The Development Account was established in 1997 by virtue of General Assembly resolution 52/12 B, as a mechanism to channel regular budget resources to funding capacity-building projects implemented by 10 entities working on the United Nations Secretariat development pillar. These are the Department of Economic and Social Affairs (DESA), the five regional commissions (including ECLAC), the United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD), the United Nations Environment Programme (UNEP), the United Nations Human Settlement programme (UN-Habitat) and the United Nations Office on Drugs…
La Cuenta para el Desarrollo se creó en 1997, en virtud de la resolución 52/12 B de la Asamblea General, como un mecanismo para canalizar recursos del presupuesto ordinario a fin de financiar los proyectos de fomento de capacidad implementados por diez entidades que trabajan en el componente de desarrollo de las Naciones Unidas: el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES), las cinco comisiones regionales (incluida la CEPAL), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Programa de l…
¿Qué son los ebooks?
El ebook es una contracción del término "electronic book" (libro electrónico). Es un concepto general que se utiliza para designar la versión digital de una publicación impresa o cualquier contenido digital organizado como libro. Los libros electrónicos pueden estar armados en diferentes formatos, según su uso y el dispositivo en el que van a ser almacenados. Las extensiones más comunes son pdf, epub, mobi, rtf, swf.
¿Qué formato sirve para mi tipo de móvil?
Epub: Funciona en cualquier dispositivo Apple o Android, siempre y cuando tenga carg…
The Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) is a permanent body with its own identity within the system of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). It was established in the early 1960s to support the governments of the region in the field of planning and public administration through the provision of training, capacity-building, advisory services and research.
ILPES supports member States in their efforts to strengthen their planning and public administration capacities, in particular through human resources training. The Ins…
A quién servimos
Países miembros
Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago.
Miembros asociados
Anguila, Aruba, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Curazao, Guadalupe, Martinica, Montserrat, Puerto Rico, Sint Maarten, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos.
Qué hacemos
La sede subregional de la CEPAL para el Caribe funciona como un centro de estudios subregional y facilita un mayor…
Work with us
Vacancy announcements
Level
Position
Deadline
Temporary vacancy announcements
Level
Position
Deadline
Other employment opportunities
Employment opportunities at other ECLAC Offices
Employment opportunities at the United Nations Secretariat
Support your community
Propose new community events
The ECLAC Caribbean office is always looking for new ways to make a difference in people’s lives. Please get in touch with us if you would like to propose a…
Trabaje con nosotros
Anuncios de vacantes
Nivel
Puesto
Plazo
Temporary vacancy announcements
Nivel
Puesto
Plazo
Otras oportunidades de empleo
Oportunidades de empleo en otras oficinas de la CEPAL
Oportunidades de empleo en la Secretaría de las Naciones Unidas
Apoye a su comunidad
Proponga nuevos eventos comunitarios
La sede subregional de la CEPAL para el Caribe está constantemente buscando nuevas formas de mejorar la vida de las personas. Si tiene una propuesta sobre el modo en …
Caribbean Development and Cooperation Committee
Regional Coordinating Mechanism for Sustainable Development
Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC)
Pursuant to resolution 358(XVI) of 1975, the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) was created as a permanent subsidiary body of the Economic Commission of Latin America and the Caribbean to promote development cooperation among Caribbean countries.
CDCC objectives
The objectives of CDCC are:
To promote and strengthen economic and social cooperation and integration among the countries of the Caribbean …
Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe
Mecanismo de Coordinación Regional para la Implementación de la Estrategia de Mauricio
Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC)
El Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) se creó en 1975, en virtud de la resolución 358(XVI), como órgano subsidiario permanente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Su propósito es promover la cooperación para el desarrollo entre los países del Caribe.
Objetivos del CDCC
Los objetivos del CDCC son los siguientes:
Promover y fortalecer la cooperación y…
The Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) adopted resolution 73(XXIII) at its twenty-third session, held in 2010. In this resolution, it invited key parties to join ECLAC in spearheading a Caribbean Development Roundtable (CDR) to consider sustainable development challenges and opportunities in the subregion.
This landmark represents the continued commitment of ECLAC to provide a mechanism that facilitates the cross-fertilization of ideas in support of the development goals of the Caribbean region.
Eighth meeting of the Caribbean Development Roundtable
Port of Spain, Tr…
En la resolución 73(XXIII) aprobada en el vigesimotercer período de sesiones del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe, se invitó a actores clave a encabezar junto con la CEPAL una Mesa redonda sobre el desarrollo del Caribe que considerase los desafíos y oportunidades del desarrollo sostenible en la subregión.
Este hecho demuestra el continuo compromiso de la CEPAL con la promoción de un mecanismo que facilite la interrelación de ideas en favor de los objetivos de desarrollo del Caribe.
Primera Reunión de la Mesa Redonda sobre el Desarrollo del Caribe
Puerto España, 13 de septi…
With the aim of deepening understanding of development issues in the region, in 1952 ECLAC began establishing a network of national and subregional offices. The ECLAC office in Bogota was set up through an agreement with the Government of Colombia signed in November 1963.
With this step, ECLAC proposed to decentralize and add value to the implementation of economic studies on development, trade and integration and technical cooperation projects.
The ECLAC office in Bogota contributes to regular and ad hoc economic studies conducted by the Commission, disseminates its work and provides technica…
Para profundizar la identificación de los problemas del desarrollo que enfrenta la región, la CEPAL inició en 1952 el establecimiento de una red de oficinas subregionales y nacionales. Se estableció en Bogotá la Oficina de la CEPAL, por convenio con el Gobierno de Colombia, firmado en noviembre de 1963.
El objetivo fue descentralizar y favorecer la ejecución de los proyectos de la Comisión, en estudios económicos del desarrollo, comercio y la integración económica, y la cooperación técnica.
La Oficina de la CEPAL en Colombia aporta a los estudios económicos periódicos u ocasionales de la…
The 2030 Agenda for Sustainable Development, approved in September 2015 by the United Nations General Assembly, establishes a transformative vision towards the economic, social and environmental sustainability of the 193 United Nations Member States that adopted it. It is the guiding reference for the work of the international community until the year 2030. The 2030 Agenda presents a historic opportunity for Latin America and the Caribbean since it includes high priority issues for the region, such as the eradication of extreme poverty, the reduction of inequality in all its dimensions, inclus…
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas que la suscribieron y es la guía de referencia para el trabajo de la comunidad internacional hasta el año 2030. La Agenda 2030 presenta una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe, ya que incluye temas altamente prioritarios para la región, como la erradicación de la pobreza extrema, la reducción de la desigualdad en t…
ANTECEDENTES
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) guiaron el trabajo de las Naciones Unidas desde el 2000 hasta 2015.
Es por eso que los países miembros de Naciones Unidas se dieron la tarea, a partir de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible - Rio+20- en el 2012, de iniciar el proceso de definir la agenda de desarrollo que guiaría el trabajo de todo el sistema de Naciones Unidas a partir del 2016 y hasta el 2030.
Entre marzo de 2013 y julio de 2014, el Grupo de Trabajo Abierto mantuvo trece rondas de negociaciones intensas. Este grupo, com…
The Sustainable Development Goals (SDGs) are at the heart of the 2030 Agenda and represent a comprehensive and indivisible perspective as well as a renewed international collaboration. Together, they build a vision for the future we want.
Through these 17 SDGs with their 169 goals and 231 indicators, the Member States of the United Nations have firmly expressed that this agenda is universal and profoundly transformative. With this agenda, old paradigms in which some countries donate while others receive conditioned development assistance are left behind. This agenda also seeks to express the …
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son el corazón de la Agenda 2030 y muestran una mirada integral, indivisible y una colaboración internacional renovada. En conjunto, construyen una visión del futuro que queremos.
A través de estos 17 ODS con sus 169 metas y 231 indicadores, los Estados miembros de Naciones Unidas han expresado firmemente que esta agenda es universal y profundamente transformadora. Con esta agenda se dejan atrás viejos paradigmas donde unos países donan mientras otros reciben ayuda condicionada. Esta agenda busca también expresar el principio de responsabilid…
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) muestran una mirada integral, indivisible y una colaboración internacional renovada. En conjunto, construyen una visión del futuro que queremos.
A través de estos objetivos, los países han expresado firmemente que esta agenda es universal y profundamente transformadora. Con esta agenda se dejan atrás viejos paradigmas donde unos países donan mientras otros reciben ayuda condicionada. Esta agenda busca también expresar el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y construir una verdadera alianza para el desarrollo donde…
The regional dimension acquires ever greater relevance in the face of the current global paradigm changes and is essential for the implementation of the 2030 Agenda. The Regional Commissions have been identified as an important platform to advance the discussions at the regional level for the implementation and follow-up of the 2030 Agenda and the SDGs. In this context, the countries of Latin America and the Caribbean, through Resolution 700 (XXXVI) approved in May 2016 within the framework of the Thirty-sixth Session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), crea…