La creciente necesidad de extender el uso y flexibilizar el acceso a datos censales ha generado importantes mejoras de las herramientas informáticas que describen el estado sociodemográfico de las naciones. Este incremento de nuevas herramientas es frecuentemente generada por necesidades particulares de proyectos que buscan dar valor agregado a datos censales. Redatam se ha posicionado como una de estas herramientas líderes en el procesamiento, análisis y difusión de datos y micro-datos provenientes de los censos de población y vivienda para la región de Latinoamérica como de otras regiones de…
Los censos de población de Brasil tradicionalmente indagan sobre el color de la piel de las personas, lo que permite una aproximación a la identificación de personas afrodescendientes (aquellas que declaran ser “pretas” o “pardas”[1]), que conjuntamente con las preguntas sobre hijos nacidos vivos e hijos sobrevivientes y la disponibilidad de las bases de datos en Redatam, permiten estimar la mortalidad en la niñez para las personas afrodescendientes y no- afrodescendientes para los censos desde el de 1980.
La disponibilidad de las bases de datos en Redatam permite, además de la desagregación d…
Los indicadores de seguimiento son una herramienta muy útil para vigilar la planificación y evaluar su grado de cumplimiento tanto en desarrollo o políticas públicas. Una de las definiciones más utilizadas por diferentes organismos y autores es la que Bauer dio en 1966: “Los indicadores sociales (…) son estadísticas, serie estadística o cualquier forma de indicación que nos facilita estudiar dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos con respecto a determinados objetivos y metas, así como evaluar programas específicos y determinar su impacto”[1]. Un sistema de indicado…
Key Messages
In a period of strong technological and geopolitical transformations, FDI flows to developing economies have fallen while flows to advanced economies have risen
Behind this trend are strong dynamics of mergers andacquisitions in high-tech sectors and the growth of Chinese cross-border investments
The economic slowdown in the region, lower commodity pricesand a decrease of profitability negatively affected FDI flows to Latin America and the Caribbean, although performances were mixed from one country to another
Renewable energy was the most dynamic sector in terms ofgreenfield pro…
Mensajes Claves
En un período de fuertes transformaciones tecnológicas y geopolíticas, crecen los flujos de IED hacia las economías avanzadas y caen hacia las economías en desarrollo
La fuerte dinámica de las fusiones y adquisiciones en sectores de alta tecnología y el crecimiento de las inversiones transfronterizas de empresas de China se encuentran detrás de esta tendencia
La desaceleración económica de la región, el bajo precio de las materias primas y una caída de la rentabilidad afectaron negativamente los flujos de IED hacia América Latina y el Caribe, si bien entre países el comporta…
Esta breve contribución tiene por objeto analizar la inserción de las personas mayores en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y señalar algunas formas en que las personas mayores y las organizaciones e instituciones que las representan puedan visibilizar sus reivindicaciones en el marco de dicha Agenda. Se sugieren también algunas conexiones y posibles sinergias entre la Agenda 2030 y el marco internacional de derechos humanos de las personas mayores, en particular, la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
A. ¿En qué medi…
A fin de comprender adecuadamente la independencia de las personas, también en la vejez, es fundamental enmarcarla en la interdependencia constitutiva del ser humano. Desde un enfoque predominantemente ético, se desarrollará la siguiente tesis, en la que se expone primero la condición general de interdependencia de las personas y se la aplica luego a la situación de las personas mayores.
A. La interdependencia constitutiva de las personas
Si la independencia se identifica con la autosuficiencia estricta de la libertad para la toma de decisiones y la ejecución de lo decidido, hay que con…
Introducción
El proceso de envejecimiento demográfico, que ya ha caracterizado a gran parte de las poblaciones del mundo, actualmente adquiere particular relevancia en América Latina y el Caribe. El Uruguay es uno de los países pioneros en este fenómeno en la región.
El mundo ha experimentado el incremento de la población de personas mayores hasta niveles inéditos en el último siglo, a tal punto que en ningún otro momento de la historia las poblaciones han estado tan envejecidas como ahora. Debido al cambio que se produjo a lo largo del siglo XX, se transformó de manera irreversible la relació…
The Chile Crece Contigo (“Chile Grows with You”) subsystem of the Chilean Ministry of Social Development has put a number of measures in place to support people who lose all their belongings in a catastrophe. Measures implemented since 2016 include the provision of a special emergency kit for children under 9 years old. This kit was developed in the light of lessons learned after the wildfires of April 2014 in Valparaiso, the March 2015 floods in Atacama and the Coquimbo earthquake in September that same year. It is meant to supplement initial psychological support measures and reduce children…
At the time of writing, Peru is suffering the effects of a natural disaster of unprecedented magnitude. What is known as the coastal El Niño has brought rain, flooding and landslides of mud and rock that have so far left 90 dead, around 20 missing and more than 120,000 other direct victims, with an estimated 800,000 people affected in total. With more than 160,000 homes affected and around 1,400 schools damaged, the human and economic costs of this phenomenon have been enormous. In fact, economic losses to date have been put at more than US$ 3 billion or the equivalent of 1.6% of Peruvian GDP.…
Al momento de escribir este artículo, el Perú está siendo afectado por un desastre natural de magnitud sin precedentes. “El Niño Costero” ha traído consigo lluvias, huaicos e inundaciones que, a la fecha, son responsables de 90 fallecidos, cerca de 20 desaparecidos y más de 120,000 damnificados directos, en tanto se estima que el número de afectados alcanza las 800,000 personas. Con más de 160,000 viviendas afectadas y cerca de 1,400 colegios dañados, el costo humano y económico de este fenómeno es altísimo. De hecho, a la fecha, las pérdidas económicas ascenderían a más de 3.000 millones de d…
Disasters are uncertain events that lead to death and injury, damage and disruption. The immediate exposure to a disaster seems almost egalitarian: it can strike seemingly anywhere, and it is frightening for anyone who experiences it. Surviving the initial disaster can be unifying: in the days following the 2010 Chilean earthquake, in which 80% of the country’s population were affected and 10% injured, strangers on the street shared stories of their moment-by-moment experiences, fears, losses and relief. Weeks after the 2010 earthquake in Haiti, a man who had lost three children and his wife t…
Los desastres son eventos inciertos que causan muertes, lesiones y daños y alteran el orden cotidiano. Inmediatamente después de ocurrido un desastre parece que este afecta a todos por igual: puede ocurrir en cualquier lugar y atemoriza a todos quienes lo sufren. Sobrevivir al desastre inicial puede ser unificador: en los días posteriores al terremoto de 2010 en Chile, en el cual el 80% de la población se vio afectada y 10% sufrió lesiones, las personas desconocidas compartían relatos sobre lo que habían vivido, sus miedos, pérdidas y consuelos. Semanas después del terremoto en Haití, ese mism…
1. Children are highly vulnerable to disasters
Children in Latin America and the Caribbean, particularly those living in poverty, are highly vulnerable to disasters and have been disproportionately and increasingly affected by their impacts. Disasters cause disease, injury, loss of life and damage to infrastructure. They also affect families’ livelihoods by destroying their adult members’ productive assets and jobs. People are traumatized by the panic and stress of the experience itself, family separation and the disruption to normal everyday life of having to move house and change schools an…
1. Los niños y las niñas son altamente vulnerables a los desastres
Los niños y las niñas en América Latina y el Caribe, particularmente los que viven en contextos de pobreza, son altamente vulnerables a los desastres y experimentan sus efectos en forma desproporcionada y creciente. Los desastres causan enfermedades, lesiones, pérdidas de vidas humanas y daños en la infraestructura. También afectan los medios de vida de las familias tales como los activos productivos y las fuentes de trabajo de los adultos. Asimismo, provocan traumas debido al pánico y el estrés de vivir una experiencia catast…