Listado de contenido del tipo Comunicado de prensa

Filtros

1636 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL, FAO y WFP llaman a fortalecer la producción agrícola y los sistemas de protección social para responder al desafío de combatir la inseguridad alimentaria

6 de Diciembre de 2022 | Comunicado de prensa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) presentaron hoy un nuevo Informe Especial conjunto titulado Hacia una seguridad alimentaria y nutricional sostenible en América Latina y el Caribe en respuesta a la crisis alimentaria mundial, en el cual llaman a fortalecer la producción agrícola y los sistemas de protección social y extender su alcance en el área rural para responder al triple desafío de combatir la inseguridad alime…

La vivienda y la ciudad son motores para la reactivación económica, la disminución de brechas sociales y ambientales e instrumentos para una recuperación transformadora

5 de Diciembre de 2022 | Comunicado de prensa

En América Latina y el Caribe, la región en desarrollo más urbanizada del planeta, la vivienda y la ciudad son motores para la reactivación económica, la disminución de brechas sociales y ambientales e instrumentos para una recuperación transformadora, coincidieron autoridades reunidas en la XXXI Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (Minurvi), que se inauguró hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile. La reunión fue inaugurada por Carlos Montes, Ministro…

La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe aumentó un 40,7% en 2021, pero sin retornar a los niveles prepandemia

29 de Noviembre de 2022 | Comunicado de prensa

En un contexto de débil recuperación económica, América Latina y el Caribe recibió 142.794 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en 2021, un 40,7% más que en 2020, pero este crecimiento no fue suficiente para alcanzar los niveles previos a la pandemia, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) por medio de un comunicado de prensa que da cuenta de las principales conclusiones del informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2022. A nivel mundial, los montos de IED aumentaron un 64% en 2021, alcanzando aproximada…

Las tasas de pobreza en América Latina se mantienen en 2022 por encima de los niveles prepandemia, alerta la CEPAL

24 de Noviembre de 2022 | Comunicado de prensa

Pese a la leve disminución registrada en 2021, las proyecciones indican que las tasas de pobreza y extrema pobreza se mantienen en 2022 por encima de los niveles prepandemia en América Latina y el Caribe, alertó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022 presentado hoy en Santiago de Chile y que aborda como tema central la educación y su rol en el debate de políticas para la recuperación en la región. “Después de un fuerte crecimiento de la pobreza y un leve aumento de la desigualdad de ingresos en 2020, a cons…

CEPAL: Al menos 4.473 mujeres fueron víctimas de feminicidio en América Latina y el Caribe en 2021

24 de Noviembre de 2022 | Comunicado de prensa

En 2021, al menos 4.473 mujeres fueron víctimas de femicidio o feminicidio en 29 países y territorios de la región, según los últimos datos oficiales informados por los países al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Esto representa al menos 12 muertes violentas de mujeres por razón de género cada día en la región, alerta la institución. “Desde hace una década y media, los Estados de América Latina y el Caribe han reconocido la gravedad de la violencia feminicida y las muertes violentas de mujere…

Primer foro regional aborda la situación de las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe

23 de Noviembre de 2022 | Comunicado de prensa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su calidad de Secretaría del Acuerdo de Escazú, y en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y el Gobierno de Ecuador, con el apoyo del Fondo Fiduciario de Derechos Humanos, Inclusión y Empoderamiento del Banco Mundial, organizaron el Primer Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe, que se desarrolló en Quito el 22 y 23 d…

Países de la región aprobaron la Agenda Digital para América Latina y el Caribe eLAC2024

18 de Noviembre de 2022 | Comunicado de prensa

Delegados de los países presentes en la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe aprobaron hoy en Montevideo, Uruguay, la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2024) que establece un conjunto de prioridades de política y acciones a nivel regional para los próximos dos años. La Conferencia fue organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), como Secretaría Técnica, en conjunto con el Gobierno de la República Oriental del Uruguay, a través de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la In…

La digitalización es prioritaria para la transformación del modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe

16 de Noviembre de 2022 | Comunicado de prensa

La importancia de la digitalización para diseñar e implementar políticas públicas centradas en las personas y como camino para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe destacaron hoy participantes en la inauguración de la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe que tiene lugar en Montevideo, Uruguay, hasta este viernes 18 de noviembre. La Conferencia, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de la República Oriental del Uruguay, a través de la Agencia de Gobier…

Países de la región se comprometieron a transitar hacia un nuevo estilo de desarrollo: la sociedad del cuidado

11 de Noviembre de 2022 | Comunicado de prensa

Representantes de los países participantes en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que concluyó hoy en Argentina, se comprometieron a “adoptar marcos normativos que garanticen el derecho al cuidado a través de la implementación de políticas y sistemas integrales de cuidado desde las perspectivas de género, interseccionalidad, interculturalidad y derechos humanos”. En el Compromiso de Buenos Aires se reconoce “el cuidado como un derecho de las personas a cuidar, a ser cuidadas y a ejercer el autocuidado sobre la base de los principios de igualdad, universalid…

CEPAL: Es momento para cambios transformacionales como el que propone la sociedad del cuidado

9 de Noviembre de 2022 | Comunicado de prensa

“Es momento para cambios transformacionales como el que propone la sociedad del cuidado”, subrayó hoy José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la presentación del documento La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género que orienta los trabajos de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que se celebra en Buenos Aires, Argentina. El mundo y la región se encuentran en un escenario de crisis prolongada multidimensional y una recuperación …

América Latina y el Caribe necesita transitar hacia una sociedad del cuidado para una recuperación sostenible con igualdad de género

8 de Noviembre de 2022 | Comunicado de prensa

Con un llamado a transitar hacia una sociedad del cuidado para lograr una recuperación sostenible con igualdad de género en los países latinoamericanos y caribeños fue inaugurada hoy en Buenos Aires la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con la participación del Presidente de Argentina, Alberto Fernández. La cita, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), congrega hasta el viernes a representantes …

América Latina y el Caribe: La transición verde puede ser un factor de cambio económico y social, dice nuevo informe

7 de Noviembre de 2022 | Comunicado de prensa

El cambio climático podría empeorar significativamente las perspectivas económicas a largo plazo y exacerbar las desigualdades en América Latina y el Caribe (ALC). Es urgente avanzar hacia una agenda verde ambiciosa e integral para abordar sus consecuencias y mejorar el bienestar de todos. Una transición verde efectiva en ALC podría generar potencialmente un 10,5 % más de nuevos empleos hacia 2030, dice el informe Perspectivas económicas de América Latina (LEO) 2022: Hacia una transición verde y justa, presentado hoy en el marco de la COP27 en Sharm El-Sheik. Según la 15ª edición del informe, …

Países de América Latina y el Caribe aprueban propuestas de la CEPAL para impulsar un cambio en el estilo de desarrollo de la región

26 de Octubre de 2022 | Comunicado de prensa

Representantes gubernamentales de 33 países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) finalizaron hoy el trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión regional de las Naciones Unidas, realizado en Buenos Aires, Argentina, entre el 24 y 26 de octubre, con la aprobación de las propuestas presentadas por la CEPAL para impulsar un cambio en el estilo de desarrollo y promover acciones transformadoras ambiciosas para una recuperación sostenible, tras la cascada de crisis que ha sufrido la región en los últimos años. La reunión bienal más importante de la Comisió…

Es hora de elevar el nivel de ambición y promover acciones transformadoras para el desarrollo en América Latina y el Caribe

24 de Octubre de 2022 | Comunicado de prensa

El trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fue inaugurado hoy en Buenos Aires, Argentina, con un llamado a los países de la región a elevar el nivel de ambición y promover acciones transformadoras para avanzar hacia un desarrollo sostenible e igualitario. La reunión bienal más importante de la Comisión regional, que se celebra en el Centro Cultural Kirchner, fue inaugurada por Alberto Fernández, Presidente de Argentina, país que desde hoy y por los próximos dos años ejercerá la presidencia del organismo, y José Manuel Salazar-Xirina…

América Latina y el Caribe debe redoblar esfuerzos para transformar los modelos de desarrollo y colocar en el centro políticas de transformación y diversificación productiva

23 de Octubre de 2022 | Comunicado de prensa

América Latina y el Caribe requiere de políticas públicas ambiciosas para superar la profunda crisis que vive en los últimos diez años. La región está sumida en una crisis del desarrollo, en medio de una década perdida, no puede transformar los modelos de desarrollo haciendo lo mismo o aquello que funciona en pequeña escala. No es un momento para cambios graduales y tímidos, sino para políticas transformadoras y audaces que realmente muevan las agujas del desarrollo. Por ello la CEPAL propone 10 áreas prioritarias de política para transformar el modelo de desarrollo de la región, e identifica …

CEPAL espera una desaceleración del crecimiento de América Latina y el Caribe en 2023, con una expansión proyectada de 1,4%

19 de Octubre de 2022 | Comunicado de prensa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó hoy mediante un comunicado de prensa que para 2022 se espera un crecimiento de 3,2%, superior al indicado en agosto pasado, pero para el próximo año el organismo prevé que la desaceleración se acentúe en América Latina y el Caribe, con un crecimiento de 1,4% en 2023, en una coyuntura sujeta a importantes restricciones tanto externas como domésticas. El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania afectó negativamente el crecimiento global -y con ello la demanda externa que enfrentó la región este año- junto con acentuar las presio…

La 7ª Mesa Redonda de Desarrollo del Caribe puso el foco en la recuperación, el reposicionamiento y la resiliencia

13 de Octubre de 2022 | Comunicado de prensa

La 7ª Mesa Redonda de Desarrollo del Caribe (CDR, por sus siglas en inglés) se centró este año en la recuperación y el reposicionamiento, con vistas a encontrar soluciones prácticas y viables para invertir en resiliencia, recuperación económica y crecimiento sostenido. La CDR también recibió información actualizada sobre los progresos realizados para la creación del Fondo de Resiliencia del Caribe (CRF, por sus siglas en inglés). Convocada por la Sede Subregional de la CEPAL para el Caribe y auspiciada por el Gobierno de Surinam, la CDR fue inaugurada oficialmente por el Presidente saliente, e…

Primer Ministro de Corea insta a forjar una nueva cooperación con América Latina como visión de futuro ante las grandes transformaciones que vive la humanidad

11 de Octubre de 2022 | Comunicado de prensa

El Primer Ministro de la República de Corea, Han Duck-soo, dictó este martes 11 de octubre una conferencia magistral en la sede la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde instó a forjar una nueva cooperación con América Latina, articulando la experiencia de innovación de su país con el potencial de la región, como visión de futuro ante las grandes transformaciones que vive la humanidad. El Mandatario coreano expuso en un evento de alto nivel que fue inaugurado por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, y que contó con la…

Inauguran el XXIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género

6 de Octubre de 2022 | Comunicado de prensa

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres de México (INMUJERES), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inauguraron hoy el XXIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG). El cuidado en el centro de desarrollo: oportunidades y desafíos estadísticos. El EIEG es un espacio que promueve el diálogo entre las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE), los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (…

José Manuel Salazar-Xirinachs asume como nuevo Secretario Ejecutivo de la CEPAL

3 de Octubre de 2022 | Comunicado de prensa

El economista José Manuel Salazar-Xirinachs, de Costa Rica, asumió hoy como nuevo Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cargo para el que fue designado el 1 de septiembre de 2022 por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. Ex Director Regional para América Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) entre 2015 y 2018, José Manuel Salazar-Xirinachs posee una maestría en Economía del Desarrollo y un doctorado en Economía por la Universidad de Cambridge, además de una licenciatura en Economía por la…

1636 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.