Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Desarrollo social

Filtros

325 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Alicia Bárcena: Los parlamentos tienen un rol fundamental que jugar en la implementación, seguimiento y revisión de la Agenda 2030

26 Abr 2021 | Noticias

Los parlamentos tienen un rol fundamental que jugar en la implementación, seguimiento y revisión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, subrayó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una presentación virtual realizada ante el Parlamento de Trinidad y Tabago. “Son ustedes quienes promulgan las leyes que apoyan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprueban los presupuestos, supervisan la rendición de cuentas, promueven la integración de las distintas perspectivas ciudadanas y debaten…

STPS y CEPAL dialogan sobre políticas orientadas a reducir la informalidad laboral en México

15 Abr 2021 | Noticias

• Trabajamos en la consolidación de políticas de inclusión laboral y social que permitan generar más y mejores empleos, para facilitar el acceso a ingresos más equitativos y justos: Marath Bolaños (STPS). • La informalidad laboral está cruzada por todos los ejes de la desigualdad social, observándose importantes brechas de género y territoriales: Alberto Arenas de Mesa (CEPAL). Bajo la premisa de analizar la informalidad laboral como un fenómeno estructural en los países de América Latina y la situación que enfrentan las y los trabajadores en ambientes…

La CEPAL continúa hilando tejidos territoriales en Colombia

31 Mar 2021 | Noticias

En marzo de 2021, la oficina de la CEPAL en Colombia realizó el taller virtual de formación y fortalecimiento de capacidades para líderes y organizaciones de los cuatro municipios del Sur del Tolima, región integrada a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). El taller estuvo compuesto por cinco módulos de trabajo colectivo que integró a organizaciones de mujeres, asociaciones de productores, alcaldías y secretarías municipales, universidades, colectivos de jóvenes, ONGs y fundaciones que trabajan en el territorio, entre otros. Este ejercicio es parte de un camino que empezó…

Cierre de asimetrías, financiamiento para el desarrollo y bienes públicos globales, claves para una recuperación transformadora en línea con la Agenda 2030

17 Mar 2021 | Noticias

Participantes en los debates del segundo día de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra de forma virtual bajo la Presidencia de Costa Rica, plantearon la necesidad de cerrar las actuales asimetrías financieras, climáticas y sanitarias presentes en el mundo, garantizar financiamiento para el desarrollo y crear bienes públicos globales -entre ellos una vacunación equitativa contra el COVID-19- para avanzar hacia una recuperación transformadora en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Durante la Mesa 1…

Piden brindar apoyo urgente a los países del Caribe para que puedan avanzar en el cumplimiento de los ODS en el contexto de la pandemia

17 Mar 2021 | Noticias

Autoridades, funcionarios de las Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil pidieron brindar apoyo urgente a los países del Caribe para que puedan avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en un contexto de gran debilidad financiera producto de la pandemia del COVID-19 y de los impactos de los desastres naturales, entre otros factores, durante una sesión de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. El panel titulado Construir un futuro mejor en el Caribe: temas clave para…

Cómo seguir la cuarta reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

13 Mar 2021 | Noticias

La cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará de forma virtual del 15 al 18 de marzo bajo la Presidencia de Costa Rica. El objetivo del encuentro es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Contará con la presencia de altas autoridades, entre ellas Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la CEPAL; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; Munir Akram, Presidente del Consejo Económico y Social…

CEPAL presentará nuevas cifras sobre el impacto de la pandemia del COVID-19 en pobreza, desigualdad y empleo en la región

1 Mar 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 4 de marzo su informe anual (flagship) Panorama Social de América Latina 2020, en el cual examina el impacto social de la crisis sin precedentes provocada por la pandemia del COVID-19 y entrega las más recientes cifras disponibles sobre pobreza, desigualdad y empleo en la región. El documento analiza, asimismo, las tendencias del gasto público social en los países de la región, las medidas de protección social adoptadas por los gobiernos de América Latina y el Caribe en respuesta a los efectos de la pand…

Países celebrarán cuarta reunión del Foro de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

15 Feb 2021 | Anuncio

Los países de América Latina y el Caribe celebrarán del 15 al 18 de marzo de 2021 la cuarta reunión del Foro sobre el Desarrollo Sostenible, en la que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil revisarán los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El evento, que por primera vez se realizará de manera virtual, será inaugurado el martes 16 de marzo a las 08:00 a.m. hora de Costa Rica (GMT-6) por Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témp…

Alicia Bárcena: Las actuales crisis sanitaria y climática son el resultado de un modelo de desarrollo insostenible

5 Feb 2021 | Noticias

“La actuales crisis sanitaria y climática son el resultado de un modelo de desarrollo insostenible. Ambas son males públicos globales. Surgen del abuso de la naturaleza y requieren de una acción colectiva y simultánea, y de la cooperación internacional”, subrayó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una conferencia magistral virtual organizada por el Departamento de Desarrollo Internacional de la Universidad de Oxford (Reino Unido). El actual modelo de desarrollo, explicó Bárcena, está asociado, entre otras cosas, a u…

Presidente de Argentina dictará conferencia magistral en la CEPAL

26 Ene 2021 | Anuncio

El Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, visitará la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el miércoles 27 de enero de 2021, en el marco de su visita oficial a Chile. El primer mandatario argentino ofrecerá a las 11:00 a.m. locales (UTC/GMT -3:00) una conferencia magistral virtual desde la sede central del organismo de las Naciones Unidas, donde será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional. En el evento, que será inaugurado por Alicia Bárcena, intervendrá también Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chil…

Líderes de América Latina y el Caribe definieron prioridades de la agenda de recuperación pos-COVID-19

18 Ene 2021 | Noticias

Nueva York, Estados Unidos, 14 de enero de 2021 – Más de 2.700 asistentes y representantes de gobiernos de 35 países se reunieron virtualmente los días 12, 13 y 14 de enero en el XII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe con el tema “COVID-19 - Más allá de la recuperación. Hacia un nuevo contrato social para ALC”. El evento coorganizado por el gobierno de la República de Colombia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y que incluyó la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y …

Autoridades examinarán avances de la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo en medio de la pandemia del COVID-19

11 Ene 2021 | Anuncio

Autoridades de los ministerios de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe analizarán el miércoles 13 de enero de 2021 los avances de la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo (ARSDI) en medio de la pandemia del COVID-19, durante la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que se realizará de forma virtual. El encuentro será inaugurado a las 13:30 horas de Nueva York/Bogotá (15:30 horas de Chile) por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Lu…

Jóvenes de América Latina y el Caribe reafirman su compromiso con la protección ambiental y el Acuerdo de Escazú

8 Dic 2020 | Noticias

Jóvenes de más de 19 países de América Latina y el Caribe se reunieron este martes 8 de diciembre en un encuentro virtual para reafirmar su compromiso con la protección ambiental y el Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), en la antesala de la Segunda Reunión de los Países Signatarios del primer tratado ambiental de la región, que se realizará el 9 y 10 de diciembre. El encuentro, titulado “Juventudes por Escazú”, fue organizado conjuntamente por la Comisión Eco…

La pandemia ha acentuado la incertidumbre del contexto y exige que los y las jóvenes desarrollen habilidades y competencias claves para su inclusión

4 Dic 2020 | Noticias

Madrid/Santiago de Chile, 2 de diciembre de 2020.- ¿Cuáles son las nuevas competencias que se deben enseñar para garantizar la inserción laboral de los jóvenes iberoamericanos? ¿Qué características presenta el mercado laboral de la región y cuáles son sus perspectivas de futuro? Estas y otras preguntas encuentran respuesta en el informe Educación, juventud y trabajo. Habilidades y competencias necesarias en un contexto cambiante, un riguroso estudio realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) junto a la Comisión Económica para Améri…

CEPAL llama a conectar las respuestas a la emergencia con el mediano plazo mediante pactos políticos y sociales para la cohesión, la igualdad y el desarrollo sostenible

24 Nov 2020 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llamó hoy a conectar las respuestas a la emergencia del COVID-19 con el mediano plazo mediante pactos políticos y sociales para la cohesión, la igualdad y el desarrollo sostenible, durante un seminario internacional organizado por la Comisión regional, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El seminario “Cohesión social, garantías de bienestar y protección social: claves para una reconstrucción con igualdad post pandemia en…

La protección a las personas mayores debe tener a la dignidad y humanidad en el centro

29 Oct 2020 | Noticias

La pandemia provocada por el coronavirus (COVID-19) ha evidenciado la carencia de políticas públicas que apoyen y atiendan las necesidades de las personas mayores en América Latina y el Caribe, afirmaron expertos durante el evento de alto nivel “Personas mayores, derechos humanos y protección social en el marco de la pandemia por COVID-19”, realizado de manera virtual el miércoles 28 de octubre, en el marco de la jornada de cierre del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La reunión contó con la participación de Mario Cimoli, Sec…

Poner fin al racismo es tarea de todos y constituye un aspecto central en la construcción de sociedades más justas, democráticas e igualitarias

28 Oct 2020 | Noticias

Poner fin al racismo es tarea de todas y todos, y constituye un aspecto central en la construcción de sociedades más justas, democráticas e igualitarias, coincidieron autoridades de la región durante el lanzamiento del libro Afrodescendientes y la matriz de la desigualdad social en América Latina: retos para la inclusión, presentado hoy en el marco del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La presentación del documento, elaborado por la CEPAL y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), a solicitud del Gobierno de Cost…

Cancilleres y altas autoridades de América Latina y el Caribe suscriben declaración política para una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente en la región

26 Oct 2020 | Noticias

Ministras y ministros de Relaciones Exteriores y altas autoridades de los países de América Latina y el Caribe suscribieron hoy una declaración política para una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente, en el marco del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se celebra de manera virtual del 26 al 28 de octubre. La declaración fue dada a conocer durante el Diálogo de cancilleres y de altas autoridades de América Latina y el Caribe sobre la recuperación económica pos-COVID-19, que fue inaugurado por Rodolfo Solano, Minis…

Cómo seguir los debates de la conferencia intergubernamental más importante de la CEPAL del 26 al 28 de octubre

24 Oct 2020 | Noticias

Del 26 al 28 de octubre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará de forma virtual su trigésimo octavo período de sesiones, la reunión bienal más importante de este organismo regional de las Naciones Unidas, cuyo mandato es contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de la región. El evento será inaugurado el lunes 26 a las 08:15 a.m. de Costa Rica (GMT -6) por Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce actualmente la presidencia pro témpore de la CEPAL; Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba; António Guterres, Secretario…

Presidentes de Costa Rica y Cuba junto al Secretario General de la ONU, inaugurarán el 38⁰ período de sesiones de la CEPAL

23 Oct 2020 | Anuncio

Los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, junto al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, participarán en la sesión inaugural del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará de manera virtual del 26 al 28 de octubre de 2020. En la inauguración del evento participarán también Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Angel Gurría, Secretario General para la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y Kristalina Georgieva, Directora Gerent…

325 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.