The Secretariat of the Escazú Agreement condemns and mourns the death of Orlando Jorge Mera, Minister of Environment and Natural Resources of the Dominican Republic and political focal point for the Escazú Agreement.
It also expresses its sincere condolences to his family and to the Government and people of the Dominican Republic.
The protection of human rights defenders in environmental matters as established in the Escazú Agreement continues to be an urgent need in Latin America and the Caribbean.…
La Secretaría del Acuerdo de Escazú condena y lamenta la muerte de Orlando Jorge Mera, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana y punto focal político para el Acuerdo de Escazú.
Asimismo, expresa su más sincero pesar a sus familiares y al Gobierno y pueblo de la República Dominicana.
La protección de las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales según establece el Acuerdo de Escazú continúa siendo una imperiosa necesidad en América Latina y el Caribe.…
El seminario “Experiencias comparadas de reformas de los sistemas de salud en América Latina” se realizó en el marco de la asistencia técnica que la CEPAL está proporcionando al Ministerio de Salud de Chile en materia de la reforma al sistema de salud actualmente en discusión. El evento tuvo como objetivo conocer y debatir acerca de los principales objetivos de las reformas realizadas a los sistemas de salud en América Latina, con particular atención a los casos de Brasil, Costa Rica, México, Uruguay y Chile. Junto con autoridades y especialistas se reflexionó en torno a los principales desafí…
This policy brief prepared by ECLAC examines the economic and social impact of the war in Ukraine on the region, and offers countries recommendations on how to address its effects. The document analyzes economic and social variables as well as the different sectors of the regional economy that have been affected by the armed conflict that began in February of this year, presenting policy proposals to mitigate its impact on the recovery process following the COVID-19 crisis, which the region is still undergoing. The report includes updated estimates on the increase in poverty and extreme povert…
Este informe especial de la CEPAL examina el impacto económico y social de la guerra en Ucrania en la región y entrega recomendaciones a los países sobre cómo enfrentar sus efectos. El documento analiza las distintas variables económicas y sociales, así como los diferentes sectores de la economía regional que se han visto afectados por el conflicto bélico que comenzó en febrero de este año, y presenta propuestas de política para mitigar sus impactos en el proceso de recuperación poscrisis del COVID-19 que aún enfrenta la región. Incluye estimaciones actualizadas del aumento de la pobreza y la …
The ninth meeting of the OECS Council of Ministers on Environmental Sustainability took place in Saint Vincent and the Grenadines on 31 May to 1 June 2022 under the theme “Shifting to more Integrated Approaches for Sustainability, Resilience and Prosperity in OECS SIDS.”
Ministers and representatives of OECS Member States focused on bridging silos across priority environmental themes and making linkages with key economic and social pillars for designing and accelerating sustainable policies and solutions.
In its capacity as Secretariat to the Escazú Agreement, ECLAC took part in the Minis…
El noveno Consejo de Ministros de Sostenibilidad Ambiental de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) tuvo lugar en San Vicente y las Granadinas del 31 de mayo al 2 de junio de 2022, bajo el lema "Transicionando hacia enfoques más integrados de sostenibilidad, resiliencia y prosperidad para los PEID de OECO.”
Los ministros y representantes de los Estados Miembros de OECO se enfocaron en tender puentes entre las temáticas ambientales y reforzar los vínculos con los pilares económico y social para desarrollar y acelerar políticas y soluciones sostenibles.
En su calidad de Secretarí…
En la actividad participó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Nicolás Grau, y el jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas de la misma cartera, Cristóbal Navarro, entre otros representantes.…
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…
Se realizó en junio la Cuarta Reunión de Espcialistas sobre “El financiamiento de las políticas de cuidados: un círculo virtuoso para la recuperación sostenible y la autonomía económica de las mujeres”. Fue organizada por la División de Asuntos de Género de la CEPAL y ONU Mujeres.…