Listado de contenido del tipo Comunicado de prensa

Filtros

1636 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Autoridades de Desarrollo Social reivindicaron el rol de la cooperación regional para avanzar en el fortalecimiento de la institucionalidad social

30 de Septiembre de 2022 | Comunicado de prensa

Autoridades de los ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes de América Latina y el Caribe reivindicaron el rol de la cooperación regional para avanzar en el fortalecimiento de la institucionalidad social ante la compleja coyuntura socioeconómica actual, durante la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL, celebrada en la tarde del jueves 29 de septiembre de 2022 en Cuenca, Ecuador. La cita tuvo lugar en el marco del XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe, organi…

“Declaración de Cuenca” reafirma el compromiso regional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

30 de Septiembre de 2022 | Comunicado de prensa

Cuenca, Ecuador, 30 septiembre 2022– Más de 550 asistentes y 30 representantes de gobiernos de 25 países se reunieron los días 29 y 30 en el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe bajo el tema: “Recalibrando… Cómo retomar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, organizado por el Gobierno de Ecuador, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Foro fue un espacio de diálogos de alto nivel sobre cómo retomar el camino a los ODS, organizados en mesas sobre gober…

Líderes de América Latina y el Caribe analizan cómo recalibrar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región

29 de Septiembre de 2022 | Comunicado de prensa

29 de septiembre de 2022, Cuenca, Ecuador - En un contexto de mayor incertidumbre, en que la región continúa sintiendo los efectos de la pandemia del COVID-19 y de conflictos geopolíticos, se inicia hoy el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe: “Recalibrando… Cómo retomar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, un esfuerzo por analizar cómo a través de la protección social, la gobernanza efectiva y el financiamiento para el desarrollo se puede volver a la senda de los ODS en la región. En el marco del Foro se realiza la Quinta Reunión …

La UNESCO, UNICEF y CEPAL alertan que al ritmo actual América Latina y el Caribe no alcanzará las metas de educación planteadas por la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

8 de Septiembre de 2022 | Comunicado de prensa

Las dificultades económicas y los devastadores efectos de la pandemia de la COVID-19 contribuyeron a la desaceleración y el estancamiento en el avance de los logros educativos entre 2015 y 2021 respecto a las metas del ODS4 de la Agenda de Educación 2030. Así lo revela La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe. Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030, lanzado este 8 de septiembre de 2022 en el marco del Día Internacional de la Alfabetización. El reporte, fruto de la colaboración entre la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UN…

Autoridades llaman a multiplicar el acceso al financiamiento para la acción climática mediante la inversión masiva de recursos de las instituciones financieras públicas y privadas

1 de Septiembre de 2022 | Comunicado de prensa

Desbloquear el acceso a la financiación climática, especialmente en los mercados emergentes y las economías en desarrollo, es crucial para cerrar la brecha de adaptación, desarrollar resiliencia, proteger a los países más vulnerables al cambio climático y contribuir a un desarrollo más bajo en carbono, subrayaron hoy autoridades reunidas en la Mesa redonda sobre el financiamiento climático y la transición energética en América Latina y el Caribe, que se realiza hasta el viernes 2 de septiembre en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chil…

Avanzar en protección social en América Latina y el Caribe es más urgente que nunca

30 de Agosto de 2022 | Comunicado de prensa

Abordar los desafíos de los sistemas de seguridad social a través de nuevos pactos sociales y fiscales en los países de América Latina y el Caribe es más urgente que nunca en el actual contexto económico desfavorable y de alta incertidumbre que vive la región, plantearon representantes que participaron en la jornada inaugural del Segundo Seminario Regional de Desarrollo Social que se celebra de forma virtual hasta el jueves. El evento, titulado “Seguridad social y la crisis prolongada: una oportunidad para combatir la desigualdad en el marco de un Estado de bienestar en América Latina y el Car…

Revista CEPAL presenta estudios sobre efectos de la incertidumbre en el crecimiento económico, los precios de los productos básicos y la trampa del ingreso medio en América Latina y el Caribe

29 de Agosto de 2022 | Comunicado de prensa

La incertidumbre mantiene una directa correlación con la inflación y con la volatilidad de tres variables macroeconómicas: la tasa de inflación, el producto interno bruto (PIB) y el tipo de cambio real de las economías. Así lo sostiene una investigación publicada en el más reciente número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Su edición N⁰ 137 (agosto de 2022) ya está disponible en internet con diversos análisis de destacados especialistas internacionales, en donde también se estudian los precios de los productos básicos y s…

Autoridades instan a profundizar la cooperación regional para atender la creciente demanda de información estadística oportuna y de calidad

24 de Agosto de 2022 | Comunicado de prensa

Representantes de los institutos nacionales de estadística de América Latina y el Caribe llamaron hoy a profundizar la cooperación estadística a nivel regional e internacional para atender la creciente demanda de datos e información oportuna y de calidad para una recuperación sostenible e igualitaria, durante la inauguración de la vigesimoprimera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el encuentro intergubernamental, que se celebra hasta el jueves 25 en la sede central de la CEPAL en …

Para 2022 se espera que la región retome la senda de bajo crecimiento observado antes de la pandemia de COVID-19 y crecería en promedio 2,7%

23 de Agosto de 2022 | Comunicado de prensa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer hoy su informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022: dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva, en el cual proyecta un crecimiento económico para el presente año de 2,7% promedio, en un contexto de fuertes restricciones macroeconómicas que están golpeando a las economías de la región. Según el informe presentado en conferencia de prensa realizada en la sede central del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, una secuencia de crisis ha l…

Es hora de transformar los sistemas de salud en América Latina y el Caribe y avanzar en universalidad, integralidad, sostenibilidad y resiliencia

10 de Agosto de 2022 | Comunicado de prensa

La pandemia del COVID-19 ha abierto una ventana de oportunidad para transformar los sistemas de salud de América Latina y el Caribe y avanzar en universalidad, integralidad y sostenibilidad financiera, plantearon autoridades de Chile y especialistas internacionales reunidos en un seminario celebrado este miércoles 10 de agosto en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El Seminario internacional: Aprendizajes y lecciones internacionales para avanzar hacia sistemas de salud universales, integrales y sostenibles contó con palabras inaugurales …

CEPAL insta a implementar políticas habilitantes que permitan el efectivo cumplimiento de los ODS

14 de Julio de 2022 | Comunicado de prensa

El financiamiento para el desarrollo, la seguridad alimentaria, la transición energética, la gestión integrada de los desastres naturales y la acción climática deben ser políticas habilitantes que permitan el efectivo cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), afirmó hoy Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una sesión del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2022, dedicada a escuchar los mensajes provenientes desde las regiones. El máximo representante de la CEPAL participó…

Autoridades reafirman el Consenso de Montevideo como base de una hoja de ruta integral para la acción en materia de población y desarrollo

30 de Junio de 2022 | Comunicado de prensa

Representantes de los países de América Latina y el Caribe reafirmaron el Consenso de Montevideo como base de una hoja de ruta integral para la acción nacional y regional en materia de población y desarrollo, durante la clausura de la cuarta reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que culminó este jueves en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. En sus resoluciones, los países reconocieron el rol estratégico del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo como marco para la implementación de acciones que con…

Países subrayan urgencia de avanzar hacia una agenda igualadora que garantice el pleno goce de los derechos de toda la población

28 de Junio de 2022 | Comunicado de prensa

Representantes de los países de América Latina y el Caribe subrayaron hoy la urgencia de avanzar hacia una agenda igualadora y orientada a la realización y el pleno goce de los derechos de toda la población, que ponga fin a las múltiples desigualdades cruzadas que caracterizan a la región, durante la inauguración de la cuarta reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que se realiza hasta el jueves 30 de junio en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. En el encuentro, los países renovaron también su pleno compromiso co…

CEPAL analiza los profundos y múltiples efectos de la pandemia en la población de la región y entrega recomendaciones para una recuperación transformadora con igualdad

26 de Junio de 2022 | Comunicado de prensa

Los países de la región deben resguardar y fortalecer los derechos de todas las personas en el escenario de reconstrucción pospandemia, y atender y dar respuesta a las diversas —y muchas veces superpuestas— situaciones de desventaja y vulnerabilidad que afectan su salud y su calidad de vida, plantea un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que analiza los profundos y múltiples efectos del COVID-19 en los diferentes grupos de población en la región. El documento Los impactos sociodemográficos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe, inc…

Representantes destacaron contribución histórica de la Agenda Regional de Género y plantearon avanzar hacia una sociedad del cuidado en América Latina y el Caribe

23 de Junio de 2022 | Comunicado de prensa

Vicepresidentas, Cancilleres, Ministras de la Mujer y otras autoridades, junto a representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil, en particular de organizaciones de mujeres y feministas, destacaron hoy la contribución de la Agenda Regional de Género -forjada en los últimos 45 años- a las políticas de igualdad de género y de autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una sociedad del cuidado, durante la jornada de cierre de la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de A…

América Latina y el Caribe debe avanzar hacia una sociedad del cuidado que ponga la sostenibilidad de la vida y del planeta en el centro

22 de Junio de 2022 | Comunicado de prensa

Un fuerte llamado a evitar retrocesos en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres en el actual escenario global de crisis y a avanzar hacia una sociedad del cuidado en la región, que ponga la sostenibilidad de la vida humana y del planeta en el centro, hicieron hoy autoridades y funcionarias y funcionarios internacionales durante la inauguración de la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebra de forma híbrida en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Sa…

En un nuevo informe conjunto, CEPAL y OIT indican que la recuperación del empleo ha sido lenta, incompleta y desigual

17 de Junio de 2022 | Comunicado de prensa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer hoy un nuevo informe conjunto en el cual señalan que, en un contexto en que las economías de la región crecieron en 2021 un 6,6%, los principales indicadores laborales de la región también registraron mejoras, entre las que se destacan el crecimiento del empleo y de la tasa de participación laboral, y el descenso de la tasa de desocupación. Sin embargo, la recuperación del empleo ha sido lenta, incompleta y desigual. En el N⁰ 26 de su publicación conjunta Coyuntura …

Se requiere fortalecer los ingresos públicos para ampliar el espacio fiscal y dar sostenibilidad al gasto

13 de Junio de 2022 | Comunicado de prensa

El XXXIV Seminario Regional de Política Fiscal comenzó este lunes en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. En el encuentro -uno de los principales referentes para la discusión de temas fiscales en la región- los participantes abordan los desafíos de la política fiscal para una recuperación sostenible e inclusiva, en un contexto macroeconómico complejo y caracterizado por menor crecimiento y una inflación en alza. Además, analizan opciones para fortalecer la recaudación tributaria y de la progresividad de la estructura tributaria, el papel …

Guerra en Ucrania acelera la inflación, reduce el crecimiento y aumenta la pobreza en América Latina y el Caribe

6 de Junio de 2022 | Comunicado de prensa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregó hoy un nuevo informe especial en donde se analizan los impactos económicos y sociales de la guerra en Ucrania en la región, y entrega recomendaciones a sus países sobre cómo enfrentarlos. Según el organismo regional de las Naciones Unidas, las economías de la región enfrentan una coyuntura difícil en 2022 en un contexto externo de incertidumbre, inflación (en especial de alimentos y energía) y desaceleración de la actividad económica y el comercio. Según el informe de la CEPAL titulado Repercusiones en América Latina y el C…

Nuevo número de Revista CEPAL ya está disponible en internet, con análisis sobre el desarrollo y flujos financieros ilícitos hacia América Latina

10 de Mayo de 2022 | Comunicado de prensa

Un nuevo número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, ya está disponible en internet con diversos análisis de destacados especialistas sobre el modelo de desarrollo de la región, los determinantes de la acumulación del capital, y una mirada de la inversión extranjera directa (IED) desde los flujos financieros ilícitos, entre otros temas. En su edición N⁰ 136 (abril de 2022), el documento incluye en total 10 artículos de reconocidos expertos y profesores internacionales, quienes analizan varias temáticas relacionadas con la s…

1636 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.