana, Luis Abinader, recibió este miércoles 7 de octubre de 2025 el documento de proyecto Fortalecer la protección social para erradicar la pobreza y avanzar hacia el desarrollo social inclusivo en la República Dominicana, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social Supérate, en el marco la asistencia técnica llevada a cabo por el organismo regional de las Naciones Unidas en el país caribeño.
En representación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José M…
En la última década ha crecido el interés por vincular el conocimiento académico con la ciudadanía y las políticas públicas. El paradigma del Estado abierto —promovido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)— se basa en la transparencia, la participación y la colaboración, y ha motivado a algunas universidades a adoptar el enfoque de “universidades abiertas”. Esto ha fortalecido su rol en la política pública favoreciendo la generación de espacios de colaboración a nivel local, regional y global con otros actores de la sociedad civil y gobiernos, a través de propuestas…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will launch the second edition of its report Panorama of Productive Development Policies in Latin America and the Caribbean 2025 on Thursday, October 9, 2025, in Mexico City. In this publication, the Commission not only reiterates the need to scale up and improve these policies to drive the productive transformation required for the region and escape the low-growth trap in which it is mired, but also sets forth specific ways to achieve it.
The report will be presented by ECLAC’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinac…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el próximo jueves 9 de octubre de 2025, en Ciudad de México, la segunda edición de su informe Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2025, en el cual la entidad no solo insiste en la necesidad de escalar y mejorar estas políticas para propiciar una transformación productiva que le permita a la región salir de la trampa de baja capacidad para crecer en la que está sumida, sino que también plantea cómo hacerlo.
La publicación será presentada por el Secretario Ejecutivo de la CEP…
From October 6 to 10, 2025, ECLAC's headquarters in Santiago, Chile, will host Regional Water Week, a new high-level meeting that will bring together authorities, experts, and strategic partners to advance with the region's countries toward a common agenda for water security and the human rights to water and sanitation.…
Del 6 al 10 de octubre de 2025, la sede de la CEPAL en Santiago de Chile acogerá la Semana Regional del Agua, un nuevo encuentro de alto nivel que reunirá a autoridades, expertos y socios estratégicos para avanzar junto a los países de la región hacia una agenda común por la seguridad hídrica y los derechos humanos al agua y al saneamiento.…
En décadas recientes se ha intensificado la demanda de recursos naturales desde América Latina y el Caribe para atender nuevos requerimientos, como los de la transición energética que necesita minerales abundantes en la región y fuentes de energías limpias como el aire y el agua, de nuevo abundantes en la región. Existe además un interés creciente en fomentar procesos de agregación de valor e incrementar los beneficios asociados a la explotación y exportación de los recursos.
No obstante, esta tendencia ha generado también una creciente resistencia social a los grandes proyectos orientados a …
La CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas. Fue creada en febrero de 1948 y su sede se encuentra en Santiago. Su mandato principal es el de contribuir al desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. En junio de 1951, se estableció en la Ciudad de México la sede subregional de la CEPAL en México, que atiende las necesidades de los países de Centroamérica y de Cuba, Haití, México y la República Dominicana. Posteriormente, en diciembre de 1966, se estableció en Puerto España la sede subregional de la CEPAL para el Caribe, que sirve a los países de esa subreg…
En una capacitación organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay, la CEPAL presentó seis ámbitos de acción para que la inversión extranjera directa genere mayores beneficios y se traduzca en transformaciones productivas en la región. …
3 - 12 Oct
2025, 00:00 - 13:22
|
Comunicado de prensa
The countries participating in the Twentieth Meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) approved the Regional Agenda on Governance of Planning and Public Management for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean today in Brasilia. The Agenda includes four main pillars: governance, institutional frameworks and social dialogue; foresight and anticipatory governance within the sustainable development paradigm; coordina…
3 - 12 Oct
2025, 00:00 - 13:22
|
Comunicado de prensa
Países participantes en la Vigésima Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL aprobaron hoy en Brasilia la Agenda Regional de Gobernanza de la Planificación y la Gestión Pública para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, que incluye cuatro ejes principales: gobernanza, institucionalidad y diálogo social; dimensión de futuro y gobernanza anticipatoria en el paradigma del desarrollo sostenible; coordinación para lograr coherencia e integralidad en las políticas públicas; …
3 - 12 Oct
2025, 00:00 - 13:23
|
Comunicado de prensa
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Chile’s National Center for Artificial Intelligence (CENIA) presented the third edition of the Latin American Artificial Intelligence Index (ILIA 2025), a pioneering tool that systematically measures the level of preparedness, adoption, and governance of artificial intelligence (AI) in 19 countries of the region. Based on more than 100 sub-indicators organized into three dimensions—enabling factors; research, development and adoption; and governance—the report provides a detailed overview of the progress made and the …
3 - 12 Oct
2025, 00:00 - 13:23
|
Comunicado de prensa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) presentaron hoy la tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025), un instrumento pionero que mide de manera sistemática el nivel de preparación, adopción y gobernanza de la inteligencia artificial (IA) en 19 países de la región. Elaborado a partir de más de 100 subindicadores organizados en tres dimensiones —factores habilitantes; investigación, desarrollo y adopción; y gobernanza—, el informe ofrece un panorama detallado sobre los a…
En el presente documento sobre el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), 2025 se ofrecen datos cuantitativos y cualitativos sobre el estado de avance de la inteligencia artificial (IA) en 19 países de América Latina y el Caribe. Constituye una herramienta fundamental para identificar logros, brechas y oportunidades de mejora en los ecosistemas de IA de los países de la región y una referencia esencial para enfrentar los principales desafíos de América Latina y el Caribe en materia de IA y transformación digital.
Impulsado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CE…
ECLAC is one of the five regional commissions of the United Nations. Established in February 1948 and headquartered in Santiago, the Commission’s main mandate is to contribute to the sustainable development of Latin America and the Caribbean. In June 1951, the Commission established the ECLAC subregional headquarters in Mexico City, which serves the needs of the Central American countries, as well as Cuba, the Dominican Republic, Haiti and Mexico, and in December 1966, the ECLAC subregional headquarters for the Caribbean was founded in Port of Spain, to serve the Caribbean subregion. In addit…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogió, los días 29 y 30 de septiembre, en su sede en Santiago, la Etapa Chile de la primera edición de la Escuela de Gobierno y Desarrollo Maria da Conceição Tavares, una iniciativa que se lleva a cabo en conjunto con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), con el apoyo de Open Society Foundations (OSF) y de la CAF-banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y que busca fortalecer las capacidades estratégicas de la región para avanzar hacia un mod…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) acolheu, nos dias 29 e 30 de setembro, em sua sede em Santiago, a Etapa Chile da primeira edição da Escola de Governo e Desenvolvimento Maria da Conceição Tavares, iniciativa realizada em conjunto com o Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) e a Agência Brasileira de Cooperação (ABC), com o apoio da Open Society Foundations (OSF) e do Banco de Desenvolvimento da América Latina (CAF), que busca fortalecer as capacidades estratégicas da região para avançar rumo a um modelo de desenvolvimento mais produtivo, …