Prominent Spanish academic specialised in clusters Jon Azúa will give the XVIII Raúl Prebisch Lecture on Tuesday, 26 November, 2024 at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters, where he will be welcomed by José Manuel Salazar-Xirinachs, the regional organisation’s Executive Secretary.
The President and founder of Enovating Lab will give his lecture, titled “Clustering a productive, competitive, prosperous, inclusive and sustainable economy: towards the co-creation of the economic development we want”, at 11:00 local time (UTC/GMT -3:00).
Jon Azúa holds a…
El destacado académico español especialista en clústeres Jon Azúa, dictará la XVIII Cátedra Raúl Prebisch el próximo martes 26 de noviembre de 2024, en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional.
El Presidente y fundador de Enovating Lab ofrecerá a las 11:00 horas locales (UTC/GMT -3:00) la cátedra titulada “Clusterizar una economía productiva, competitiva, próspera, inclusiva y sostenible: hacia la cocreación del desarrollo económico deseado”.
Jon Azúa es…
El 18 de noviembre de 2024 se realizó el taller de lanzamiento de la Cuenta Satélite de Bioeconomía de Ecuador, en el marco de las actividades de cooperación técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE). El taller fue sucedido por un curso de tres días sobre contabilidad satélite en bioeconomía, del 19 al 21 de noviembre 2024. Ambos eventos fueron organizados por el Fondo de Asistencia Técnica en Bioeconomía, proyecto administrado por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS), y financiado por …
Adriana Melo, Secretaria Nacional de Desenvolvimiento Regional y Territorial, nos presenta los Polos y las Rotas de Integración que impulsa el Ministerio de integración regional y nos explica su aporte a la regionalización de la Nueva Industria Brasil y a la Políticas de Integración Regional.…
Adriana Melo, Secretária Nacional de Desenvolvimento Regional e Territorial, nos apresenta os Polos e as Rotas de Integração impulsionados pelo Ministério da Integração Regional e explica sua contribuição para a regionalização da Nova Indústria Brasil e para as Políticas de Integração Regional.…
En este informe se analiza uno de los principales programas implementados en el marco de la política industrial y de innovación para el desarrollo del Complejo Económico-Industrial de la Salud (CEIS) en el Brasil a partir de 2009. El programa de Alianzas para el Desarrollo Productivo es una experiencia de utilización del poder de compra del gobierno para la inducción de procesos de desarrollo y transferencia tecnológica entre laboratorios privados y públicos, a fin de aumentar el acceso a productos estratégicos para el Sistema Único de Salud (SUS). En el análisis se examinan el alcance y los l…
Este relatório traz uma análise sobre um dos principais programas que integraram a política industrial e de inovação para o desenvolvimento do Complexo Econômico-Industrial da Saúde (CEIS) no Brasil, a partir de 2009. O programa de Parcerias para o Desenvolvimento Produtivo consiste numa experiência de uso do poder de compra governamental para indução de processos de desenvolvimento e transferência tecnológica entre laboratórios privados e laboratórios públicos, com vistas à ampliação do acesso a produtos estratégicos para o Sistema Único de Saúde (SUS). A análise considera o alcance e os limi…
Líderes empresariales y funcionarios gubernamentales discutieron sobre cómo la propiedad intelectual puede conformar un motor clave de crecimiento y el éxito de las pymes.…
En el presente estudio se realiza una comparación estadística y legal de las distintas formas jurídicas que podrían asumir las organizaciones de la economía social y solidaria en Chile. Desde el punto de vista legal, se utilizan variables como la finalidad del tipo de organización o empresa, la posibilidad o no de repartir excedentes, si la entidad se puede clasificar o no como “organización de interés público”, la edad mínima necesaria para participar como asociado, el tipo de socio permitido, considerando personas jurídicas o naturales, el número de asociados, el modo de constitución y regis…
Delegates from the governments present at the Ninth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean approved today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile the Digital Agenda for Latin America and the Caribbean (eLAC2026), which establishes the priorities for policy and action in this area at a regional level for the next two years.
The gathering – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) – brought together more than 350 representatives from 41 countries, 23 of which were Latin American or Caribbean. The participant…
Delegados de los gobiernos presentes en la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe aprobaron hoy en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2026) que establece las prioridades de política y acciones a nivel regional para los próximos dos años en este ámbito.
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), reunió a más de 350 representantes de 41 países, 23 de ellos latinoamericanos y caribeños. Participaron actores clave de los sectores púb…
The region’s countries advocated today for deepening regional cooperation on digital transformation through concrete actions and projects, and they highlighted the start of a new stage for this regional process, also known as eLAC, which will celebrate 20 years in existence in 2025 and which allows for working on a Digital Agenda for Latin America and the Caribbean.
The region’s countries advocated today for deepening regional cooperation on digital transformation through concrete actions and projects, and they highlighted the start of a new stage for this regional process known as eLAC, which…
Países de la región abogaron hoy por profundizar la cooperación regional en materia de transformación digital por medio de acciones y proyectos concretos, y destacaron la nueva etapa que inicia el arreglo institucional, también conocido como eLAC, que está próximo a cumplir 20 años de existencia y que permite trabajar en una Agenda Digital de América Latina y el Caribe.
Durante la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, que se celebra hasta el viernes 8 de noviembre en la sede de la CEPAL en Santiago, se busca aprobar una nueva Agenda …
Making progress on the real and effective use of digital technologies can serve as a bridge that enables overcoming development traps in the region, by closing historical inequality gaps and fostering more productive, inclusive and sustainable growth, ECLAC sustains in the document Overcoming Development Traps in Latin America and the Caribbean in the Digital Age: The Transformative Potential of Digital Technologies and Artificial Intelligence (Spanish only), released today.
“The region has a historic opportunity to utilize digital tools to address the three traps that inhibit its develop…
Avanzar en un uso real y efectivo de las tecnologías digitales puede convertirse en el puente que permita superar las trampas del desarrollo en la región, al cerrar brechas históricas de desigualdad y promover un crecimiento más productivo, inclusivo y sostenible, sostiene la CEPAL en el documento Superar las trampas del desarrollo en la era digital: el potencial transformador de las tecnologías digitales y la IA en América Latina y el Caribe divulgado hoy.
“La región tiene ante sí la oportunidad histórica de utilizar las herramientas digitales para abordar las tres trampas que inhiben su desa…
O avanço no uso real e efetivo das tecnologias digitais pode se converter na ponte que permitiria superar as armadilhas do desenvolvimento na região, ao fechar lacunas históricas de desigualdade e promover um crescimento mais produtivo, inclusivo e sustentável, afirma a CEPAL no documento Superar as armadilhas do desenvolvimento na era digital: o potencial transformador das tecnologias digitais e da IA na América Latina e no Caribe divulgado hoje.
“A região tem a oportunidade histórica de utilizar as ferramentas digitais para abordar as três armadilhas que inibem seu desenvolvimento: a armadil…
La CEPAL presentó el trabajo de la Conferencia de Ciencia Tecnología e Innovación para impulsar el desarrollo productivo de la región a través de la CTI…