El derecho humano al cuidado es fundamental para la sostenibilidad de la vida y del planeta y es parte de los derechos humanos de los que goza toda persona reconocidos en los pactos y tratados internacionales. Como señala el Compromiso de Buenos Aires (2022), el derecho al cuidado se basa en los principios de igualdad, universalidad y corresponsabilidad social y de género. Este derecho, que también se basa en la no discriminación, la progresividad y la interdependencia, reconoce el valor del trabajo de cuidados y asegura los derechos de quienes los necesitan y de quienes proporcionan cuidados,…
CEPAL reafirma su compromiso de seguir acompañando al país en la generación de conocimiento, la asistencia técnica y el fortalecimiento de capacidades para avanzar hacia un sistema de protección social universal, solidario y corresponsable.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con ONU Mujeres y el Gobierno de México, llevará a cabo el miércoles 30 de julio de 2025, entre las 12:00 y las 13:30 horas de Chile (GMT-4), un taller para periodistas y comunicadores interesados en temas como igualdad de género, autonomía de las mujeres y sociedad del cuidado, y que tengan la intención de cubrir, ya sea presencial o virtualmente, la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que se celebrará del 12 al 15 de agosto en México.
El taller,…
Senior authorities from Mexico and other governments in the region, along with representatives of the United Nations (UN), multilateral organizations, parliaments, academia and civil society – particularly women’s and feminist movements and organizations – will gather on August 12-15, 2025 in Mexico to participate in the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean.
The event, to be held at the Centro Cultural Universitario Tlatelolco in Mexico City, will address “political, economic, social, cultural and environmental transformations as a means of advancing the car…
Altas autoridades de México y de los gobiernos de la región, así como representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organismos multilaterales, parlamentos, academia y de la sociedad civil, en particular de movimientos y organizaciones de mujeres y feministas, se darán cita del 12 al 15 de agosto de 2025 en México para participar en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
El encuentro, que se celebrará en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en Ciudad de México, abordará “Las transformaciones en los ámbitos político, económico, so…
En el actual contexto de crecientes desafíos sociales y económicos en América Latina y el Caribe, las políticas de cuidado se han convertido en un componente fundamental de los sistemas de protección social, subrayaron hoy autoridades y especialistas durante el Seminario “Políticas de cuidados en el marco de los sistemas de protección social: aprendizajes y desafíos en la construcción de políticas nacionales de cuidados en Chile y en la región”, que tuvo lugar en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro, realizado de forma h…
El Congreso de la Unión, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) anunciaron la realización del Foro Parlamentario que se llevará a cabo el próximo 11 de agosto de 2025 en Ciudad de México, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
El Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México, Jorge Mario Martínez, destacó que este Foro representa un espacio político fundamental para impulsar una visión compartida desde l…
Este documento tiene como propósito contribuir a las reflexiones del MDSF de Chile sobre la planificación del SNAC y busca identificar elementos clave a considerar en su diseño e implementación desde un enfoque de sostenibilidad. Se organiza en cuatro capítulos. El capítulo I presenta los elementos conceptuales que fundamentan las políticas de cuidado como componente de los sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes, destacando su rol en la superación de desigualdades estructurales y su contribución al bienestar y al desarrollo social inclusivo. El capítul…
The Fourth International Conference on Financing for Development (FfD4), held in Seville, addressed key challenges to reform the international financial system.…
Durante la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), realizada en Sevilla, se abordaron los desafíos clave para reformar el sistema financiero internacional.…
Con el objetivo de incorporar la perspectiva de cuidados y corresponsabilidad de género en los procesos de negociación colectiva, se realizó en Montevideo el taller “Cuidados, corresponsabilidad de género y negociación colectiva”, los días 17 y 24 de junio.…
Representantes de gobiernos, en particular de las Cancillerías y de agencias de cooperación, así como funcionarios de organismos multilaterales, entre otros actores, participaron el lunes 16 de junio en el Foro “Transversalización de la perspectiva de género en la cooperación internacional para el desarrollo en América Latina y el Caribe”, concebido como una instancia para alinear compromisos, compartir herramientas y fortalecer la coherencia de las políticas de cooperación internacional, orientándolas con mayor eficacia hacia la igualdad sustantiva y el ejercicio pleno de los derech…
In the presence of senior authorities from the Government of Mexico and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the headquarters agreement for holding the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean on August 12-15 in Mexico City was signed this Friday, June 13, at the Tlatelolco University Cultural Center.
Participating in the ceremony were the Undersecretary of Foreign Affairs of Mexico, María Teresa Mercado; the Executive Secretary of ECLAC, José Manuel Salazar-Xirinachs; the country’s Secretary for Women, Citlalli Hernández; and the…
Con la presencia de altas autoridades del Gobierno de México y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se firmó este viernes 13 de junio, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el Acuerdo de sede para la celebración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México.
En la ceremonia participaron la Subsecretaria de Relaciones Exteriores (SRE) de México, María Teresa Mercado; el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, la Secretaria de las Mujeres, Citlall…
El Gobierno de México y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmarán el viernes 13 de junio, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el acuerdo de sede para la celebración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México.
La ceremonia, que tendrá lugar entre las 10:00 y las 11:15 horas (GMT-6) de México, contará con la participación de la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado; el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs; la Secretaria de las…
Using the care diamond framework proposed by Shahra Razavi, we analyse paid and unpaid care (especially childcare) in Mexico on the basis of four provider categories: family or household, the State, the market and the non-profit sector. Our work combines two main types of data: descriptive statistics and published studies based on empirical research and in-depth policy analysis. We offer a comprehensive description of childcare distribution in Mexico, outlining the four provider categories and institutional and private arrangements that support social reproduction. We highlight the weak public…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revela una alta demanda de servicios de cuidado en México y subraya la marcada desigualdad de género en su provisión, con las mujeres asumiendo la mayor carga, así como las precarias condiciones de quienes realizan trabajo de cuidado remunerado.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revela una alta demanda de servicios de cuidado en México y subraya la marcada desigualdad de género en su provisión, con las mujeres asumiendo la mayor carga, así como las precarias condiciones de quienes realizan trabajo de cuidado remunerado…
Bridges for gender equality between Latin America and the Caribbean and Germany: Criteria and priorities for a regional feminist development cooperation policy presents the outcomes of the project “Success criteria for a feminist development cooperation policy specific to Latin America and the Caribbean” developed under the Strategic Alliance between the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Federal Ministry for Economic Cooperation and Development of Germany (BMZ) and carried out by the ECLAC Division for Gender Affairs and the Deutsche Gesellschaft für Int…
La publicación “Puentes para la igualdad de género entre América Latina y el Caribe y Alemania: criterios y prioridades para la implementación de una política feminista de cooperación para el desarrollo en la región” recoge los resultados del proyecto “Criterios de éxito para una política de cooperación al desarrollo feminista específica para América Latina y el Caribe”, desarrollado en el marco de la Alianza Estratégica entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), e implementado por la Divi…