Durante los días 18 y 19 de Noviembre del 2015, se realizó la Segunda Conferencia Global de Alto Nivel de Seguridad Vial, tiempo de resultados organizado por el Sistema de Naciones Unidas. La representación de la CEPAL estuvo compuesto por Ricardo J. Sánchez, oficial a cargo de la DRNI, Sr. Carlos Mussi, Jefe de la oficina de CEPAL en Brasil, Sra. Azhar Jaimurzina, Oficial a cargo de la Unidad de Servicios de Infraestructura y Gabriel Pérez-Salas, Oficial de Asuntos Económicos de la DRNI. La conferencia reunió a 1500 participantes de 130 países, con una alta participación de los gobiernos de A…
A large proportion of regional exports (of natural resources, maquila goods and perishable products, for example) are highly sensitive to logistics costs or delivery delays, since variations in transportation costs, infrastructure shortages or deficient facilitation can leave them out of the market. Therefore, it is essential to coordinate logistics and mobility policies, ECLAC says in a new report.
In the document Logistics and Mobility Policies for Sustainable Development and Regional Integration (in Spanish only), the United Nations regional commission provides a general framework for…
Gran parte de las exportaciones regionales (de recursos naturales, maquila y productos perecibles, por ejemplo) son altamente sensibles a los costos logísticos o al tiempo de traslado, ya que variaciones en los costos de transporte, escasez de infraestructura o una facilitación deficiente las pueden dejar fuera del mercado. Por ello, resulta esencial coordinar las políticas de logística y movilidad, señala la CEPAL en un nuevo informe.
En el documento Políticas de logística y movilidad para el desarrollo sostenible y la integración regional, la comisión regional de las Naciones Unidas brinda u…
Grande parte das exportações regionais (recursos naturais, produtos de empresas maquiladoras e produtos perecíveis, por exemplo) são altamente sensíveis aos custos logísticos e ao tempo de traslado, já que variações nos custos de transporte, a escassez de infraestrutura ou uma facilitação deficiente podem deixá-las fora do mercado. Por isso, é essencial coordenar as políticas de logística e mobilidade, assinala a CEPAL em um novo relatório.
No documento Políticas de logística e mobilidade para o desenvolvimento sustentável e a integração regional, a comissão regional das Nações Unidas apresent…
Esta serie presenta, principalmente, los cambios y desafíos que emergen de una geografía cambiante de transporte internacional, a la vez que muestra e interpreta estos cambios desde un punto de vista sistémico, con el fin de entender de forma más profunda el fenómeno del cambio estructural en la industria del transporte internacional y la evolución geográfica y estructural del transporte internacional. El objetivo principal es analizar la evolución del cambio en el patrón de comercio y el transporte internacional en América Latina y explicar los conductores y nuevos desafíos en el desarrollo d…
Este estudio examina las características de la movilidad urbana en las ciudades de América Latina y los factores condicionantes de la demanda de servicios de transporte. Asimismo, analiza la oferta de servicios de transporte urbano, especialmente las redes de servicios de transporte público y su configuración, pasándose revista a algunas de las experiencias más relevantes de modernización del transporte público y de su modernización Finalmente, el documento aborda la discusión relativa al financiamiento de los sistemas de transporte público y el papel de los subsidios.…
Este documento complementa el texto que presenta una visión panorámica de la movilidad urbana en los países latinoamericanos (Rozas, Jaimurzina y Pérez, 2015), y propone un conjunto de elementos que, en opinión de los autores, permiten construir una política eficiente de movilidad urbana capaz de hacer frente a los diversos problemas que afectan en este plano a las principales ciudades de la región.…
Latin American and Caribbean progress on reducing road traffic accident fatalities has been slower than expected, and therefore the region should redouble its efforts to achieve the goal of halving the number of deaths stemming from these tragedies by 2020, as established by the United Nations, ECLAC said in a recently published report.
According to the FAL Bulletin N⁰ 342 of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), prepared in conjunction with the 2nd Global High-Level Conference on Road Safety that will be held in Brasilia on November 18-19, the rate of fatalities…
Los progresos de América Latina y el Caribe para disminuir la mortalidad por lesiones producidas en el tránsito han sido más lentos de lo esperado, por lo que la región deberá redoblar sus esfuerzos para alcanzar la meta de reducir en 50% el número de personas fallecidas en estos siniestros hacia 2020 -según lo establecido por las Naciones Unidas-, señala la CEPAL en un informe publicado recientemente.
De acuerdo con el Boletín FAL N⁰ 342 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), preparado con motivo de la Segunda Conferencia Global de Alto Nivel de Seguridad Vial que s…
Os progressos na América Latina e no Caribe para diminuir a mortalidade por lesões produzidas nos acidentes de trânsito têm sido mais lentos do que o esperado. Dessa forma, a Região terá que redobrar seus esforços para alcançar a meta de reduzir em 50% o número de pessoas mortas nos acidentes de trânsito até 2020 – conforme estabelecido pelas Nações Unidas –, destaca a CEPAL em um Relatório publicado recentemente.
De acordo com o Boletín FAL N⁰ 342 da Comissão Econômica para a America Latina e o Caribe, elaborado para a Segunda …
El presente documento propone un cambio de paradigma para la formulación de políticas nacionales de logística y movilidad, con pautas comunes para los países de América Latina y el Caribe. Dicho cambio permitirá fortalecer el desarrollo y la integración productiva mediante la generación de cadenas de valor que profundicen los mercados nacionales y regionales, una mejor inserción en la economía global, la generación de una conectividad eficiente entre los eslabones de la cadena así como también la articulación de proyectos regionales en ciencia, tecnología e innovación para consolid…
During the Seventieth session of United Nations, the Secretary-General presented the report on improving global road safety, prepared by the World Health Organization in consultation with the United Nations regional commissions and other partners of the United Nations Road Safety Collaboration, it provides an update on the implementation of the recommendations contained in General Assembly resolutions 58/289, 60/5, 62/244, 64/255, 66/260 and 68/269. It also provides a description of activities and achievements by the global road safety community in pursuance of the objectives of the …
Durante el septuagésimo período de sesiones de las Naciones Unidas, el Secretario General presentó su Informe sobre el mejoramiento de la seguridad vial en el mundo, elaborado por la Organización Mundial de la Salud en consulta con las comisiones regionales y otros asociados del Grupo de Colaboración de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, el cual proporciona datos actualizados sobre la aplicación de las recomendaciones formuladas en las resoluciones de la Asamblea General 58/289, 60/5, 62/244, 64/255, 66/260 y 68/269. También se describen las actividades y los logros de la comunidad mu…
La DRNI junto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, realizaron múltiples actividades entre el 25 y el 31 de agosto del 2015, como parte del proyecto movilidad fluvial en Ecuador que ambas instituciones llevan adelante. Entre los temas tratados destacan la implementación de la movilidad fluvial y el desarrollo en el país, el transporte escolar fluvial en la Amazonía, el proyecto piloto de embarcaciones eléctricas, que busca fomentar el uso de energía solar en el transporte fluvial.
En las a…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Pan American Health Organization (PAHO) will hold a side event about road safety in the region in the framework of the Second Global High-Level Conference on this topic, which will take place in Brazil on November 18-19, 2015.
According to both United Nations organizations, safe, convenient and accessibly priced mobility is one of the premises of sustainable development and the post-2015 agenda goals. For that reason, road safety must be part of public policy at a national and regional level.
Participants in the side e…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizarán un evento paralelo sobre la situación de la seguridad vial en la región, en el marco de la Segunda Conferencia Global de Alto Nivel en esta materia, que se efectuará en Brasil el 18 y 19 de noviembre de 2015.
Según ambos organismos de las Naciones Unidas, la movilidad segura, oportuna y a un precio accesible forma parte de las premisas de un desarrollo sostenible y de los objetivos de la agenda post-2015. Por ello, la seguridad vial debe ser parte de las políticas púb…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e a Organização Pan-Americana da Saúde (OPAS) promoverão um evento paralelo sobre a situação da segurança viária na região, no âmbito da Segunda Conferência Global de Alto Nível sobre Segurança no Trânsito, que será realizada no Brasil em 18 e 19 de novembro de 2015.
Segundo os dois organismos das Nações Unidas, a mobilidade segura, oportuna e a um preço acessível faz parte das premissas de um desenvolvimento sustentável e dos objetivos da agenda pós-2015. Por isso, a segurança viária deve fazer parte das políticas públicas nacionai…
El pasado 16 de junio del 2015 se realizó en la sede de SIECA en Guatemala la XXXIV reunión del Consejo de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN). El evento fue inaugurado por el Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala, Víctor Enrique Corado, como presidente pro témpore del COMITRAN, en compañía de la Secretaria General de la SIECA, Carmen Gisela Vergara y de los ministros Sr. Carlos Segnini, Ministros de Obras Públicas de Costa Rica, Sr. Gerson Martínez, Ministros de Obras Públicas, Transporte, de Vivienda y Desarrollo Urbano de El Salvador, Sr. Robert…
El presente Boletín FAL analiza el desarrollo de observatorios logísticos y la construcción de indicadores de integración regional en América Latina y el Caribe. Para ello se analizan distintas experiencias, tanto regionales como internacionales, en la construcción de estos indicadores y se establece un conjunto de recomendaciones de política para una adecuada implementación. Se utiliza el Proyecto Mesoamérica como caso de estudio para la construcción de un set de indicadores para las infraestructuras logísticas.…