Contexto
Este grupo de la población es muy diverso y cambiante. Por ejemplo, de acuerdo con los resultados históricos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), en 2006, las personas de 60 años y más tenían una escolaridad promedio de 6,5 años, mientras que en 2020 este promedio era de 9 años. El porcentaje de personas de 60 años y más con educación superior completa, en tanto, pasó del 6,2% al 13,8%, y el uso de Internet aumentó del 7,3% en 2006 al 31,5% en 2017. Por último, cabe mencionar que aproximadamente un 82% de las personas mayores no presenta dependencia funci…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se encuentra recibiendo artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población para incluir en la edición 114 de su revista Notas de Población, número que continuará privilegiando los trabajos que aborden el impacto de la pandemia del COVID-19 en la dinámica demográfica de la región.
Con más de 45 años de trayectoria, Notas de Población es una publicación semestral que se emite los meses de junio y diciembre. Su propósito principal es difundir estudios sobre la poblaci…
Chile será sede de la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe que se realizará en 2022 y que congregará a delegados de gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, expertos en temas de población y representantes de organismos de las Naciones Unidas.
Karla Rubilar, Ministra de Desarrollo Social de Chile, anunció el ofrecimiento del Gobierno de ese país para ser sede de la reunión intergubernamental, durante una reunión regional preparatoria celebrada de manera virtual el jueves 18 de noviembre.
La ac…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Ceremonia de Condecoración de la Orden "El Quinto Sol", en el marco de la XV Asamblea General del FILAC
Jueves 28 de octubre, 2021
Permítanme extender un afectuoso saludo a Mirna Cunningham, amiga entrañable, orgullosa hija de Waspam, nacida en las riberas del Wangki, en el corazón del pueblo Miskitu, Presidenta del Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC)
Mi abrazo también a cada una de las y los integrantes de este Consejo, como así también a su Sec…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió hoy la Condecoración de la Orden El Quinto Sol, que otorga el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), en reconocimiento “por su compromiso incondicional con la promoción de los derechos de los pueblos indígenas y la búsqueda de un mundo más equitativo, respetuoso e intercultural”.
“Como mexicana, esta denominación apunta a las fibras de mi identidad. Recibo con el corazón esta condecoración y la comparto con los hermanos y hermanas i…
The rights of older persons must be at the center of public policy responses with a human rights, gender and interculturality perspective, Latin American and Caribbean authorities sustained at a ceremony to launch the United Nations Decade of Healthy Aging 2021-2030 in the Americas, which took place today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The event – organized by the Government of Chile, the Pan American Health Organization (PAHO) and ECLAC – was inaugurated by Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC; Amina Moham…
Los derechos de las personas mayores deben estar en el centro de las respuestas de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos, género e interculturalidad, coincidieron autoridades de América Latina y el Caribe, durante la ceremonia de lanzamiento para las Américas de la Década de Naciones Unidas para el Envejecimiento Saludable 2021-2030, que se celebró hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
La actividad, organizada por el Gobierno de Chile, la Organización Panamericana de la Salud y la CEPAL, fue inaugurada por Alicia …
On Friday, September 17, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present the Comprehensive Development Plan for northern Central America and south and southeast Mexico to high authorities from El Salvador, Guatemala, Honduras and Mexico. The Plan addresses the structural causes of irregular migration from a development and integration perspective.
ECLAC’s Executive Secretary Alicia Bárcena will present the proposal to the Vicepresident of El Salvador, Félix Ulloa; the Foreign Minister of Guatemala, Pedro Brolo; the Undersecretary for Latin America and the …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregará el viernes 17 de septiembre a altas autoridades de El Salvador, Guatemala, Honduras y México el Plan de Desarrollo Integral para el norte de Centroamérica y el sur-sureste de México, que aborda las causas estructurales de la migración irregular con una perspectiva de desarrollo y de integración.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará la propuesta al Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; al Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo; al Subsecretario para América Latina y el C…
Na sexta-feira, 17 de setembro, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) entregará à altas autoridades de El Salvador, Guatemala, Honduras e México o Plano de Desenvolvimento Integral para o Norte da América Central e o Sul-Sudeste do México, que aborda as causas estruturais da migração irregular com uma perspectiva de desenvolvimento e de integração.
A Secretária-Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, apresentará a proposta ao Vice-presidente de El Salvador, Félix Ulloa; ao Ministro de Relações Exteriores da Guatemala, Pedro Brolo; ao Subsecretário para a América e o Caribe …
El objetivo de este análisis es identificar los tipos de violencia que se perciben como desencadenantes de las migraciones internacionales forzadas originadas en El Salvador, Honduras y Guatemala, ya que no todas las formas de violencia son percibidas por las víctimas, porque se han habituado a algunas de ellas y, por ende,
no siempre las vinculan con el inicio de su experiencia migratoria. El estudio consideró 23 entrevistas a personas migrantes que ingresaron de forma irregular a México. La teoría fundamentada como método de análisis posibilitó comprender que la violencia directa es la que o…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed today the commitment of the organization and of the United Nations to work together with the governments of Central America and Mexico, but also with the cooperating community, with Spain, Europe, the United States and Canada, to implement the Comprehensive Development Plan and address its four pillars: economic development, social well-being, environmental sustainability and comprehensive management of the migration cycle.
“This is not a technical conversation, it is an e…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy el compromiso del organismo y de las Naciones Unidas de actuar en conjunto con los gobiernos de Centroamérica y México, pero también con la comunidad cooperante, con España, Europa, Estados Unidos y Canadá, para implementar el Plan de Desarrollo Integral y abordar sus cuatro pilares: desarrollo económico, bienestar social, sostenibilidad ambiental y gestión integral del ciclo migratorio.
“Esta no es una conversación técnica, es una conversación eminentemente política, porque …
Government representatives from Latin America and the Caribbean committed themselves today to implementing the Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration and ensuring that migration be an option, rather than an obligation, at the closing session of the regional review meeting on implementation of the Compact, which was co-organized by the International Organization for Migration (IOM), in its capacity as Coordinator of the United Nations Network on Migration, and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
Participants in this high-level meeting – which too…
Representantes de los gobiernos de América Latina y el Caribe se comprometieron hoy a implementar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y garantizar que la migración sea una opción y no una obligación, en la clausura de la reunión de revisión regional de implementación del Pacto, que fue coorganizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de Coordinador de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En la reunión de alto nivel, que se desarrolló de manera virtual …
Representantes dos governos da América Latina e do Caribe se comprometeram a implementar o Pacto Mundial para a Migração Segura, Ordenada e Regular e garantir que a migração seja uma opção e não uma obrigação, no encerramento da reunião de revisão regional sobre a implementação do Pacto, que foi coorganizada pela Organização Internacional para as Migrações (OIM), na qualidade de Coordenador da Rede das Nações Unidas sobre Migração, e a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
A reunião de alto nível, realizada de maneira virtual de 26 a 28 de abril, contou com a participaçã…
Representatives of Latin American and Caribbean countries reiterated their commitment today to the implementation of the Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration, and they urged for viewing migration as a contribution to democracy, diversity and sustainable development and for respecting, protecting and fulfilling the rights of migrants and supporting them in their vulnerable situation, during a virtual regional meeting to review the Compact co-organized by the International Organization for Migration (IOM) – in its capacity as Coordinator of the United Nations Network on Migrati…