Presentacion del libro "Hacia un desarrollo inclusivo. El caso de Uruguay"

Evento

Resumen

En este libro se analiza el caso de Uruguay en términos de crecimiento económico, dinámica del mercado laboral y protección social, tres pilares fundamentales del desarrollo inclusivo. La principal lección que surge es que aún en condiciones de desigualdad productiva creciente, las políticas laborales y tributarias pueden contrarrestar estas tendencias regresivas y contribuir a reducir la desigualdad de los ingresos laborales

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Actividades culturales

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto “Desarrollo inclusivo”, que ha realizado estudios sobre la situación de América Latina y el Caribe, abordando los casos de Argentina, Brasil, Chile, El Salvador y Perú.

Se contó con la distinguida presencia del Sr. Ernesto Murro, Ministro de Trabajo y Seguridad Social y del Sr. Danilo Astori, Ministro de Economía y Finanzas – entre otras autoridades y demás invitados.

La presentación se realizó el día 7 de Octubre de 2016 a las 10:30hs en Ministerio de Trabajo y Seguridad Social- Sala Erro.

 

10:30 – 11:00 Palabras de apertura. El proyecto de Desarrollo Inclusivo en América Latina

Sr. Fabio Bertranou. Director de la Oficina de OIT para el Cono Sur

Sr. Ricardo Infante. Consultor de CEPAL. Coordinador del proyecto Desarrollo Inclusivo en América Latina

11:00 – 11:20 Presentación Desarrollo Inclusivo en Uruguay

Sra Verónica Amarante. Directora de Oficina de CEPAL en Montevideo

11:20 – 11:40 Comentarios sobre Desarrollo Inclusivo en Uruguay

Sr. Danilo Astori. Ministro de Economía y Finanzas

11:40 – 12:00 Comentarios sobre Desarrollo Inclusivo en Uruguay

Sr. Ernesto Murro. Ministro de Trabajo y Seguridad Social.

12:00 – 12:15 Preguntas y discusión general. Palabras de cierre.

12:15 Brindis

Contenido relacionado

1 de Agosto de 2016 | Publicación

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Oficina Nacional, Montevideo

Contacto

Oficina de la CEPAL en Montevideo

  • cepalmontevideo@cepal.org
  • (598) 29161580

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico