Búsqueda
Census Round 2020: Developing census data products to support research, planning and policymaking
Caribbean statistical offices will be carrying out the next round of population and housing censuses between 2020 and 2022. Population censuses provide perhaps the most fundamental of all government statistics. Census data are used to inform research, policymaking, planning and service delivery as well as being necessary for the calculation of many other official statistics. Population censuses, which collect data from every household in the country, are the largest statistical exercise carried out by governments. Previous census rounds have presented real organisational and technical challeng…
Hoja informativa sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores Núm. 5
El quinto número de este folleto comunica principalmente algunas de las actividades realizadas entre los octubre a diciembre de 2019, por la Unidad de Desarrollo Social de la Sede subregional de la CEPAL en México y otros actores relevantes en el tema de los derechos de las personas mayores.…
A CEPAL realizou com o governo brasileiro o workshop sobre o “Big Push” para a Mobilidade Sustentável no Brasil
O Escritório da CEPAL no Brasil realizou o workshop do projeto “Big Push para a Mobilidade Sustentável no Brasil” em conjunto com o Ministério da Economia, o Ministério do Desenvolvimento Regional, o Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA), com apoio da Cooperação Técnica Alemã (GIZ). O evento ocorreu no Ministério da Economia em Brasília no dia 26 de novembro de 2019.…
The Hummingbird Vol.6 No.12
Taller de capacitación sobre evaluación de las consecuencias económicas y fiscales del envejecimiento de la población
Desde el 25 al 27 de noviembre de 2019 se realiza en Quito, Ecuador, este taller cuyo objetivo es introducir métodos innovadores para evaluar los impactos económicos y fiscales a mediano y largo plazo del envejecimiento de la población.…
Están disponibles las presentaciones del Seminario Internacional sobre envejecimiento poblacional y políticas públicas vinculadas a las personas mayores
El 15 de octubre de 2019 se realizó en Asunción Paraguay este seminario internacional con el objetivo de crear un espacio de reflexión sobre el impacto económico y social de los cambios demográficos y las políticas públicas vinculadas a las personas mayores, y así crear conciencia sobre la necesidad de diferentes enfoques de políticas que contribuyan al bienestar de las personas mayores y propicien su participación en la toma de decisiones.…
Actividades de Cooperación Sur-Sur sobre los asuntos de las personas mayores
En el marco de las actividades de Cooperación Sur-Sur que promueve la Sede subregional de la CEPAL en México, durante los días 1 al 3 de octubre de 2019, se realizarán distintos eventos dirigidos a posicionar los asuntos de las personas mayores en la sociedad mexicana.…
Hoja Informativa sobre Envejecimiento y derechos de las personas mayores, Núm. 4
Elaborada por la Unidad de Desarrollo Social de la Sede subregional de la CEPAL en México con el objetivo de brindar información oportuna sobre las actividades que se realizan en el tema de envejecimiento y derechos de las personas mayores y que pueden ser útiles para los países de la subregión.…
Primer Foro sobre Política de Instalaciones en establecimientos de larga duración y Recursos Humanos
Los días 7 y 8 de agosto de 2019 se realizó en Paraguay este foro cuyo principal objetivo fue promover el cuidado de las personas adultas mayores a través de Sistemas de atención a largo plazo enfocada en la persona y el autocuidado desde la comunidad.…
States Require Integrated, Coordinated, Multilevel Support to Meet the 2030 Agenda
During a side event today to the 2019 High-Level Political Forum on Sustainable Development in New York, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, said that the 2030 Agenda is complex and that the support UN member States require to meet the Agenda’s goals must be integrated, coordinated and multilevel. At the event entitled “Beyond July: an integrated support to member States in the implementation of the 2030 Agenda,” representatives of the governments of Chile, Guatemala and Guyana, along with resident coordinators of the…
Estados requieren un apoyo integrado, coordinado y multinivel para el cumplimiento de la Agenda 2030
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, señaló hoy que la Agenda 2030 es compleja y el apoyo que los Estados Miembros de las Naciones Unidas requieren para cumplir sus metas debe ser integrado, coordinado y multinivel, durante un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2019, que se realiza en Nueva York. En el encuentro titulado “Más allá de julio: un apoyo integrado a los Estados miembros en la implementación de la Agenda 2030”, representantes de los gobiernos de Chile, Guatemala y Guyana, …
Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean 2019
Broadening Fiscal Space is Vital to Financing Development and the 2030 Agenda: ECLAC
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed the importance of strengthening public revenue to have greater capacity to mobilize the domestic resources that allow for financing the fulfillment of the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goals (SDGs) and the region’s development needs, during the presentation of the report Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean 2019 that took place this Thursday, June 27, at the Center for Global Development, in Washington, D.C. The United Nations regional organization’s …
Ampliar el espacio fiscal es vital para financiar el desarrollo y la Agenda 2030: CEPAL
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó la importancia de fortalecer los ingresos públicos para tener mayor capacidad de movilizar recursos internos que permitan financiar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y los requerimientos de desarrollo de la región, durante la presentación del informe Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2019 realizada este jueves 27 de junio en el Centro para el Desarrollo Global, en Washington, Estados Unidos. La máxima representante del or…
Autoridades y expertos analizaron en la CEPAL avances en la creación de indicadores de sustentabilidad en la minería
Representantes de gobiernos, académicos, expertos de organismos internacionales y del sector privado, se dieron cita hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para analizar el estado de situación y las perspectivas de la conformación de indicadores de sustentabilidad en la minería. El “Taller sobre los indicadores de sustentabilidad en la minería” fue organizado por la CEPAL a través de su División de Recursos Naturales, en conjunto con la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y el Instituto Federal de Geociencias y Re…
Entrevista a Carolina Sánchez - Secretaria de Política Minera de Argentina
ECLAC Wants to Get to Know Case Studies on Impact Investments for Sustainable Development in Brazil
The United Nations’ Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), through its Brazil Office, invites researchers, private-sector professionals, businesspeople, representatives of civil society, policymakers and civil servants to submit case studies on impact investments for sustainable development in Brazil, which will form part of the “Big Push for Sustainability in Brazil” project. In simple terms, the “Big Push for Sustainability” represents an approach for analyzing the articulation and coordination of policies (public, corporate and community-based, national, regional a…
CEPAL quiere conocer estudios de casos de inversiones de impacto para el desarrollo sostenible en Brasil
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, a través de su Oficina en Brasil, invita a investigadores, profesionales del sector privado, empresarios, representantes de la sociedad civil, formuladores de políticas públicas y servidores públicos, a enviar estudios de casos sobre inversiones de impacto para el desarrollo sostenible en Brasil, que formarán parte del proyecto “Big Push para la Sostenibilidad en Brasil”. En términos simples, el "Big Push para la Sostenibilidad" representa un enfoque para analizar la articulación y coordinación de políticas (…
CEPAL quer conhecer estudos de casos de investimentos de impacto para o desenvolvimento sustentável no Brasil
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas, por meio de seu Escritório no Brasil, convida pesquisadores, profissionais do setor privado, empresários, representantes da sociedade civil, formuladores de políticas públicas e servidores públicos a enviar estudos de casos sobre investimentos de impacto para o desenvolvimento sustentável no Brasil, que farão parte do projeto “Big Push para a Sustentabilidade no Brasil”. Em termos simples, o “Big Push para a Sustentabilidade” representa uma abordagem para analisar a articulação e coordenação de políticas (públicas…