Donante: Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD)
El objetivo general es complementar la labor de IFAD en curso en México, en particular con el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES). Particularmente, el proyecto busca:
Fortalecer el alcance operativo e institucional del INAES.
Contribuir a su posicionamiento como la agencia líder para la promoción productiva de las Organizaciones del Sector de la Economía Social (OSSE) en contextos rurales altamente marginados.
Sistematizar y orientar nuevas acciones diseñadas para ampliar e institucionalizar gradualmente un modelo …
21 Jun 2018, 08:00 - 31 Oct 2019, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de Uruguay
Este proyecto tiene como objetivo principal realizar una primera evaluación del impacto fiscal directo de una política de estímulo a la sustitución del parque automotor por vehículos eléctricos. Los objetivos clave del estudio son:
Determinar los principales aspectos tributarios que tendría una política de estímulo a la compra de vehículos eléctricos, considerando la evidencia internacional.
Proyectar la evolución del parque automotor y la participación de los vehículos eléctricos según el tipo de vehículo.
Estimar el impa…
Donante: Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS)
El objetivo principal es proporcionar una guía sobre el uso de los datos de las encuestas de hogares (HHS) para el sector educativo y el cálculo de un conjunto específico de indicadores de educación para países seleccionados de América Latina y el Caribe.
Las actividades clave incluyen:
El cálculo de indicadores críticos como las tasas de finalización (CR), las tasas netas de asistencia (NAR, ANAR, TNAR) y las tasas de niños fuera de la escuela (OOSR) para varios niveles de educación (ISCED 1, 2 y 3).
Todos los indicadores deben ser …
Donante: UNFPA LACRO Guatemala
El proyecto tiene como objetivo principal apoyar la generación y el uso de datos de población y salud provenientes de diversas fuentes, incluyendo el censo, el CRVS, registros administrativos y encuestas de hogares (HHS). El objetivo general es desarrollar herramientas sostenibles y costo-efectivas para mejorar los datos de población en entornos donde la creciente inseguridad, el desplazamiento y las crisis humanitarias limitan los métodos tradicionales de recopilación de datos. Esto contribuirá a que el gobierno tenga una capacidad fortalecida para recopi…
11 Ago 2017, 08:00 - 30 Abr 2019, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires
El objetivo principal es apoyar al Ministerio en el diagnóstico y análisis de las brechas estructurales del desarrollo provincial para que el gobierno sub-nacional disponga de mayores herramientas que encausen la senda del desarrollo a través de acciones específicas. El proyecto se centra en la elaboración de un documento técnico que:
Analice la evolución reciente y la situación actual de las brechas estructurales del desarrollo provincial.
Desarrolle una caracterización geográfico-espacial, socio-demográfica y productiva …
Donante: Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
Este acuerdo busca fortalecer la capacidad nacional y regional para la producción, análisis, utilización y difusión de datos estadísticos de calidad sobre dinámica poblacional, juventud, igualdad de género y salud sexual y reproductiva (SSR), con el fin de informar la toma de decisiones e incorporar la perspectiva de género. Las actividades se centran en promover el compromiso político de los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) con la implementación del Programa de Acción de la CIPD más allá de 2014 y el Consenso de Mo…
Donante: República de Corea
El Programa de Cooperación 2015-2016 busca fortalecer la capacidad de los países de América Latina y el Caribe (ALC) para aumentar la inversión pública y privada en pro de un crecimiento económico elevado y sostenible, y para planificar el desarrollo a largo plazo, considerando su creciente inserción en el comercio mundial. El acuerdo se centra en tres componentes principales: promover la cooperación Corea-ALC (específicamente la contribución de las estrategias de "economía creativa" y "economía verde" para mejorar el comercio y la inversión bilateral), anali…
Donante: Gobierno de la República de Corea
El Programa de Cooperación 2015 busca fortalecer la capacidad de los países de América Latina y el Caribe (ALC) para aumentar la inversión pública y privada y para planificar el desarrollo a largo plazo, con el fin de alcanzar un crecimiento económico elevado y sostenible. El acuerdo se centra en tres objetivos principales: identificar y definir servicios de valor agregado adicionales en las cadenas de valor regionales clave, resaltar los desafíos para lograr tasas de inversión más altas y sostenibles , y fomentar la colaboración e intercambio …
Donante: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Su objetivo principal es implementar la primera fase de colaboración, la cual se centra en tres componentes clave: la realización de un Estudio de Impacto Socioeconómico de los Desastres en Haití, el desarrollo de herramientas de gestión del riesgo, y la ejecución de formaciones especializadas en la evaluación de desastres. El propósito general es fortalecer la capacidad del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres de Haití a través de la investigación y la transferencia de conocimiento.…
21 Jun 2015, 09:00 - 30 Jun 2017, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Corporación Andina de Fomento (CAF)
El proyecto tiene como objetivo principal que el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES/CEPAL) apoye el desarrollo e implementación del "Programa CAF de Capacitación en Gestión de Programas y Proyectos para el Desarrollo". El propósito es apoyar las actividades de formación en esta área, las cuales serán impartidas por intermedio de Universidades locales en cuatro países de la región: Bolivia, Ecuador, Panamá y Paraguay.…
Donante: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
El objetivo principal es capacitar a los negociadores de agricultura y silvicultura de 11 países miembros de la CEPAL-FAO en América Latina y el Caribe. Esto se hace para que puedan comprender y aprovechar mejor el marco de la CMNUCC (UNFCCC) y sus procesos , mejorar la formulación de políticas internas , y participar activamente en las discusiones técnicas relacionadas con el sector terrestre, MRV (Medición, Reporte y Verificación) y las INDCs (Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacion…
Donante: Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) de Costa Rica
El objetivo principal es contribuir al crecimiento inclusivo del país mediante el fortalecimiento de dos cadenas de valor en la región del Pacífico Central costarricense. Con ello, se busca provocar un cambio estructural que lleve a una economía más productiva (escalamiento económico), poniendo especial énfasis en la incorporación de las PYME, y a la generación de mayores y mejores empleos (escalamiento social).…
1 Nov 2015, 09:00 - 30 Jun 2017, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Programa Mundial de Alimentos (WFP/PMA)
El objetivo principal de la investigación es evaluar el costo de la doble carga de la malnutrición (que incluye tanto la subnutrición crónica infantil como el creciente sobrepeso/obesidad en niños y adultos) en países seleccionados de América Latina y el Caribe. El estudio busca específicamente estimar el costo de la malnutrición con un enfoque prospectivo, analizando las consecuencias económicas, sanitarias y educativas a largo plazo. Esto incluye el desarrollo y la aplicación de un modelo metodológico en países piloto (como Chile, Colom…
Donante: Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe (UNICEF LACRO)
El objetivo principal es mejorar la efectividad y eficiencia de la gestión de las políticas sociales destinadas a combatir la pobreza y la desigualdad infantil, y a expandir el acceso a los mecanismos de protección social en los países de la región. El proyecto se estructura en tres componentes principales: 1) La evaluación del impacto de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (CCTP) y el acceso de los niños a los mecanismos de protección social; 2) El análisis de políticas e iniciativas…
15 Oct 2015, 09:00 - 23 Abr 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS)
El objetivo principal del curso de capacitación es desarrollar competencias en funcionarios de agencias públicas vinculadas al manejo de recursos naturales. Esto se logra mediante la entrega de metodologías, herramientas y buenas prácticas para la evaluación de políticas, programas, medidas administrativas, proyectos u otros elementos de intervención. El enfoque del curso es el de la evaluación de impacto , y la actividad se llevó a cabo en Valparaíso , con el resultado esperado de un informe de evaluación y cop…
23 Mayo 2014, 08:00 - 30 Jun 2015, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Banco Central del Uruguay (BCU)
El proyecto busca mejorar la producción, la difusión y el uso de estadísticas oportunas y de calidad. El propósito final es proporcionar una base sólida de información económica para la toma de decisiones con fundamento empírico en las esferas económica, social y ambiental en la región.…
1 Mar 2016, 09:00 - 30 Jun 2017, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Corporación Andina de Fomento (CAF)
El objetivo principal es que la CEPAL/ILPES brinde apoyo técnico y administrativo para la ejecución de la Fase II del "Programa de Capacitación en Gestión de Programas y Proyectos para el Desarrollo" de la CAF. Este programa busca fortalecer las capacidades de planificación y gestión de proyectos en países de la región.
El apoyo de CEPAL/ILPES se enfoca específicamente en facilitar el desarrollo de estas actividades de capacitación, las cuales serán impartidas por intermedio de Universidades locales en Bolivia, Ecuador y Panamá. El proyecto e…
1 Abr 2016, 09:00 - 30 Jun 2018, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Programa Mundial de Alimentos (PMA/WFP)
Este proyecto busca llevar a cabo el estudio conjunto "Costo del Hambre en África (COHA)". El objetivo principal es estimar los costos económicos y sociales de la subnutrición a nivel nacional y regional en el continente africano. El estudio busca generar evidencia irrefutable, como las pérdidas que ascienden a entre el 1.9% y el 16.5% del PIB anual a causa de la malnutrición. El propósito final es utilizar estos datos para promover activamente una mayor inversión en nutrición y lograr el compromiso necesario para alcanzar la meta del Obj…
Donante: Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
El objetivo central de este acuerdo es apoyar la implementación del Programa de Acción de la CIPD (Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo) más allá de 2014 y el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en la región de América Latina y el Caribe. El proyecto busca abogar ante los gobiernos y organismos intergubernamentales para asegurar un alto compromiso político. Para lograr esto, la CEPAL, con el apoyo del UNFPA, se encarga de producir y diseminar conocimiento basado en la evidencia y orientado a la …
Donante: Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco
El objetivo principal del proyecto es elaborar un diagnóstico exhaustivo de la situación de las brechas estructurales de desarrollo existentes en la Provincia del Chaco, contrastándola con la situación a nivel nacional (o de otros territorios) y analizando las disparidades internas dentro de la propia Provincia. La CEPAL es la encargada de elaborar este documento analítico, el cual debe incluir una caracterización espacial, productiva y socio-demográfica de la provincia; la definición e identificación de las brechas mediante la cons…