Quatorze países da América Latina e do Caribe foram os primeiros a assinar o “Acordo de Escazú” sobre Acesso à Informação, Participação Pública e Acesso à Justiça em Assuntos Ambientais na região, na sede das Nações Unidas em Nova York, no âmbito do debate geral do 73⁰ período de sessões da Assembleia Geral do organismo mundial.
O histórico Acordo Regional, o primeiro tratado ambiental da América Latina e do Caribe e o único do seu tipo no mundo que brotou até agora da Conferência das Nações Unidas sobre Desenvolvimento Sustentável (Rio+20), a partir de hoje ficará à disposição de todos os Est…
Government authorities, international experts and representatives of non-governmental organizations and other institutions related to environmental protection, sustainable development and the defense of human rights in Latin America and the Caribbean, met today at the Open Society Foundation’s main office in New York to debate the importance of States’ prompt ratification of the Escazú Agreement, which seeks to promote access to information, public participation and justice in environmental matters.
The treaty – which was opened to the signature of countries today in the framework of the…
Autoridades, expertos internacionales y representantes de organizaciones no gubernamentales y de otras instituciones relacionadas con la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos en América Latina y el Caribe, se reunieron hoy en la sede de la Open Society en Nueva York para debatir sobre la importancia de que los Estados de la región ratifiquen prontamente el Acuerdo de Escazú, que busca promover el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales.
El tratado, que fue abierto hoy a la firma de los países …
Nuestras sociedades demandan cada vez más y mejor acceso a información adecuada y confiable, así como más y mejores oportunidades para participar de manera significativa en las decisiones que les afectan.
Para apoyar esta senda de desarrollo más igualitario, inclusivo y sostenible, América Latina y el Caribe cuenta hoy con un instrumento multilateral sin precedentes: el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales, también conocido como el “Acuerdo de Escazú”. Adoptado en marzo de este año en Escazú, Costa Rica, es…
The Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (the Escazú Agreement) will open for the signature of all the countries in the region on Thursday, September 27 at United Nations headquarters in New York, in the framework of the general debate of the 73rd session of the global organization’s General Assembly.
The Escazú Agreement – so named because it was adopted last March 4 in the municipality of Escazú in Costa Rica – is the region’s first environmental agreement and is the only one of its kind in t…
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), se abrirá a la firma de todos los países de la región el jueves 27 de septiembre en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en el marco del debate general del 73° período de sesiones de la Asamblea General del organismo mundial.
El llamado ”Acuerdo de Escazú” -por haber sido adoptado el 4 de marzo pasado en el municipio de Escazú en Costa Rica- es el primer acuerdo ambiental de la región y el único en su tipo e…
GENEVA (13 September 2018) – UN human rights experts* welcome the adoption of the landmark Escazú agreement and are now urging States in Latin America and the Caribbean to sign and ratify as quickly as possible a ground-breaking environment treaty for the region.
The Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean was adopted on 4 March 2018 in Escazú, Costa Rica, and will be open for signature on 27 September at the UN General Assembly in New York.
The treaty is the first of its kind in the wor…
GINEBRA (13 de septiembre de 2018) – Expertos* en derechos humanos de la ONU celebran la adopción del histórico acuerdo de Escazú e ahora instan a los Estados en América Latina y el Caribe a firmar y ratificar, a la mayor brevedad posible, un tratado ambiental pionero para la región.
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe fue adoptado el pasado 4 de marzo de 2018 en Escazú, Costa Rica, y se estará abierto a la firma a partir del 27 de septiembre en la Asamblea Genera…
El rol que juegan las Defensorías del Pueblo como garantes de la vigencia y protección de los derechos fundamentales de los habitantes, así como una buena gobernanza de los recursos naturales que fomente un desarrollo sostenible e inclusivo, son fundamentales para pomover una minería que respete los derechos humanos y el medio ambiente en la región, señalaron hoy expertos internacionales reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
Representantes de las Defensorías del Pueblo de 10 países iberoamericanos, especialistas de organism…
Representantes de las Defensorías del Pueblo de los países andinos, junto a expertos de la sociedad civil, academia y del sector privado, se reunirán en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el seminario-taller: "Papel de las Defensorías del Pueblo en la promoción de una minería respetuosa con los derechos humanos y el medio ambiente”.
La reunión se realizará el 14 y 15 de agosto en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, bajo la organización de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, la Federación Iberoameri…
The 5th Council of Ministers on Environmental Sustainability and the associated meeting of Senior Technical Officers of the Organisation of Eastern Caribbean States (OECS) were held in Brades, Montserrat on 10 and 11 July 2018 under the theme Building Resilience on the Frontlines of Climate Change.”…
La 5ª Reunión del Consejo de Ministros de Sostenibilidad Ambiental y reunión de Oficiales Superiores Técnicos de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS, en inglés) tuvo lugar en Brades, Montserrat, entre el 10 y 11 de julio de 2018 bajo el lema Construyendo Resiliencia en Primera Línea frente al Cambio Climático.”…
The Regional Agreement on access to information, public participation and justice in environmental matters (Principle 10 of the Rio Declaration of 1992) – adopted in Escazu, Costa Rica on March 4, 2018 – strengthens environmental democracy and represents a crucial step toward the construction of societies with economic growth based on sustainable development and equality, said Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and Olga Algayerova, the Executive Secretary of the Economic Commission for Europe (ECE), during an eve…
El Acuerdo Regional sobre el acceso a la información, la participación pública, y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de 1992), adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo pasado, fortalece la democracia ambiental y representa un paso crucial hacia la construcción de sociedades con un crecimiento económico basado en el desarrollo sostenible y la igualdad, resaltaron hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Olga Algayerova, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Ec…
In celebration of World Environment Day 2018, ECLAC called on the Latin American and Caribbean States to sign the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, adopted this past March 4 in Escazú, Costa Rica.
The Escazú Agreement will be open for the 33 countries of the region to sign on September 27, 2018 at United Nations Headquarters in New York, coinciding with the opening of the UN General Assembly annual debate. From that point on, it will be subject to ratification by the countries that have sig…
Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente 2018 que se celebra hoy, la CEPAL hizo un llamado a los Estados de América Latina y el Caribe a firmar el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, adoptado el 4 de marzo pasado en Escazú, Costa Rica.
El Acuerdo de Escazú se abrirá a la firma de los 33 países de la región el 27 de septiembre de 2018 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, coincidiendo con la apertura del debate anual de la Asamblea General de la ONU. A p…
Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development guarantees that all persons, particularly those in vulnerable situations, have access to timely and reliable information, can participate significantly in the decisions that affect their lives and have access to justice in environmental matters, thereby
contributing to the implementation of the Sustainable Development Goals…
El Principio 10 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo garantiza que todas las personas, particularmente aquellas en situación de vulnerabilidad, tengan acceso a información oportuna y confiable, puedan participar de manera significativa en las decisiones que afectan sus vidas y accedan a la justicia en asuntos ambientales, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.…
O Princípio 10 da Declaração do Rio sobre Meio Ambiente e Desenvolvimento assegura que todas as pessoas –particularmente aquelas em situação de vulnerabilidade– tenham acesso a informação oportuna e confiável, possam participar de maneira significativa nas decisões que afetem suas vidas e tenham acesso à justiça em temas ambientais, desta forma contribuindo para a implementação dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável.…