La pandemia de COVID-19 ha desnudado nuestras fragilidades y constituye un hecho global que ha revelado la insostenibilidad de un estilo de desarrollo sustentado en la profundización de las desigualdades, la extensión de la precariedad de la reproducción social, la destrucción ambiental y el debilitamiento del multilateralismo y la cooperación internacional.
En este documento se reafirma que la igualdad y la sostenibilidad deben estar en el centro de las propuestas de apoyo, rescate y reactivación económica. Poner en el centro indicadores sociales y ambientales para definir las políticas contr…
Construir un futuro mejor en Centroamérica después de la pandemia requiere implementar hoy intervenciones sociales y económicas para una mayor resiliencia. Por ello, es urgente avanzar hacia un nuevo pacto político que permita construir un nuevo régimen de bienestar y protección social que garantice derechos, seguridad y vida digna para todas las personas, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La máxima representante de la Comisión regional de las Naciones Unidas participó en un evento virtual organizado por las embaja…
La crisis provocada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) es una oportunidad para alcanzar un amplio consenso social y político que permita implementar reformas ambiciosas con el fin de emprender un proceso de reconstrucción sostenible e igualitario, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en la Cuarta Reunión de Altas Autoridades del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) sobre el Impacto del COVID-19 en las Américas, organizada por la Organización de Estado…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, subrayó hoy la urgencia de establecer un fondo de resiliencia regional como vehículo para la adaptación de las inversiones verdes para reconstruir mejor post pandemia y advirtió sobre la necesidad de implementar una reforma a la arquitectura financiera internacional que, entre otras medidas, permita ampliar el apoyo financiero a los países pequeños de ingresos medianos altamente endeudados y vulnerables al cambio climático.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue la principal orador…
Heads of State, ministers and other high-level authorities from more than 25 Caribbean countries, along with officials from international and multilateral organizations, stressed the importance of implementing urgent solutions to support financing for development for that subregion’s nations in the era of COVID-19 and beyond, during two important virtual meetings convened by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) this Thursday, September 10.
The Sixth Meeting of the Caribbean Development Roundtable (CDR) and the Twenty-eighth Session of the Caribbean Development an…
Jefes de Estado, ministros y autoridades de alto nivel de más de 25 países del Caribe, junto a funcionarios de organismos internacionales y multilaterales, subrayaron la importancia de implementar soluciones urgentes en apoyo al financiamiento para el desarrollo de las naciones de esa subregión en la era del COVID-19 y más allá, durante dos importantes reuniones virtuales este jueves 10 de septiembre, convocadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La Sexta Reunión de la Mesa Redonda para el Desarrollo del Caribe (CDR, por sus siglas en inglés) y el Vigésimo Octav…
Chefes de Estado, ministros e autoridades de alto nível de mais de 25 países do Caribe, junto a funcionários de organismos internacionais e multilaterais, sublinharam a importância de implementar soluções urgentes em apoio ao financiamento para o desenvolvimento das nações dessa sub-região na era da COVID-19 e mais além, durante duas importantes reuniões virtuais convocadas pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
A Sexta Reunião da Mesa-Redonda para o Desenvolvimento do Caribe (CDR) e o Vigésimo Oitavo Período de Sessões do Comitê de Desenvolvimento e Cooperação do Ca…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called for forging a political, social and economic compact at a national as well as regional and global level, along with a fair, inclusive and progressive social contract, during the 24th Annual Conference of the CAF – Development Bank of Latin America, which was inaugurated virtually today.
ECLAC’s highest authority spoke during “Session I: Economic Recovery from Covid-19 & the Future of the Social Contract in the Americas,” along with Joseph E. Stiglitz, Nobel Laureate in Eco…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó a la construcción de un pacto político, social y económico tanto a nivel nacional como regional y global, y de un contrato social justo, inclusivo y progresivo, durante la 24 Conferencia Anual de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, que se inauguró hoy de manera virtual.
La máxima representante de la CEPAL intervino en la Sesión I: La recuperación económica post COVID-19 y el futuro del contrato social en las Américas, junto a Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel de Economía …
La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana, así como un estudio sobre los conflictos sociales en el ámbito de los recursos naturales, y un indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta del Ecuador, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet.
En su edición N⁰ 131 (agosto 2020), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores internac…
Representatives of Latin American and Caribbean countries urged for a paradigm shift in international financing that would allow for immediate responses to the effects of the coronavirus (COVID-19) pandemic to be provided and for sustainable development to be achieved in the region, during today’s virtual meeting of the thirty-fifth session of the Committee of the Whole of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
On this occasion, Cuba handed the Presidency Pro Tempore over to Costa Rica, which will hold this position for the next two years.
The meeting – in which 3…
Representantes de los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a un cambio de paradigma en materia de financiamiento internacional que permita dar respuesta inmediata a los efectos de la pandemia del coronavirus (COVID-19) y alcanzar el desarrollo sostenible en la región, durante la reunión virtual del trigésimo quinto período de sesiones del Comité Plenario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En la ocasión, Cuba traspasó la Presidencia Pro Témpore a Costa Rica, país que ejercerá este cargo por los próximos dos años.
La reunión, en la que participaron 37 …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, urged the region’s countries to implement urgent cooperation beyond the pandemic and foster greater productive, trade and social integration, during a virtual conference held today under the organization of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) and the regional office of the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) for Latin America and the Caribbean.
Other participants in the webinar entitled Multilateral Action to Prevent the Health Crisi…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a implementar una cooperación urgente más allá de la pandemia, y a propiciar una mayor integración productiva, comercial y social durante una conferencia virtual organizada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe.
En el seminario Acción Multilateral para impedir que la crisis sanitaria se con…
The coronavirus (COVID-19) pandemic has deepened structural problems in the world of work, which will lead to an increase in unemployment, poverty and inequality. For that reason, countries need a new political compact that ensures universal social protection for all the region’s workers, women and men alike, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), sustained today.
The senior United Nations official participated in the launch of the book entitled The future of work: Trade unions in transformation, published by the Bureau for W…
La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha profundizado los problemas estructurales del mundo del trabajo lo que derivará en un aumento de la desocupación, la pobreza y la desigualdad. Por ello, los países requieren un nuevo pacto político que asegure una protección social universal para todas y todos los trabajadores de la región, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas, participó en el lanzamiento del libro El futuro del trabajo: Los sindicatos en transformación, publicado por …