Poverty and indigence rates measured by income held steady in Latin America in 2014 versus the prior year (at 28.2% and 11.8% of the region’s population, respectively) and both are estimated to have increased in 2015, according to the report Social Panorama of Latin America 2015 presented today at a press conference in Santiago, Chile. In light of this, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) asked countries to protect the progress achieved in recent years and prevent social rollbacks amid a scenario of lower economic growth.
In absolute terms, the number of people …
Según el informe Panorama Social de América Latina 2015, presentado hoy en conferencia de prensa en Santiago, Chile, las tasas de pobreza e indigencia medidas por ingresos se mantuvieron estables en América Latina en 2014 respecto al año anterior (situándose en 28,2% y 11,8% de la población de la región, respectivamente), y se estima que ambas se habrían incrementado en 2015. Por ello, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pidió proteger los avances logrados en años recientes e impedir retrocesos sociales ante un escenario de menor crecimiento económico.
En términos abs…
As taxas de pobreza e de indigência medidas pela renda mantiveram-se estáveis na América Latina em 2014 com relação ao ano anterior (situando-se em 28,2% e 11,8% da população da região, respectivamente), e se estima que ambas teriam aumentado em 2015, segundo revela o Relatório Panorama Social da América Latina 2015 apresentado hoje na coletiva de imprensa em Santiago, Chile. Por isso, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) solicitou proteger os avanços alcançados nos últimos anos e impedir retrocessos sociais diante de um cenário de menor crescimento econômico.
Em termo…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se reunió el jueves 17 de marzo de 2016 con Ministros y Viceministros de Relaciones Exteriores de los países que conforman la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), a los cuales entregó una propuesta de cooperación para la comercialización internacional de productos pesqueros.
Bárcena, quien fue invitada de manera especial a la reunión del grupo que se realizó en Ciudad de México, presentó a las autoridades un documento preliminar elaborado por la CEPAL en donde se proponen…
Como parte del proyecto “Crecimiento inclusivo, política industrial rural y cadenas de valor participativas en América Latina y el Caribe”, en el que participan la sede subregional de la CEPAL en México junto al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), se desarrolló el estudio de la cadena de embutidos y otras conservas de carne de cerdo a petición de los integrantes de la mesa de cadenas productivas del CCECEM, instancia de diálogo público-privada coordinada por la Secretaría de Economía.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, expressed the organization’s solidarity and sent condolences today after the bombings occurred this morning in Brussels.
In a letter to the Belgian King Philippe I and Prime Minister Charles Michel, the United Nations senior official expressed her grief and concern over the fatal victims and her sincerest wishes for a speedy recovery for the more than 200 wounded survivors.
The complete text of Alicia Bárcena’s letter appears below.
Letter from Alicia Bárcena, ECLAC’s Executiv…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, expresó hoy su solidaridad y envió sus condolencias ante los atentados explosivos ocurridos esta mañana en Bruselas.
En una carta dirigida al Rey belga Felipe I y al Primer Ministro Charles Michel, la alta funcionaria de las Naciones Unidas, expresó su dolor y preocupación por las víctimas fatales y formuló votos para una pronta recuperación de los más de 200 sobrevivientes heridos.
A continuación el texto íntegro de la carta de Alicia Bárcena:
Carta de Alicia Bárcena, Secreta…
Lanzamiento del "Programa sobre mujeres, paz y seguridad: Desde la Resolución del Consejo de Seguridad 1325/2000 a la 2242/2015", UNFPA, CEPAL y el gobierno de España, en el marco de la CSW60…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, expressed the organization’s solidarity and sent her condolences to the European Union after the bombings occurred today in Brussels.
The United Nations senior official sent a letter to Federica Mogherini, High-representative of the EU for Foreign Affairs and Security Policy, in which she expressed her grief and concern over the fatal victims and gave the fraternal wishes of the Latin American and Caribbean peoples on this tragic day.
The complete text of Alicia Bárcena’s letter appe…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, expresó hoy su solidaridad y envió sus condolencias a la Unión Europea ante los atentados explosivos ocurridos hoy en Bruselas.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas escribió una carta a Federica Mogherini, Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en la que expuso su dolor ante las pérdidas de vidas humanas y expresó el saludo fraternal de los pueblos de América Latina y el Caribe en este día trágico.
A continuación el texto íntegro de l…
Las estadísticas de género son una representación numérica de hechos que se ubican en el tiempo y el espacio y desempeñan un papel importante en la eliminación de estereotipos, en la formulación de políticas y en su seguimiento para el logro de la plena igualdad entre hombres y mujeres…
En el contexto del proyecto CEPAL - FIDA que busca fortalecer la participación de pequeños productores, empresas y organizaciones en cadenas de valor rurales en América Latina y el Caribe, y a solicitud del gobierno de El Salvador, se realizó un estudio sobre la cadena de valor del tomate y el chile verde dulce, que incluyó un diagnóstico de las principales restricciones y una propuesta de cuatro programas que incluyen 22 estrategias para resolverlas.…
El proyecto “Crecimiento inclusivo, política industrial rural y cadenas de valor participativas en América Latina y el Caribe” en el que participan la sede subregional de CEPAL en México, junto al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), desarrolló a petición del Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) y de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) estudios para apoyar la creación de la cadena de chips fritos al vacío.…