Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Desarrollo económico

Filtros

303 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Cómo seguir los debates de la conferencia intergubernamental más importante de la CEPAL del 26 al 28 de octubre

24 Oct 2020 | Noticias

Del 26 al 28 de octubre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará de forma virtual su trigésimo octavo período de sesiones, la reunión bienal más importante de este organismo regional de las Naciones Unidas, cuyo mandato es contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de la región. El evento será inaugurado el lunes 26 a las 08:15 a.m. de Costa Rica (GMT -6) por Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce actualmente la presidencia pro témpore de la CEPAL; Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba; António Guterres, Secretario…

Presidentes de Costa Rica y Cuba junto al Secretario General de la ONU, inaugurarán el 38⁰ período de sesiones de la CEPAL

23 Oct 2020 | Anuncio

Los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, junto al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, participarán en la sesión inaugural del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará de manera virtual del 26 al 28 de octubre de 2020. En la inauguración del evento participarán también Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Angel Gurría, Secretario General para la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y Kristalina Georgieva, Directora Gerent…

CEPAL realizará su 38⁰ período de sesiones del 26 al 28 de octubre

20 Oct 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 26 al 28 de octubre su trigésimo octavo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas. En ella se rendirá cuenta de las actividades de la CEPAL en 2019 y se analizarán las prioridades de la agenda de desarrollo sostenible en la región en un escenario caracterizado por la crisis provocada por la pandemia. También se presentarán políticas y propuestas para una recuperación transformadora con crecimiento, igualdad y sostenibilidad. El evento, que por primera…

CEPAL presentará su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020

1 Oct 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el martes 6 de octubre su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020: Principales condicionantes de las políticas fiscal y monetaria en la era pospandemia de COVID-19, informe económico anual (flagship) de la institución, que realiza un balance de las economías de la región en el último año, en especial el impacto sufrido por la crisis del COVID-19, y entrega perspectivas para los próximos meses. El documento, publicado por la comisión regional de las Naciones Unidas desde 1948, presentará en esta nueva edición …

Alicia Bárcena llama a avanzar decididamente hacia una mayor integración regional e insta a la solidaridad y cooperación internacional para enfrentar la crisis

30 Sep 2020 | Noticias

Para enfrentar y mitigar los efectos de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) en Latinoamérica y el Caribe es indispensable avanzar decididamente hacia una mayor integración regional y contar con la solidaridad y cooperación internacional que permita a los países obtener el espacio financiero necesario para reconstruir sociedades más igualitarias y sostenibles, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras de la conferencia…

Cumplimiento de Agenda 2030 en el mundo post COVID-19 exige un nuevo pacto global y regional: CEPAL

25 Sep 2020 | Noticias

Presentación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (PDF). La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, declaró este viernes que el cumplimiento la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el mundo post COVID-19 nos exige un nuevo pacto global y regional que incluya un renovado modelo de desarrollo que se oriente a mayor bienestar y sostenibilidad ambiental, durante un diálogo titulado “Aceleración de los ODS como hoja de ruta para reconstruir mejor”, organizado por el Gobierno de Costa Rica. La reunión fue ina…

Alicia Bárcena remarcó importancia de la igualdad como motor de crecimiento para las empresas y negocios tras la crisis del COVID-19

23 Sep 2020 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, remarcó hoy la importancia de ver a la igualdad como un motor de crecimiento tras la crisis derivada del COVID-19, no solo para los países sino también para las empresas y negocios, en un evento de alto nivel que reunió a los principales directivos de importantes compañías y líderes empresariales de las Américas y otras regiones del mundo, realizado en las márgenes de la 75⁰ sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La reunión, titulada “Una conversación con CEOs & Líderes …

La CEPAL identifica 6 lecciones para promover el uso de las remesas familiares en el fortalecimiento de cadenas de valor

22 Sep 2020 | Noticias

Si bien la mayor parte de las remesas que reciben los hogares se destinan a cubrir necesidades inmediatas, como alimentación, salud y vivienda, existe la oportunidad de dirigir una parte de estos recursos a actividades productivas generadoras de ingresos, según un estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) con los Gobiernos de El Salvador, Guatemala y la República Dominicana. El documento titulado Fomento de la inversión de las remesas familiares en cadenas de valor: estudios de casos de El Salvador…

Lanzamiento en línea de Perspectivas económicas de América Latina 2020

21 Sep 2020 | Anuncio

La transformación digital puede ser una salida a la crisis económica y social provocada por la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe (ALC). El uso apropiado de las nuevas tecnologías puede ayudar a aliviar la carga del bloqueo y el distanciamiento social al conectar mejor a las personas, las empresas, los mercados y las instituciones. También puede sentar las bases para reconstruir economías más eficientes, mejores instituciones públicas y sociedades más justas. Sin embargo, esto solo será posible si los gobiernos trabajan con el sector privado y la comunidad internacional para ha…

Construir un futuro mejor en Centroamérica después de la pandemia requiere intervenciones sociales y económicas para una mayor resiliencia: Alicia Bárcena

14 Sep 2020 | Noticias

Construir un futuro mejor en Centroamérica después de la pandemia requiere implementar hoy intervenciones sociales y económicas para una mayor resiliencia. Por ello, es urgente avanzar hacia un nuevo pacto político que permita construir un nuevo régimen de bienestar y protección social que garantice derechos, seguridad y vida digna para todas las personas, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La máxima representante de la Comisión regional de las Naciones Unidas participó en un evento virtual organizado por las embaja…

La región requiere un amplio consenso social y político que permita implementar reformas ambiciosas para emprender un proceso de reconstrucción sostenible e igualitario

14 Sep 2020 | Noticias

La crisis provocada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) es una oportunidad para alcanzar un amplio consenso social y político que permita implementar reformas ambiciosas con el fin de emprender un proceso de reconstrucción sostenible e igualitario, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en la Cuarta Reunión de Altas Autoridades del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) sobre el Impacto del COVID-19 en las Américas, organizada por la Organización de Estado…

Alicia Bárcena subraya urgencia de un fondo de resiliencia regional como vehículo para la adaptación de las inversiones verdes para reconstruir mejor

11 Sep 2020 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, subrayó hoy la urgencia de establecer un fondo de resiliencia regional como vehículo para la adaptación de las inversiones verdes para reconstruir mejor post pandemia y advirtió sobre la necesidad de implementar una reforma a la arquitectura financiera internacional que, entre otras medidas, permita ampliar el apoyo financiero a los países pequeños de ingresos medianos altamente endeudados y vulnerables al cambio climático. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue la principal orador…

Alicia Bárcena llama a la construcción de un pacto político, social y económico, y de un contrato social justo, inclusivo y progresivo

9 Sep 2020 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó a la construcción de un pacto político, social y económico tanto a nivel nacional como regional y global, y de un contrato social justo, inclusivo y progresivo, durante la 24 Conferencia Anual de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, que se inauguró hoy de manera virtual. La máxima representante de la CEPAL intervino en la Sesión I: La recuperación económica post COVID-19 y el futuro del contrato social en las Américas, junto a Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel de Economía …

CEPAL llama a un diálogo renovado entre Estados Unidos y América Latina y el Caribe para una recuperación post COVID-19 con igualdad y sostenibilidad

13 Ago 2020 | Noticias

Estados Unidos y América Latina y el Caribe necesitan establecer un diálogo renovado para enfrentar los desafíos que presenta la actual crisis desatada por la enfermedad del coronavirus (COVID-19) y alcanzar de esta forma una recuperación con igualdad y sostenibilidad ambiental, declaró hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante un seminario virtual de alto nivel con reconocidos especialistas del país norteamericano. El evento titulado “Estados Unidos y América Latina y el Caribe: un diálogo hacia la recuperación post COVID-19 con sostenibilidad e igualdad” (“The United Stat…

CEPAL y OPS presentan informe conjunto sobre salud y economía en el contexto del COVID-19

27 Jul 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentarán el jueves 30 de julio un informe conjunto titulado Salud y economía: una convergencia necesaria para enfrentar el COVID-19 y retomar la senda hacia el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, en el que abordarán la necesidad de tomar medidas de salud para aplanar la curva de COVID-19 y así reanudar la reactivación de la economía en los países de la región de las Américas. La presentación se realizará mediante una conferencia de prensa virtual simultánea a las …

CEPAL destaca oportunidades y áreas para estrechar la cooperación entre África y América Latina y el Caribe frente a los efectos de la crisis global

23 Jul 2020 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó hoy las oportunidades y áreas temáticas para estrechar la cooperación entre Latinoamérica y África, sobre todo frente a los desafíos que plantea la actual crisis global desatada por la pandemia del coronavirus, durante un encuentro virtual organizado por el Instituto para a la Promoción de América Latina y el Caribe (IPDAL), con sede en Portugal . La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las panelistas principales del IX Encuentro del Triángulo Estratégico América Lati…

La región requiere un nuevo pacto político que asegure una protección social universal y resuelva los problemas estructurales del mundo del trabajo

22 Jul 2020 | Noticias

La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha profundizado los problemas estructurales del mundo del trabajo lo que derivará en un aumento de la desocupación, la pobreza y la desigualdad. Por ello, los países requieren un nuevo pacto político que asegure una protección social universal para todas y todos los trabajadores de la región, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas, participó en el lanzamiento del libro El futuro del trabajo: Los sindicatos en transformación, publicado por …

CEPAL actualizará sus estimaciones de crecimiento económico para los países de América Latina y el Caribe

14 Jul 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará mañana miércoles 15 de julio su Informe especial COVID-19 N⁰ 5 sobre el seguimiento de los efectos económicos y sociales del coronavirus en la región, en el cual actualizará sus proyecciones de crecimiento económico para cada uno de los países de la región. El nuevo documento, titulado Enfrentar los efectos cada vez mayores del COVID-19 para una reactivación con igualdad: nuevas proyecciones, incluirá también previsiones revisadas sobre los niveles de empleo, pobreza y desigualdad que alcanzará la región en 2020 a raíz de…

Nuevo informe especial de la CEPAL analiza los impactos del COVID-19 en las empresas y sectores productivos de América Latina y el Caribe y propone políticas para la emergencia y la reactivación

1 Jul 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará mañana jueves 2 de julio el Informe especial COVID-19 N⁰ 4 sobre el seguimiento de los efectos económicos y sociales del coronavirus en la región Sectores y empresas frente al COVID-19: emergencia y reactivación. El nuevo documento mide y analiza los efectos de la crisis en el universo empresarial y los sectores productivos en América Latina y el Caribe. Combina una visión de corto plazo, centrada en la emergencia, con una perspectiva de más largo plazo, de especial importancia para la reactivación. Propone medidas para …

Observatorio COVID-19 de la CEPAL: un instrumento de apoyo para América Latina y el Caribe en tiempos de pandemia

25 Jun 2020 | Noticias

El nuevo escenario global en tiempos de la pandemia provocada por el COVID-19 hace imperativo tomar medidas urgentes y evaluar los impactos de estas acciones. De este modo, y en respuesta a la solicitud hecha por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), surge el Observatorio COVID-19, con el objetivo de apoyar a los países de la región en el seguimiento y monitoreo de los efectos de la crisis generada por el coronavirus a mediano y largo plazo. La CEPAL, en un esfuerzo conjunto con el resto de las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas y el apoyo de los coord…

303 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.