Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Comercio internacional

Filtros

84 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Destacado académico español especialista en clústeres, Jon Azúa, dictará XVIII Cátedra Raúl Prebisch en la CEPAL

19 de Noviembre de 2024 | Anuncio

El destacado académico español especialista en clústeres Jon Azúa, dictará la XVIII Cátedra Raúl Prebisch el próximo martes 26 de noviembre de 2024, en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional. El Presidente y fundador de Enovating Lab ofrecerá a las 11:00 horas locales (UTC/GMT -3:00) la cátedra titulada “Clusterizar una economía productiva, competitiva, próspera, inclusiva y sostenible: hacia la cocreación del desarrollo económico deseado”. Jon Azúa es…

CEPAL presentará nuevas proyecciones del comercio exterior de América Latina y el Caribe en 2024

16 de Octubre de 2024 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el próximo miércoles 23 de octubre su informe anual Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2024: Reconfiguración del comercio mundial y opciones para la recuperación regional. En este informe, la CEPAL examina la evolución del comercio exterior de las economías de la región durante el primer semestre del presente año y presenta sus proyecciones de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios para el año completo. La nueva edición del documento consta de tres capítulos. En el …

Secretario General de la ASEAN dictará conferencia magistral en la sede central de la CEPAL

3 de Septiembre de 2024 | Anuncio

El Secretario General de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), Kao Kim Hourn, visitará la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el próximo jueves 5 de septiembre, en el marco de su primera gira oficial por este país sudamericano. El alto funcionario se reunirá con el Secretario Ejecutivo del organismo regional de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs, y posteriormente a las 16:30 horas (GMT -4) dictará una conferencia magistral sobre las relaciones multilaterales entre las naciones asiáticas y las latinoa…

Las relaciones con China son importantes para que América Latina y el Caribe avance hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

7 de Agosto de 2024 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó hoy la importancia de la estratégica e histórica relación entre China y los países de América Latina y el Caribe, durante un seminario internacional de alto nivel celebrado en la sede principal de la comisión regional de las Naciones Unidas, en Santiago, Chile. “La región está inmersa en una trampa de baja capacidad para crecer, de la cual es urgente escapar. La recomendación de la CEPAL a los países es que deben dinamizar y redireccionar su crecimiento económico ha…

Las exportaciones entre países del MERCOSUR se mostraron resilientes frente a la caída del resto de las ventas del bloque

5 de Julio de 2024 | Noticias

Las exportaciones de bienes del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) cayeron un 4,1% en 2023, impulsadas por el descenso de 7,2% en los precios internacionales de los bienes exportados, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un nuevo documento dado a conocer hoy. Lo anterior se dio en un marco de regularización de la oferta internacional de bienes luego de la pandemia por COVID-19 y el inicio del conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania, que estuvo compensado por el aumento de los volúmenes en un 3,2% dado por la mejora en las cosechas agrícolas de Brasil y…

Autoridades, expertos y académicos de todo el mundo se reúnen en la CEPAL para examinar las políticas industriales y comerciales utilizando el análisis de insumo-producto

2 de Julio de 2024 | Noticias

Más de 250 académicos, científicos, investigadores, innovadores, educadores y formuladores de políticas de todo el mundo y de variadas disciplinas se reunirán del 2 al 5 de julio en Santiago, Chile, en la 30ª Conferencia de la Asociación Internacional de Insumo-Producto (IIOA por sus siglas en inglés) y 12ª Edición de la Escuela Internacional de Análisis de I-P. El evento, convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la IIOA, cuenta con el apoyo de la Universidad Andrés Bello, el Banco Central de Chile y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. El tema …

CEPAL presenta informe anual sobre el comercio exterior de América Latina y el Caribe en 2023

27 de Octubre de 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el jueves 2 de noviembre su informe anual Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2023. Cambios estructurales y tendencias en el comercio mundial y regional: retos y oportunidades, en el cual examina el comportamiento del comercio exterior de las economías durante el presente año, con las más recientes cifras disponibles sobre el desempeño de las exportaciones e importaciones de los países de la región. En esta edición el documento consta de tres capítulos. El primero trata el contexto g…

Rebeca Grynspan, Secretaria General de la UNCTAD, dictará XVII Cátedra Raúl Prebisch en la CEPAL

4 de Octubre de 2023 | Anuncio

La destacada economista Rebeca Grynspan, Secretaria General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, dictará la XVII Cátedra Raúl Prebisch el próximo lunes 30 de octubre de 2023, en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde será recibida por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional. La ex Vicepresidenta de Costa Rica ofrecerá a las 11:00 horas locales (UTC/GMT -3:00) la cátedra titulada “Globalización perturbada: Prebisch, desbalances comerciales y el futuro de la economía internacion…

Exportaciones del MERCOSUR se recomponen de los efectos de la pandemia: aumentaron 18,2% en 2022

23 de Agosto de 2023 | Noticias

Las exportaciones de bienes del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) aumentaron un 18,2% en 2022 y superaron en 43,9% su nivel de 2019, impulsadas por el notable crecimiento de los precios de las materias primas a raíz de la guerra en Ucrania, acompañados a su vez por el aumento de los volúmenes en un 3,2%, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un nuevo documento dado a conocer hoy. En una nueva edición del Boletín de Comercio Exterior del Mercosur (N⁰ 6): “Nuevos canales para la integración en la postpandemia”, la CEPAL destaca que el MERCOSUR experimentó un crec…

Nuevo estudio de la CEPAL analiza la situación del combustible más consumido en México: el gas natural

26 de Septiembre de 2022 | Noticias

El consumo de gas natural en México ha crecido considerablemente en los últimos años hasta convertirse en el energético con mayor participación en el consumo primario de energía, principalmente a raíz de su mayor utilización en la generación de electricidad para sustituir al carbón mineral y al petróleo y sus derivados. Según un reciente estudio publicado por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el gas natural ha sido el combustible más consumido en ese país desde 2014 y su participación en la canasta energética supera el 48% y …

Exportaciones del MERCOSUR crecieron en 2021, pero volúmenes permanecieron débiles y con poca diversificación

24 de Junio de 2022 | Noticias

El aumento de los precios internacionales de las materias primas jugó un papel crucial en la recuperación de las exportaciones del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en 2021, las que incluso superaron su nivel de 2019. Sin embargo, aún con precios históricamente elevados en el marco de la guerra en Ucrania, no debería perderse de vista el débil desempeño de los volúmenes exportados por el bloque y su cada vez menor diversificación, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un nuevo documento dado a conocer hoy. En su nueva edición del Boletín de Comercio Exterior de…

CEPAL presentará nuevo informe que analiza los impactos socioeconómicos de la guerra en Ucrania en América Latina y el Caribe

31 de Mayo de 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo lunes 6 de junio un informe especial en el cual examina el impacto económico y social de la guerra en Ucrania en la región, y entrega recomendaciones a los países sobre cómo enfrentar sus efectos. El nuevo documento, titulado Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?, analiza las distintas variables económicas y sociales, así como los diferentes sectores de la economía regional que se han visto afectados por el conflicto bélico que comenzó en febrero…

CEPAL presenta informe sobre el comercio exterior de la región en 2021, de cara a la recuperación pospandemia

1 de Diciembre de 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo martes 7 de diciembre su informe anual (flagship) Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2021, en el cual examina el comportamiento del comercio exterior de las economías durante el presente año, con las más recientes cifras disponibles sobre el impacto y la recuperación pospandemia de COVID-19 en los países de la región. En esta edición el documento consta de tres capítulos. El primero examina la evolución del comercio mundial y regional en el último año y sus perspectivas de rec…

Exportaciones del MERCOSUR se recuperan gracias a los mayores precios de los productos básicos, pero se requiere una estrategia que modere su volatilidad

29 de Julio de 2021 | Noticias

Las economías del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) cayeron en promedio un 5% en 2020 y la recuperación esperada para 2021 no sería suficiente en todos los casos para revertir el retroceso provocado por la crisis del COVID-19. Así lo señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su nueva edición del Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR. “Treinta años del MERCOSUR: en busca de una estrategia exportadora exitosa”. Según informa el organismo regional de las Naciones Unidas, el importante deterioro de las exportaciones del bloque, que cayeron el año pasado en 7,5%, s…

Es urgente revigorizar la integración regional para lograr una recuperación transformadora pospandemia

6 de Julio de 2021 | Noticias

Especialistas de alto nivel de organismos internacionales y mecanismos de integración regional hicieron hoy un llamado urgente a revigorizar la integración regional para lograr una recuperación transformadora pospandemia del COVID-19, durante un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe. El seminario Integración regional para la recuperación económica fue moderado por Mario Castillo, Director de la División de Comercio Internacional e …

Es tiempo de un acuerdo tributario global sobre las industrias extractivas: CEPAL

25 de Mayo de 2021 | Noticias

“Es imperativo introducir regímenes fiscales más progresivos y transparentes; es tiempo para un acuerdo tributario global sobre las industrias extractivas”, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un evento internacional virtual de alto nivel convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. La máxima autoridad de la CEPAL fue una de las oradoras principales de la “Mesa redonda global de alto nivel sobre industrias extractivas como motor para el desarrollo sostenible”, convocada por las Nac…

Alicia Bárcena: Una cooperación interregional fortalecida en la economía y otras materias, sería un gran impulso para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

20 de Mayo de 2021 | Noticias

La cooperación interrregional es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y abordar los difíciles desafíos que enfrenta el mundo actualmente, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento internacional de alto nivel organizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y las misiones permanentes de Bielorrusia y Barbados ante la sede de las Naciones Unidas en Ginebra. El encuentro, titulado “Aprovechar la integración interregional para el logr…

CEPAL analiza el comportamiento del comercio exterior de la región durante la pandemia del COVID-19

18 de Enero de 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo viernes 22 de enero su informe anual (flagship) Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2020, en el cual examina el comportamiento del comercio exterior de las economías de la región durante el último año, con las más recientes cifras disponibles sobre el impacto de la pandemia del COVID-19 en los países del continente. En particular, en esta edición el documento consta de tres capítulos en los cuales se examina la evolución del comercio mundial y regional tras la irrupción de la e…

Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo inicia actividades en 2021 con seminario sobre geopolítica, comercio e integración económica

8 de Enero de 2021 | Anuncio

La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL comenzará sus actividades en 2021 el lunes 11 de enero con un seminario inaugural sobre geopolítica, comercio e integración económica, que se realizará de manera virtual. Esta es la vigésimo primera edición de la Escuela, que desde el 2000 reúne cada año a estudiantes de posgrado de todas partes del mundo para estudiar los problemas del desarrollo de América Latina y el Caribe. La Escuela congrega a expertos e investigadores de primer nivel de diversas universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos para ofrecer un aná…

CEPAL estudia las Cadenas Globales de Valor en Uruguay

22 de Diciembre de 2020 | Noticias

La Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Montevideo, Uruguay, realizó el miércoles 2 de diciembre un Curso de Introducción a la Metodología EQuIP para el análisis de Cadenas de Valor con la participación de consultores nacionales e internacionales tanto de la CEPAL como de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). En el evento, la Oficina presentó un análisis de la posición de Uruguay en Cadenas de Valor utilizando las Matrices Globales de Insumo Producto lanzadas por la División de Comercio Internacional de la CEPAL, a…

84 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.