(** Incluye corrección en la proyección de crecimiento para Cuba en 2015 en la tabla de PIB adjunta **)
Los países de América Latina y el Caribe crecerán en promedio 0,5% en 2015, según nuevas proyecciones entregadas hoy por la CEPAL, en conferencia de prensa en Santiago de Chile. Si bien la desaceleración es un fenómeno generalizado en la región, el organismo prevé un crecimiento heterogéneo entre subregiones y países, donde América del Sur mostraría una contracción de -0,4%, Centroamérica y México un crecimiento de 2,8%, y el Caribe de 1,7%.
A nivel de países Panamá liderará la …
(** Inclui correção na projeção de crescimento para Cuba em 2015, na tabela do PIB anexa **)
Os países da América Latina e do Caribe crescerão em média 0,5% em 2015, segundo novas projeções divulgadas hoje pela CEPAL, em uma coletiva de imprensa em Santiago, Chile. Ainda que a desaceleração seja um fenômeno generalizado na região, o organismo prevê um crescimento heterogêneo entre sub-regiões e países, onde a América do Sul mostraria uma contração de -0,4%, a América Central e o México um crescimento de 2,8%, e o Caribe de 1,7%.
O Panamá liderará a expansão regional com um crescimento d…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio del Ambiente de Perú firmaron un memorándum de cooperación para la realización del primer estudio sobre el desempeño ambiental del país sudamericano.
El convenio, que establece una serie de actividades para la realización de un informe en un plazo de un año, fue firmado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, y Mariano Castro, Viceministro de Gestión Ambiental de Perú.
La evaluación ambiental que realizará la CEPAL comprenderá tres temas principales: el progreso …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desarrolló esta semana en La Habana un curso de capacitación a funcionarios que busca fomentar el uso de la prospectiva en el diseño de las políticas públicas, en cuya apertura participó el Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación de Cuba, Marino Murillo.
“El ser humano es el centro del desarrollo”, manifestó el Ministro en la inauguración de este curso internacional que se celebró del 4 al 8 de mayo y forma parte de las actividades de cooperación de la CEPAL con el Gobierno de Cuba.
En el semin…
This technical document has been prepared by the Economic Commission for Latin
America and the Caribbean (ECLAC) as requested by the countries signatory to the Declaration
on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development in
Latin America and the Caribbean in the Santiago Decision adopted at the fourth meeting of the
focal points appointed by the Governments of the signatory countries of the Declaration held in
Santiago, Chile, from 4 to 6 November 2014.…
Este documento técnico ha sido elaborado por la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL), como fuera solicitado por los países signatarios de la Declaración
sobre la Aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el
Desarrollo en la Decisión de Santiago adoptada en la Cuarta Reunión de los Puntos Focales
Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración, celebrada en Santiago,
del 4 al 6 de noviembre de 2014.…
La revolución digital, uno de los mayores cambios de paradigma a nivel global, impacta fuerte y transversalmente en todas las actividades de nuestras sociedades. Esto ha generado un crecimiento exponencial del volumen y del tipo de datos existentes, que son producidos a gran velocidad y en forma continua por personas, máquinas y sensores, por transacciones electrónicas y por el uso de internet, entre otras fuentes. En paralelo, existe hoy una mayor demanda por información cada vez más desagregada, actualizada y oportuna.
A las fuentes tradicionales de datos e indicadores –c…
Expertos de 35 países del mundo se reunieron el martes 21 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para debatir sobre los avances y desafíos de la transparencia y el acceso a la información pública durante la IX Conferencia Internacional de Comisionados de la Información ICIC 2015.
Los comisionados, consejeros y defensores del pueblo presentes intercambiaron experiencias con el fin de enriquecer el desarrollo de esta política pública cada vez más valorada por las sociedades y coincidieron en que la promoción de la transparen…
Representantes de Gobiernos de la región, académicos y altos funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron hoy en la sede del organismo de las Naciones Unidas, en Santiago de Chile, en un seminario sobre políticas de competitividad territorial, en el que se destacó la importancia de cerrar las brechas de productividad dentro de los países y de impulsar una política industrial que vincule la producción y la innovación, todo ello con el fin de sustentar el modelo de inclusión social.
Durante la apertura del encuentro, Jorge Máttar, Director del Instit…
Numerous countries in the region have made tax reforms in recent years. In its report Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean 2015: Policy Space and Dilemmas, released in March, ECLAC presents a summary of the modifications implemented by 16 countries in 2014.
Among the broad variety of reforms, one that stands out is the emphasis a number of countries have placed on income tax, indicating an aim to improve the impact of their tax systems on income distribution, one of the weakest points in the region’s tax policy.
The reforms encompassed distinct aspects of taxation, such as modifi…
Varios países de la región han realizado reformas tributarias en los últimos años. En el documento de la CEPAL Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2015: Dilemas y espacios de políticas, presentado en este mes de marzo, se entrega un resumen de las modificaciones que 16 países realizaron durante 2014.
La variedad de los cambios impositivos realizados es amplia, pero destaca el énfasis puesto en varios países sobre el impuesto a la renta, lo que indica el propósito de mejorar el impacto de los sistemas impositivos en la distribución de los ingresos, uno de los puntos más débiles de la …
Vários países da região realizaram reformas tributárias nos últimos anos. O documento Panorama Fiscal da América Latina e do Caribe 2015: Dilemas e espaços de políticas, publicado pela CEPAL em março, apresenta um resumo das modificações que 16 países realizaram durante 2014.
A variedade das reformas fiscais realizadas é ampla, mas destaca-se a ênfase atribuída em vários países ao imposto sobre a renda, o que indica o propósito de melhorar o impacto dos sistemas tributários na distribuição da renda, um dos pontos mais fracos da política fiscal na região.
As reformas abrangem diversos aspectos …
A new study by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) classifies Colombia’s 23 main cities into six groups according to their social development levels, and proposes priorities in differentiated public policies tailored to each metropolis’ stage of demographic transition.
The report Differentiated Social Policies for Cities in Colombia: A New Generation of Social Policies (only available in Spanish) distinguishes between cities that are elderly, mature, adult, big and young, adolescent and embryonic, according to their demographic features, levels of economic pover…
Un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) clasifica las 23 principales ciudades colombianas en seis grupos según su desarrollo social y plantea prioridades en políticas públicas diferenciadas según la etapa de la transición demográfica en la que se encuentre cada urbe.
El informe Políticas sociales diferenciadas para las ciudades en Colombia: una nueva generación de políticas sociales distingue entre ciudades mayores, maduras, adultas, grandes y jóvenes, adolescentes y embrionarias, de acuerdo con sus características demográficas, la pobreza tanto económ…
Um novo estudo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) classifica as 23 principais cidades colombianas em seis grupos segundo seu desenvolvimento social e indica prioridades em políticas públicas diferenciadas segundo a etapa da transição demográfica em que se encontra cada cidade.
O relatório Políticas sociais diferenciadas para as cidades da Colômbia: uma nova geração de políticas sociais distingue entre cidades “idosas”, “maduras”, “adultas”, “grandes e jovens”, “adolescentes” e “embrionárias”, de acordo com suas características demográficas, a pobreza tanto econômica…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Development Law Organization (IDLO) will cooperate on economic and juridical matters to support the region’s countries in the design of economic policies oriented towards boosting sustainable development, including those measures aimed at mitigating climate change impacts.
The two organizations signed a cooperation agreement to this effect last January, which will contribute to the development and strengthening of ECLAC and IDLO’s scientific and research work.
On the part of ECLAC, the implementation of t…