Búsqueda
Notas de la CEPAL N⁰ 123
ECLAC Expresses its Sorrow over Pope Francis’s Death and Pays Tribute to his Legacy in Support of Social Justice and Universal Brotherhood
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) deeply laments the death of His Holiness Pope Francis, the first Latin American Pontiff, and extends its condolences to the Holy See, the Catholic people and all those who found ethical and humanistic guidance for building a more just world in his message. Pope Francis stood out for his strong commitment to social justice, human dignity and the fight against inequality – values that we in the United Nations system fully share. His teachings had a profound impact in Latin America and the Caribbean, the region in which he …
La CEPAL expresa su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y rinde homenaje a su legado en favor de la justicia social y la fraternidad universal
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, y extiende sus condolencias a la Santa Sede, al pueblo católico y a todas las personas que encontraron en su mensaje una guía ética y humanista para la construcción de un mundo más justo. El Papa Francisco se distinguió por su firme compromiso con la justicia social, la dignidad humana y la lucha contra la desigualdad, valores que compartimos plenamente desde el sistema de las Naciones Unidas. Su magisterio tuvo un profundo imp…
El sistema educativo y sus desafíos en América Latina
Transformaciones demográficas y empleo
Transformaciones medioambientales e impacto en la economía y el empleo
El rol del comercio y la infraestructura de transporte en la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe
El presente Boletín FAL analiza el papel del comercio y la infraestructura de transporte en la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe. Identifica los principales desafíos y oportunidades para garantizar el acceso equitativo y sostenible a los alimentos en la región. Además, incluye recomendaciones estratégicas para fortalecer la contribución del comercio, especialmente intrarregional, a la seguridad alimentaria regional.…
Segundo informe de ejecución del Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2024-2025 de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
La CEPAL brinda asistencia técnica al Comité Regional del Litio de las provincias productoras de Catamarca, Jujuy y Salta en Argentina
La CEPAL colabora con las provincias litíferas argentinas para analizar los desafíos de coordinación en los regímenes fiscales del litio.…
CEPAL apoya la planificación estratégica territorial y de las cadenas de valor en las provincias litíferas de la Argentina para un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible
La División de Recursos Naturales (DRN) de la CEPAL participó en el seminario “Planificación estratégica territorial y cadenas de valor asociadas a la explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino”, organizado por el ILPES en conjunto con el Programa MinSus de la Cooperación Alemana. Durante el seminario, se destacó la importancia de impulsar cadenas productivas vinculadas a la explotación del litio, así como de fortalecer el desarrollo de capacidades tecnológicas endógenas. …
Report of the Twenty-third meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Scaling up and improving productive development policies: 113 recommendations for Latin America and the Caribbean
In September 2024, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented the first edition of its new flagship publication Panorama of Productive Development Policies in Latin America and the Caribbean, 2024.1 This document fills a gap in the Commission’s catalogue of publications, which until now has not featured a regular publication addressing one of its flagship themes over the years: productive development. This report is even more important in the context of the recent ECLAC statement that Latin America and the Caribbean faces three development traps: weak capacit…
Caracterización y tipología de sitios de servicios en línea en América Latina y el Caribe
A pesar de la importancia creciente del comercio de servicios en entornos digitales, su medición es incipiente y enfrenta limitaciones, especialmente en países en desarrollo. Este trabajo busca reducir esta brecha mediante la construcción de una nueva base de datos de más de 2.600 sitios en línea asociados al comercio de servicios en sectores seleccionados en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. A partir del análisis de los sitios, se caracterizan sus modelos de negocio y su funcionalidad de acuerdo con un conjunto de atributos que permite entender cómo es la presencia en línea d…
Effects of countercyclical policies on women’s and men’s incomes during the COVID-19 pandemic: a gender analysis of personal taxes and transfers in Colombia, Ecuador and the Plurinational State of Bolivia
At the fourteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, just weeks before the onset of the coronavirus disease (COVID-19) pandemic, the region’s governments undertook to “implement gender-sensitive countercyclical policies, in order to mitigate the impact of economic crises”. Against this backdrop, this document analyses the impact that taxes and transfers targeted to households and their members had on the disposable income of women and men between 2019 and 2020 in Colombia, Ecuador and the Plurinational State of Bolivia —countries for which harmonize…
Latin American and Caribbean countries strengthen statistical cooperation to advance the SDGs
The Statistical Coordination Group for the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean presents a new information system and outlines a regional roadmap five years ahead of the 2030 Agenda.…
Países de América Latina y el Caribe refuerzan cooperación estadística para avanzar en los ODS
El Grupo de coordinación estadística para la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe presenta nuevo sistema de información y traza hoja de ruta regional a cinco años del cumplimiento de la Agenda 2030.…
CEPAL participó en el Primer encuentro anual de finanzas sostenibles en México
La CEPAL participó en el Primer encuentro anual de finanzas sostenibles, organizado por el Banco de México, donde presentó aportes sobre deuda y acción climática, soluciones basadas en la naturaleza y el precio social del carbono en América Latina.…
El comercio sostenible, la economía circular y la bioeconomía abren nuevas oportunidades para el futuro del café en Costa Rica y Honduras: CEPAL
Un informe de la Sede subregional en México subraya que existen vías para mejorar la viabilidad financiera y el bienestar de las comunidades dedicadas al café, a pesar de que los productores reciben una mínima parte del valor agregado generado en la cadena de valor…