Este 6 de diciembre de 2024, se llevó a cabo la sexta y última capacitación online dirigida al Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua), titulada “La Convención del Agua - una herramienta para mejorar la gestión de las aguas transfronterizas”. El evento tuvo como objetivo abordar ¿Cuál es su objetivo? ¿Cómo funciona? y ¿Cuáles son los beneficios para un país de adherirse?…
This edition of the International Trade Outlook for Latin America and the Caribbean analyses how the complex global context, marked by increased protectionism, geopolitical tensions and shipping disruptions, is affecting the region’s international trade. It examines the role of international trade in regional food security —and the lack thereof, especially in the Caribbean— despite the region being the world’s leading net food exporter. It also analyses the role of modern services as a driver of exports. Recommendations for the development of modern services include reducing restrictions, harm…
Dr. Silvia L. Saravia Matus, Economic Affairs Officer in charge of Water Affairs at ECLAC, participated on December 5 in the seminar organized by the International Water Association (IWA). Her presentation addressed the challenges and opportunities posed by climate change in water resource management in Latin America and the Caribbean, emphasizing the need for effective governance, sustainable investments, and adaptation strategies.…
La Dra. Silvia L. Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos encargada de Asuntos Hídricos de la CEPAL, participó el pasado 5 de diciembre en el seminario organizado por la Asociación Internacional del Agua (IWA). Su presentación abordó los desafíos y las oportunidades que plantea el cambio climático en la gestión de recursos hídricos en América Latina y el Caribe, resaltando la necesidad de gobernanza efectiva, inversiones sostenibles y estrategias de adaptación.…
The countries of the region participating in the Sixty-sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean reaffirmed “once again the commitment to take all necessary and progressive measures so that States, as duty bearers, accelerate the effective implementation of the Beijing Declaration and Platform for Action and the Regional Gender Agenda.”
This intergovernmental gathering – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in its capacity as Secretariat of the Conference, in coordination with the …
Países de la región participantes en la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe reafirmaron “una vez más el compromiso de tomar todas las medidas necesarias y progresivas para que los Estados, en cuanto garantes de derechos, aceleren la efectiva implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y de la Agenda Regional de Género”.
El encuentro intergubernamental, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría de la Conferencia, en coordinación…
On Wednesday, December 4, 2024, the webinar titled “Wastewater as a Solution for Climate Mitigation and Methane Reduction – Overlooked Opportunities” was held. This event brought together prominent international experts to discuss the role of wastewater treatment as a key tool in combating climate change and reducing methane emissions. Dr. Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer of the Natural Resources Division at ECLAC, shared innovative findings on the implementation of circular economy principles in treatment plants across Latin America and the Caribbean.…
El pasado miércoles 4 de diciembre de 2024, se realizó el webinar titulado “Wastewater as a Solution for Climate Mitigation and Methane Reduction – Overlooked Opportunities”. Este evento reunió a destacados expertos internacionales para analizar el papel del tratamiento de aguas residuales como herramienta clave en la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones de metano. La Dra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, compartió hallazgos innovadores sobre la implementación de principios de economía circular en las …
El encuentro entre CEPAL y la Universidad de Tsinghua marca el primer paso hacia una colaboración a largo plazo, explorando sinergias entre las políticas de desarrollo productivo entre América Latina y el Caribe y China.…
Today marked the inauguration at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile of the Sixty-sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, with the participation of Ministers and senior authorities from the region’s national women’s advancement mechanisms, specialists, and representatives of civil society.
Organized by ECLAC, in its capacity as Secretariat of the Conference, in coordination with the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women …
(4 de diciembre, 2024) Hoy se inauguró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, con la participación de Ministras y Altas Autoridades de los Mecanismos Nacionales para el Adelanto de las Mujeres de la región, especialistas y representantes de la sociedad civil.
Organizada por la CEPAL, en su calidad de Secretaría de la Conferencia, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Emp…
Desde hace más de cuatro décadas, el CELADE-División de Población de la CEPAL ofrece cursosespecializados para el procesamiento y análisis de información sociodemográfi ca utilizando la plataformaRedatam. Estos cursos han evolucionado para adaptarse a las nuevas demandas y contextos, y desde2020 se ha puesto un énfasis especial en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030,reconociendo el potencial de los censos de población para calcular indicadores clave y susdesagregaciones. En base a estas premisas, el CELADE ha implementado desde 2020 la modalidad decapacitación virtua…
A través de este video les invitamos a explorar las novedades de la actualización del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG). El objetivo OIG es poner a disposición información de los países de la región y facilitar el seguimiento de los acuerdos internacionales sobre derechos de las mujeres e igualdad de género. El Observatorio también trabaja en el fortalecimiento de capacidades de equipos técnicos de los mecanismos para el adelanto de las mujeres, las oficinas nacionales de estadística y otros organismos de gobierno. Este Observatorio es uno de los pri…
En el marco de la 66ª Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, se llevó a cabo la reunión Actualización y Rediseño del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) en la sede de la CEPAL.…
Representantes de las Naciones Unidas y expertos internacionales se reunieron en Bakú, Azerbaiyán, durante la COP29, en el evento paralelo Harnessing Critical Energy Transition Minerals for Sustainable Development . Este espacio permitió socializar los principios y recomendaciones del Panel del Secretario General sobre Minerales Críticos, fomentar la cooperación multiactor y destacar la necesidad de cadenas de valor inclusivas, sostenibles y responsables para los minerales esenciales en la transición energética global.…
On Wednesday, December 3, 2024, the Fifth Meeting of the Regional Expert Group on Water Resources in Latin America and the Caribbean was held, organized by the Natural Resources Division of ECLAC. This event brought together representatives from leading institutions in the water sector to discuss achievements made throughout the year, plan future activities, and promote regional collaboration in the sustainable management of water resources.…
El miércoles 3 de diciembre de 2024, se llevó a cabo la Quinta Reunión del Grupo de Expertos Regionales sobre Recursos Hídricos en América Latina y el Caribe, organizada por la División de Recursos Naturales de la CEPAL. Este evento reunió a representantes de instituciones destacadas en el sector hídrico para dialogar sobre los logros alcanzados durante el año, planificar actividades futuras y fomentar la colaboración regional en la gestión sostenible de los recursos hídricos.…
The “Methane Calculator” is a dynamic and innovative tool developed by Silvia Saravia Matus, Romeo Moers Escoto, Pedro Chavarro, René Salgado, and Alfredo Montañez, experts from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). This calculator aims to provide a quick and straightforward preliminary assessment of the energy and economic potential of biogas generated in wastewater treatment plants. It focuses on transitioning toward circular models and is designed to demonstrate that even the smallest plants can benefit from this shift, challenging the paradigm that only large…
La “Calculadora de Metano” es una herramienta dinámica e innovadora desarrollada por Silvia Saravia Matus, Romeo Moers Escoto, Pedro Chavarro, René Salgado y Alfredo Montañez, expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Esta calculadora tiene como objetivo ofrecer una evaluación preliminar rápida y sencilla del potencial energético y económico del biogás generado en plantas de tratamiento de aguas residuales. Se enfoca en la transición hacia modelos circulares y está diseñada para demostrar que incluso las plantas más pequeñas pueden beneficiarse de este cambio, …