Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Inversión extranjera directa

Filtros

29 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL presentará cifras actualizadas de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe y propuestas para incrementarla

25 de Julio de 2024 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el jueves 1 de agosto, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2024, que ofrece un completo panorama de la evolución de estos flujos a nivel global, regional y nacional. Este año la publicación también plantea una serie de lineamientos para aumentar este tipo de inversión a escala nacional y subnacional, así como para incrementar su impacto en materia de transformación productiva. Las principales conclusiones del documento serán dadas a conocer po…

Las políticas de desarrollo productivo son clave para un mejor futuro de la producción y el trabajo, y para fomentar la inserción internacional de las economías

26 de Octubre de 2023 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, participó este jueves 26 de octubre en los “Diálogos sobre el futuro de Uruguay”, en donde reiteró la importancia de las políticas de desarrollo productivo (PDP) como catalizadoras de una inserción económica internacional de mayor calidad -especialmente en las economías pequeñas- y de un mejor futuro de la producción y del trabajo en los países de la región. El alto funcionario de las Naciones Unidas fue uno de los oradores principales en los dos eventos que se realizaron en…

CEPAL divulgará datos actualizados de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

3 de Julio de 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el lunes 10 de julio, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), el informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2023, que entrega un panorama de la evolución mundial y regional de la IED y propone recomendaciones para que estos flujos contribuyan a los procesos de desarrollo productivo de los países latinoamericanos y caribeños. Las principales conclusiones del documento serán dadas a conocer por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en una conferencia de prensa híbrid…

Inversión en sectores estratégicos y cooperación internacional son clave para el desarrollo de la región en la actual coyuntura crítica

25 de Octubre de 2022 | Noticias

Representantes de gobierno y de organismos internacionales reconocieron hoy la importancia de invertir en sectores que promuevan el crecimiento económico, la descarbonización de las economías y la inclusión social para avanzar en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe en el actual contexto de crisis, durante el segundo día del trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que se celebra hasta el miércoles 26 en Argentina. La jornada se inició con el Seminario de alto nivel. Panel 3 - La inversión y las estrategias sectoria…

La cooperación entre China y América Latina y el Caribe ofrece una oportunidad para reducir las asimetrías globales y apoyar una recuperación económica transformadora

13 de Octubre de 2021 | Noticias

La cooperación entre China y América Latina y el Caribe ofrece una oportunidad para reducir las asimetrías globales y apoyar una recuperación económica transformadora inclusiva que promueva el desarrollo sostenible en línea con la Agenda 2030, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la clausura del II Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China y el VI Foro de Think Tanks China-América Latina y el Caribe. “La crisis del COVID-19 ha agudizado las asimetrías globales entre los países desarrollados y los en vías de desarrol…

Segundo Foro Académico CELAC-China busca profundizar cooperación entre ambas partes para enfrentar nuevos desafíos globales

11 de Octubre de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, inauguró hoy junto a autoridades, ex mandatarios y destacados académicos, el II Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China y el VI Foro de Think Tanks China-América Latina y el Caribe, encuentro que reunirá por dos días a funcionarios de gobierno, especialistas universitarios y funcionarios internacionales de ambas partes con el fin de intercambiar experiencias y fomentar la cooperación mutua para enfrentar los nuevos desafíos globales y construir un futuro mejor. La reunión, que se realiza …

La Inversión Extranjera Directa está en el centro del plan de recuperación pospandemia: Alicia Bárcena

7 de Octubre de 2021 | Noticias

La Inversión Extranjera Directa (IED) está en el centro del plan de recuperación pospandemia, particularmente para promover la creación de empleos formales y reactivar la actividad económica, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un seminario de alto nivel organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México. El encuentro, titulado Measuring quality in Foreign Direct Investment: challenges and opportunities (Medir la calidad en la Inversión Extranjera Directa: desafíos y oportunidad…

CEPAL presentará su informe anual sobre inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

2 de Agosto de 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará este jueves 5 de agosto, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), el documento La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2021, que examina la evolución mundial y regional de la IED y plantea recomendaciones para que estos flujos contribuyan a los procesos de desarrollo productivo de la región. Las principales conclusiones del informe anual serán dadas a conocer por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en una conferencia de prensa virtual realizada desde Santiago de Chile. En el primer capítu…

Alicia Bárcena: Una cooperación interregional fortalecida en la economía y otras materias, sería un gran impulso para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

20 de Mayo de 2021 | Noticias

La cooperación interrregional es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y abordar los difíciles desafíos que enfrenta el mundo actualmente, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento internacional de alto nivel organizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y las misiones permanentes de Bielorrusia y Barbados ante la sede de las Naciones Unidas en Ginebra. El encuentro, titulado “Aprovechar la integración interregional para el logr…

CEPAL presentará nuevas cifras de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

30 de Noviembre de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará este miércoles 2 de diciembre, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT -3:00), su estudio La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2020, que examina no solo la evolución mundial y regional de las entradas de IED, sino también la contribución de estos flujos a los procesos de desarrollo productivo en la región. Las principales conclusiones del informe anual serán dadas a conocer por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en una conferencia de prensa virtual realizada desde Santiago de Chile. E…

CEPAL y UNCTAD analizan las perspectivas para la inversión en la región y destacan el rol estratégico de las agencias de promoción con miras a la reactivación económica

21 de Agosto de 2020 | Noticias

Representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) participaron de la presentación de los principales resultados del informe anual sobre inversión extranjera directa (IED), elaborado por la UNCTAD, en un conversatorio virtual organizado en conjunto por ambas organizaciones. El encuentro promovió un diálogo con agencias de promociones de inversión de la región acerca de cómo el nuevo escenario internacional puede afectar los esfuerzos de América Latina y el Caribe para atraer IED que apo…

Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe se aceleraron en 2019, pero la calidad crediticia bajó

19 de Marzo de 2020 | Noticias

El informe Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe. Resumen del año 2019 (disponible solo en inglés), difundido recientemente por la Oficina de la CEPAL en Washington, repasa las principales tendencias de 2019 respecto de los flujos de capital hacia la región. Según el estudio, las tasas de interés globales a la baja apoyaron la actividad de bonos en América Latina y el Caribe en 2019. Los prestatarios gozaron de condiciones de financiamiento fáciles, ya que las reducciones en las tasas de interés hechas por la Reserva Federal de los Estados Unidos y el Banco Central Europeo permiti…

México continúa siendo uno de los principales inversionistas en Centroamérica, pero su dinamismo disminuye

9 de Diciembre de 2019 | Noticias

La inversión extranjera directa (IED) de México se ha incrementado durante el período 2009-2017 en la región de Centroamérica, pero su dinamismo ha sido menor al observado en el total de su inversión en el exterior, señala el documento La inversión mexicana en Centroamérica, publicado recientemente por la Sede Subregional de la CEPAL en México. Este menor dinamismo sugiere un reacomodo en las estrategias de inversión de las empresas mexicanas, indica el estudio. México se ubica como el segundo inversionista en casi todos los países centroamericanos, a excepción de Panamá donde su IED ha…

CEPAL divulgará nuevas cifras de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

8 de Agosto de 2019 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2019 el miércoles 14 de agosto a las 11:00 horas (GMT-4) en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará en conferencia de prensa las principales conclusiones del estudio, que examina no solo la evolución mundial y regional de las entradas de inversión extranjera directa (IED) sino también la contribución de estos flujos a los procesos de desarrollo produc…

Estudio analiza grado de integración económica de México con Estados Unidos y Canadá

13 de Junio de 2019 | Noticias

Las economías de América del Norte han mantenido fuertes vínculos de comercio e inversión en 25 años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En este espacio de cooperación económica han surgido cadenas de valor regionales que han permitido a las empresas de América del Norte enfrentar la fuerte competencia internacional. En este escenario se enmarca la nueva publicación de la Sede Subregional de la CEPAL en México. El documento Vínculos productivos en América del Norte, publicado en mayo de 2019, revisa el grado de integración económica entre México, Estados Unidos y Canadá…

Informe de la CEPAL analiza el papel de los flujos de capital privado y su importancia para la implementación de la Agenda 2030 en el Caribe

25 de Junio de 2018 | Noticias

Los desafíos económicos en el Caribe se pueden vincular en gran medida con la vulnerabilidad externa de la región, señala el informe La resiliencia y los flujos de capital en el Caribe (disponible solo en inglés), difundido por la Oficina de Washington de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El informe, enfocado en el acceso de la región al financiamiento externo y en cómo mejorarlo como parte de la respuesta global a sus desafíos de desarrollo, analiza las tendencias en los flujos internacionales de capital hacia el Caribe en los últimos años –incluyendo los flujos d…

CEPAL entregará nuevo informe sobre la inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

21 de Junio de 2018 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregará la versión 2018 de su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe, el jueves 5 de julio, a las 11:00 a.m. (GMT – 5:00 horas) en la Sede Subregional del organismo en México, en Ciudad de México. El reporte, que contiene cifras actualizadas para 2017 de los países de la región reportadas hasta comienzos de junio del presente año, será dado a conocer en una conferencia de prensa encabezada por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena. El lanzamiento …

CEPAL presentará cifras actualizadas de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

4 de Agosto de 2017 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2017 el jueves 10 de agosto a las 11:00 horas en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará en conferencia de prensa las principales conclusiones del estudio que examina la evolución mundial y regional de los flujos de inversión extranjera directa (IED). La conferencia será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo (://www.…

CEPAL llama a profundizar relación económica entre India y América Latina y el Caribe

9 de Diciembre de 2016 | Noticias

La relación económica entre la India y América Latina y el Caribe vive una etapa emergente y existen amplios espacios para el crecimiento del comercio internacional, la inversión extranjera directa (IED) y la cooperación entre estas dos importantes regiones. Así lo señala un nuevo documento publicado por la Sede Subregional de la CEPAL en México. El informe Fortaleciendo la relación entre la India y América Latina y el Caribe, fue presentado por la CEPAL durante la séptima edición del Cónclave India-LAC que se realizó en la ciudad mexicana de Guadalajara el 28 y 29 de noviembre de 2016. La pob…

América Latina y el Caribe tiene grandes oportunidades para fortalecer sus vínculos económicos y de cooperación con China

9 de Diciembre de 2016 | Noticias

América Latina y el Caribe tiene grandes oportunidades para mejorar sus relaciones económicas y su cooperación con China, país que ya es el segundo socio comercial de la región, según un nuevo documento de la CEPAL presentado con motivo de la visita del Presidente Xi Jinping a la sede de esta comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, realizada el pasado 22 de noviembre de 2016. El informe Relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y China: oportunidades y desafíos fue presentado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en el marco de la Cumb…

29 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.