1 Sep 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Comunicado de prensa
Desbloquear o acesso ao financiamento climático, especialmente nos mercados emergentes e nas economias em desenvolvimento, é crucial para fechar a lacuna de adaptação, desenvolver resiliência, proteger os países mais vulneráveis à mudança climática e contribuir para um desenvolvimento mais baixo em carbono, sublinharam as autoridades reunidas na Mesa-redonda sobre financiamento climático e transição energética na América Latina e no Caribe, realizada na sede central da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile.
O evento, realizado em formato híbrido (…
Como preparativo del 27º período de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27), su Presidencia, los campeones de la acción climática y las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas organizan el ciclo: Hacia la COP27: Foros Regionales sobre Iniciativas para Financiar la Acción Climática y los ODS, un esfuerzo de largo aliento para impulsar la acción climática y contribuir a la consecución de los objetivos del Acuerdo de París y de la Agenda 2030. En este marco, la Comisión Económica para América Latina y el …
En el presente documento se analiza el tema de la digitalización en el sector eléctrico, su relevancia para las economías y su presencia en países seleccionados de la región. También se exploran las principales tendencias en la Unión Europea y los Estados Unidos, junto con las tecnologías de punta que se están aplicando en el mercado eléctrico. Además, se presentan ejemplos de empresas exitosas que ofrecen soluciones basadas en tecnologías digitales para los recursos energéticos distribuidos, la electromovilidad y los consumidores.…
1 Sep 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:50
|
Nota informativa
The nominal series of commodity exports and total exports, which form part of the recent update of information in CEPALSTAT and are available for consultation, show the pressures on natural resources in Latin America and the Caribbean.…
1 Sep 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:50
|
Nota informativa
Las series nominales de exportaciones de productos primarios y exportaciones totales, que forman parte de la reciente actualización de información en CEPALSTAT y disponible para su consulta, permiten identificar las presiones a los recursos naturales en América Latina y el Caribe.…
High-level government authorities and officials from international organizations, along with representatives of the private sector, development and commercial banks and multilateral and bilateral cooperation partners, will participate in the Roundtable on Climate Finance and the Energy Transition in Latin America and the Caribbean, which will take place on September 1-2 at the central headquarters of the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The event, which will be held using a hybrid format (in-person and virtual), is one of the fi…
Altas autoridades gubernamentales y de organismos internacionales, junto a representantes del sector privado, bancos de desarrollo y comerciales y asociados en la cooperación multilateral y bilateral, participarán en la Mesa redonda sobre el financiamiento climático y la transición energética en América Latina y el Caribe, que se realizará el 1 y 2 de septiembre en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
El evento, que se celebrará en formato híbrido -presencial y virtual-, es uno de los cinco Foros Regionales …
26 Ago 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
En este documento se busca identificar y analizar políticas e instrumentos para el financiamiento de la inversión en las energías renovables, a fin de avanzar hacia una movilidad y conectividad urbana más limpia y sostenible, presentándose un análisis en cuatro países seleccionados: Argentina, Brasil, Colombia y México. La implementación de estas políticas e instrumentos podría constituir una importante estrategia de parte de los países de la región para enfrentar las dificultades estructurales que plantean los bajos niveles de inversión y productividad y la incertidumbre para el crecimiento e…
23 Ago 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Nota informativa
Marcia Tambutti, especialista en biodiversidad de la Unidad de Desarrollo Agrícola y Biodiversidad participó en el panel “Economía Oceánica Sostenible” del evento organizado por la Embajada de Francia en Chile en conjunto con la División de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos de la Cancillería de Chile, la Universidad de Valparaíso, el IIPC y Alianza Marítima de Chile.…
19 Ago 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Nota informativa
ECLAC is interested in compiling points of view, experiences and proposals from Caribbean countries regarding their main challenges. Caribbean states are highly vulnerably due to the financial indebtedness and climate change and must receive adequate support, including through concessional funding and reestablishment of the liquidity they need. Thus, ECLAC wants to highlight the importance of these countries and focus its activities around the concept of “Caribbean first”.…
19 Ago 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Nota informativa
La CEPAL está interesada en recopilar puntos de vista, experiencias y propuestas de los países del Caribe sobre sus principales desafíos. Los países del Caribe son altamente vulnerables debido a múltiples factores entre los que se encuentra el endeudamiento financiero y el cambio climático. Para ello, deben recibir un apoyo adecuado, incluso a través de financiamiento concesional y el restablecimiento de la liquidez que necesitan. De esta forma, la CEPAL quiere resaltar la importancia de estos países y centrar sus actividades en torno al concepto de “El Caribe primero”.…
18 Ago 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Nota informativa
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL, con el fin de contribuir a la construcción de soluciones para alcanzar los objetivos y metas globales de mitigación del cambio climático, pone a disposición un estudio que aborda la intensidad de uso de minerales de las distintas tecnologías de generación y transmisión eléctrica, en particular aquellas basadas en energías renovables, según distintos escenarios de transición energética proyectados para los países de América del Sur.…
18 Ago 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Nota informativa
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado el documento “Agregación de valor en la producción de compuestos de litio en la región del triángulo del litio”, que enfatiza que la electromovilidad y el almacenamiento de energía están remplazando el uso de motores de combustión interna, lo que ha provocado un aumento importante de la demanda de baterías de ion de litio.…
17 Ago 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Nota informativa
El próximo martes 23 de agosto, a las 9.00 a.m. horas de Chile, se llevará a cabo el seminario virtual sobre incentivos para las soluciones basadas en la naturaleza en el sector silvoagropecuario de Chile.
Este encuentro tiene por objetivo promover una discusión nacional sobre los incentivos factibles para la promoción de las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) en la agricultura. Si bien el trabajo se concentra en la esfera de acción pública, se buscan recoger las opiniones de diversos actores del ámbito productivo, privado y académico.…
17 Ago 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Nota informativa
Finalizó la primera edición del curso virtual “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”, organizado por la División de Recursos Naturales y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, junto con la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos (MinSus), financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ).…
12 Ago 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Nota informativa
La CEPAL tuvo un rol activo en los Blue Talks – Chile, profundizando sobre el panorama regional de los océanos, mares y recursos marinos y reuniendo experiencias exitosas de conocimiento científico, desarrollo de la capacidad de investigación y transferencia de tecnología marina.…
10 Ago 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
La revolución energética y la electromovilidad están remplazando paulatinamente el uso de motores de combustión interna, con lo que se incrementa el consumo de baterías. El litio es una materia prima clave en la producción de baterías de ion de litio. Su valor y demanda han aumentado de manera exponencial en los últimos años, y las proyecciones futuras son muy optimistas. El triángulo del litio, compuesto por la Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de) y Chile, se destaca en el mundo por contar con importantes reservas de este elemento. Los tres países buscan progresar en la minería del li…
8 Ago 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
En esta investigación, se analiza y documenta cuantitativamente la intensidad de uso de minerales de las distintas tecnologías de generación y transmisión eléctrica, particularmente las basadas en energías renovables, considerando distintos escenarios de transición energética proyectados para los países de América del Sur que han formado parte de la simulación llevada a cabo con el programa PLEXOS, en el marco del programa Complementariedad Energética y Desarrollo Sostenible (ECOSUD), cuyo objetivo es la planificación de la expansión óptima de la capacidad instalada del sector eléctrico region…
14 Jul 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:51
|
Comunicado de prensa
Financing for development, food security, the energy transition, integrated management of natural disasters, and climate action must be enabling policies that would allow for the effective fulfillment of the Sustainable Development Goals (SDGs), Mario Cimoli, Acting Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today during a session of the High-Level Political Forum on Sustainable Development 2022 that was focused on listening to messages coming from the regions.
ECLAC’s highest authority participated in the segment entitled Messages from the…