Décima Conferencia de la Mujer: evento paralelo 1
Contribución del cuidado a la protección social…
Contribución del cuidado a la protección social…
El taller forma parte de un proyecto de la CEPAL llevado a cabo entre los años 2014 y 2016 para fortalecer las capacidades de los gobiernos de Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Perú, en el diseño e implementación de políticas públicas que promuevan la internacionalización de las pyme. El propósito general del taller es profundizar en la situación del acceso al financiamiento para la innovación exportadora en los cuatro países del proyecto y conocer algunas buenas prácticas dentro y fuera de la región. Específicamente, se busca compartir y discutir los resultados de los estudios sobre el mapeo…
El seminario internacional y el taller nacional estuvieron dirigidos a los tomadores de decisiones de los ministerios de planificación e instituciones de los países miembros del Programa EUROCLIMA, así como a delegados de las instituciones que integran el SNRCC, el equipo de la División de Cambio Climático de la CEPAL y a autoridades y técnicos del gobierno de Uruguay vinculados con cambio climático.…
El objetivo de este taller es propiciar un primer acercamiento entre los actores públicos y privados de la región en el ámbito de la industria 4.0 (manufactura avanzada), buscando fomentar el desarrollo de ésta en América Latina, generando sinergias positivas entre quienes estén desarrollando proyectos de interés en estas áreas y promoviendo redes de cooperación entre los actores relevantes en la región.…
El objetivo de este taller es propiciar un primer acercamiento entre los actores públicos y privados de la región en el ámbito de la energía solar, buscando fomentar el desarrollo de ésta en América Latina, generando sinergias positivas entre quienes estén desarrollando proyectos de interés en estas áreas y promoviendo redes de cooperación entre los actores relevantes en la región.…
La División de Recursos Naturales e Infraestructura de CEPAL, , implementa este taller como parte de las actividades del programa de Cooperación CEPAL/AECID “Gobernanza de los Recursos Naturales”, del programa de “Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros” de la Cooperación Alemana y del proyecto “Integración Logística para una explotación más sostenible de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe” de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas. La iniciativa tiene por objeto reunir a representantes del sector público y privado de Colom…
“La complementariedad de la política económica y la política social en los sistemas de protección social y en las estrategias de salida de la pobreza” , tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias sobre el diseño e implementación de estrategias de salida de la pobreza en el marco de los sistemas de protección social, considerando la importancia de una adecuada articulación entre los servicios facilitados por la política social y la económica; instrumentos de atención especializada que permitan desarrollar acciones más efectivas; una buena coordinación nacional-local; y el funci…
Mariana Mazzucato, Profesora de Economía de la Innovación en la Unidad de Investigación de Políticas Científicas (SPRU) de la Universidad de Sussex, fue incluida por la revista The New Republic entre los “tres pensadores más importantes sobre la innovación” en 2013. También recibió en 2014 el premio New Statesman/SPERI de Economía Política y el premio Hans Matthöfer en 2015, y asesora habitualmente sobre el crecimiento impulsado por la innovación a encargados de formular políticas de todo el mundo. La Profesora Mazzucato, autora del conocido libro El Estado emprendedor: Mitos del sector públic…
El trigésimo primer período de sesiones del Comité Plenario ha sido convocado por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno del Perú, en su calidad de Presidente del Comité Plenario, en preparación del trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL y para informar acerca de la resolución 695(PLEN.16-E), aprobada en la XVI Reunión Extraordinaria del Comité Plenario realizada en Santiago en abril de 2015, y de las consultas llevadas a cabo para su implementación.…
La Profesora Mazzucato, autora del conocido libro El Estado emprendedor: Mitos del sector público frente al privado, dictará una conferencia sobre el papel de la política económica en la determinación del ritmo y la dirección del crecimiento económico. En ella, tratará los problemas que afronta la política económica cuando se considera únicamente en términos de corregir las fallas de mercado o del sistema y propondrá una visión más activa, que incluye las funciones de crear mercados y de darles forma, basándose en la perspectiva del Estado emprendedor. La conferencia también analizará los…
Encontro de pares: avaliação do Fundo Clima Brasília, 29 de março de 2016 Ministério do Meio Ambiente, Brasília/DF SEPN 505 - Lote 02 - Edifício Marie Prendi Antecedentes No âmbito do convênio de cooperação técnica, “Desenvolvimento Sustentável Brasileiro e sua Integração com a América do Sul”, com a Comissão Econômica para América Latina e o Caribe (CEPAL), o Ministério do Meio Ambiente solicitou a realização de uma avaliação do Fundo Nacional sobre Mudança do Clima. O objetivo da avaliação foi revisar a contribuição do Fundo Clima como instrumento da Política Nacional sobre Mudança do Clima …
En el Programa de actividades del Decenio Internacional sobre las personas afrodescendientes de Naciones Unidas se insta a los Estados a "recoger, recopilar, analizar, difundir y publicar datos estadísticos fidedignos a nivel nacional y local y tomar todas las demás medidas conexas necesarias para evaluar periódicamente la situación de los afrodescendientes que son víctimas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia", solicitando que esta información sea desagregada respetando el derecho a la privacidad y la identidad personal.…
Este seminario tiene como eje la discusión y reflexión sobre las políticas públicas necesarias para la mejora del transporte, fundamentalmente urbano, para el uso de tecnologías emergentes, para el cambio modal y para construir el puente entre externalidades y financiamiento de soluciones. El seminario busca también apoyar el proceso del Grupo Consultivo de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de las Naciones Unidas y representa una oportunidad para reforzar los vínculos, compartir experiencias y las mejores prácticas entre los actores de la movilidad.…
The workshop will have simultaneous interpretation from Spanish into English and viceversa. The programme and additional information are available at: http://negociacionp10.cepal.org/3/en/programme/workshop-public-particip……
Taller contará con Interpretación español-inglés y viceversa. Para ver el programa y más información visite: http://negociacionp10.cepal.org/3/es/programa/taller-participacion-publ……
Taller contará con Interpretación español-inglés y viceversa. Para ver el programa y más información visite: http://negociacionp10.cepal.org/3/es/programa/taller-participacion-publ……
La División de Recursos Naturales e Infraestructura de CEPAL en el marco de las actividades del proyecto CEPAL/GIZ sobre eficiencia energética, organizará el Taller Internacional: Eficiencia energética y movilidad ¿Cómo superar barreras mediante la colaboración? Una hoja de ruta para Nicaragua, el cual se desarrollará el próximo 28 de Abril del 2016, en la ciudad de Managua. La actividad considera la participación del Ministerio de Energía, Ministerio de Transporte, Ministerio de Ambiente, Policía Nacional, Instituto de Fomento Municipal, Instituto Regulado…
Aportar información sobre innovación en las pymes para su internacionalización a través de experiencias y elementos que les permita proyectar su proceso de exportación…
Objetivo: La Consulta busca propiciar el encuentro entre representantes del sector público de América Latina y el Caribe, organismos internacionales y otras partes interesadas relevantes, para compartir los avances, intercambiar experiencias e identificar retos y oportunidades, en el desarrollo de políticas públicas, en particular Planes Nacionales de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos (PNA), que fomenten el respeto de los derechos humanos por parte de las empresas, con base en los fundamentos teóricos que ofrecen los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos. Partici…
This year’s Roundtable will explore possible options for debt relief for heavily indebted countries in the subregion.…