Búsqueda
Conferencia sobre "La resiliencia de las ideas neoliberales en Europa y más allá: sus causas y sus efectos en el ámbito laboral y en el Estado de bienestar"
Dra. Vivien Schmidt, catedrática Jean Monnet sobre integración europea, profesora de Relaciones internacionales y de Ciencias políticas y Directora fundadora del Centro de Estudios de Europa de la Universidad de Boston.…
Trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ofrece un foro que permite analizar temas relevantes para el desarrollo de los países de la región y examinar la marcha de las actividades de la Comisión.…
Thirty-sixth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
The session is the most important event of each biennium for ECLAC. It provides a forum for the consideration of issues of importance for the economic and social development of the countries of the region and an opportunity to review the progress of the Commission’s activities and oversee its work.…
Sixth Raúl Prebisch Memorial Lecture, dictated by Enrique V. Iglesias entitled: "The return of the State in development strategies"
Sexta Cátedra Raúl Prebisch dictada por Enrique V. Iglesias bajo el título: "El reencuentro con el Estado en las estrategias del desarrollo"
XIV Cátedra Raúl Prebisch, dictada por Mariana Mazzucato, economista y profesora de economía, bajo el título "El Estado emprendedor: creación de mercados y desarrollo económico"
Mariana Mazzucato, Profesora de Economía de la Innovación en la Unidad de Investigación de Políticas Científicas (SPRU) de la Universidad de Sussex, fue incluida por la revista The New Republic entre los “tres pensadores más importantes sobre la innovación” en 2013. También recibió en 2014 el premio New Statesman/SPERI de Economía Política y el premio Hans Matthöfer en 2015, y asesora habitualmente sobre el crecimiento impulsado por la innovación a encargados de formular políticas de todo el mundo. La Profesora Mazzucato, autora del conocido libro El Estado emprendedor: Mitos del sector públic…
Conferencia magistral en Buenos Aires - El Estado Emprendedor: Creación de Mercados y Desarrollo Económico, dictada por economista Mariana Mazzucato
La Profesora Mazzucato, autora del conocido libro El Estado emprendedor: Mitos del sector público frente al privado, dictará una conferencia sobre el papel de la política económica en la determinación del ritmo y la dirección del crecimiento económico. En ella, tratará los problemas que afronta la política económica cuando se considera únicamente en términos de corregir las fallas de mercado o del sistema y propondrá una visión más activa, que incluye las funciones de crear mercados y de darles forma, basándose en la perspectiva del Estado emprendedor. La conferencia también analizará los…
Gobernando el Futuro: Modernización del Estado en Iberoamérica. Nuevos enfoques, horizontes y desafíos en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Organizado por CEPAL, Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile y Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP)…
Conferencia Magistral será dictada por el Profesor Samuel Bowles, Director del Programa de Ciencias del Comportamiento del Santa Fe Institute,Nuevo México (Estados Unidos), en el marco de su visita a Chile
La Conferencia es titulada “Los Orígenes y el Futuro de la Desigualdad Económica: Instituciones, Tecnología y Política” (The Origins and Future of Economic Inequality: Institutions, Technolgy and Politics)…
Presentación libro "Sostenibilidad fiscal y reformas tributarias en América Latina", de Alberto Arenas, Asesor Regional de la CEPAL
El libro será comentado por Fernando Lorenzo, Exministro de Economía y Finanzas del Uruguay y Alejandro Foxley, Exministro de Hacienda de Chile y Presidente de la Corporación de Estudios para Latinoamérica (CIEPLAN).…
“Políticas territoriales para la recuperación económica y social post covid-19. Hacia un enfoque colaborativo”.
Taller virtual de expertos…
“Territorial policies for post Covid-19 economic and social recovery. Towards a collaborative approach”.
Taller virtual de expertos…
Webinar - Lanzamiento libro “10 años de colaboración CONEVAL-CEPAL en la instauración del Sistema de Monitoreo de la Política Social en México”
Evento organizado conjuntamente por el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (CONEVAL).…
Los desafíos de los avances hacia el Estado Abierto desde el enfoque de Gobierno Abierto
El seminario es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con la Red Académica de Gobierno Abierto Regional (RAGA) y el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES)…
I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) Internacional y la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica organizan el I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza, a realizarse del 26 al 28 de junio de 2024, en Heredia (Costa Rica), en la sede de la UNA, Campus Omar Dengo, Auditorio Corra Ferro Calabrese.…