Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Cambio climático

Filtros

148 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Alicia Bárcena llama a posicionar a las universidades de la región como punto de encuentro de la Agenda 2030

12 Abr 2019 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a posicionar a las universidades de la región como punto de encuentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante una clase magistral en el marco de la inauguración del Año Académico 2019 de la Universidad de Tarapacá de Chile. Junto a Alicia Bárcena inauguró el encuentro el Rector de la Universidad de Tarapacá, Emilio Rodríguez Ponce. En la ceremonia participaron también los senadores por la región de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza y José Miguel Durana. Dur…

CEPAL y Cuba estrechan lazos de cooperación durante reunión en sede del organismo en Chile

29 Nov 2018 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y representantes del Gobierno de Cuba y de la sociedad civil de ese país, sostuvieron el miércoles 28 de noviembre una reunión en la que estrecharon los lazos de cooperación conjunta. La cita, celebrada en la sede central de la CEPAL en Santiago de Chile, se realizó en el marco de la participación de la delegación en el primer Conversatorio Regional “En la ruta de la igualdad: 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño”, organizado por la comisión regional de las Naciones Unidas…

Pequeños estados insulares en desarrollo no alcanzarán la Agenda 2030 si no logran el financiamiento y el apoyo internacional para una adaptación efectiva al cambio climático

13 Nov 2018 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy que los pequeños estados insulares en desarrollo no lograrán el desarrollo sostenible comprometido en la Agenda 2030 si no encuentran una manera efectiva de adaptarse al cambio climático. La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó hoy, vía teleconferencia, en la sesión especial “Caminos hacia la resiliencia en pequeños estados insulares en desarrollo afectados por el clima: Una agenda de creación de resiliencia orientada hacia el futuro. Promesas, resultados y próximos…

CEPAL participó en encuentro regional de EUROCLIMA+ en Argentina

12 Oct 2018 | Noticias

Desde el 8 al 10 de octubre se celebró en Buenos Aires, Argentina, la reunión anual del programa EUROCLIMA+ de la Unión Europea para promover el desarrollo sostenible y resiliente al cambio climático en 18 países de América Latina, el cual es implementado coordinadamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión Europea y seis agencias internacionales de cooperación. El encuentro se enfocó en revisar el avance de los proyectos financiados por el programa y analizar las acciones que se están ejecutando en la región para el cumplimento de los compromisos adqu…

Alicia Bárcena destacó experiencia de CONABIO de México en la protección de la biodiversidad y llamó a replicarla en la región

8 Oct 2018 | Noticias

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), destacó hoy la labor de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) de México en la protección de la biodiversidad de este país latinoamericano y llamó a los demás países de la región a replicar esta experiencia que se ubica, dijo, ”en el centro de la gobernanza pública y privada de los recursos naturales”. La gobernanza de los recursos naturales es clave para proteger el capital natural de América Latina y el Caribe, una de las regiones con mayor biodiversid…

La región requiere aumentar su tasa de descarbonización para alcanzar metas en el combate al cambio climático

20 Ago 2018 | Noticias

Los avances en la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés), los desafíos que representa para los países su cumplimiento y la contribución que el Programa EUROCLIMA+ realiza para el logro de este objetivo en el marco de la gobernanza climática en los países de América Latina, fueron abordados hoy en un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto al Programa EUROCLIMA+, en Uruguay. La reunión “Implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas y el Programa EUROCLIMA+: Contribuyendo …

Gobierno de Francia y CEPAL renuevan convenio de cooperación para apoyar la Agenda 2030 en la región

30 Jul 2018 | Noticias

El Gobierno de Francia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) renovaron su convenio de cooperación para financiar las actividades que el organismo regional de las Naciones Unidas realiza con los países de la región en pos del cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en especial en materias ambientales y urbanas. El acuerdo fue firmado hoy en la sede de la CEPAL en Santiago por su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, y el Embajador de Francia en Chile, Roland Dubertrand. El documento, que contempla el período entre el 1 de agosto de 2018 al 31 de j…

Expertos abordan estrategias de política climática con miras al desarrollo sostenible en la región

25 Jun 2018 | Noticias

Las políticas climáticas pueden convertirse en un motor para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, afirmaron hoy expertos reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La Reunión de Expertos: políticas climáticas y desarrollo sostenible, organizada por la CEPAL y la cooperación alemana, a través del Programa CEPAL-BMZ/giz, fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas. Durante su intervención, Bárcena destacó la importancia de la Agenda 2030 como hoja de ruta hacia…

Nueva publicación examina las 9 tesis sobre el cambio climático en América Latina y el Caribe

27 Mar 2018 | Noticias

Para atender el desafío de preservar un bien público global como el clima es preciso realizar transformaciones estructurales profundas del actual estilo de desarrollo, que permitan transitar a un desarrollo más sostenible, en el contexto de un acuerdo internacional global, justo e incluyente, que reconozca las responsabilidades comunes pero diferenciadas. Este es uno de los planteamientos de la publicación La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe, una visión gráfica, elaborada en el marco del programa EUROCLIMA, financiado por la Comisión Europea, y coordinada por Alicia …

CEPAL aboga por propuesta de alivio de deuda para el Caribe y establece un grupo de trabajo para su implementación

12 Dic 2017 | Noticias

Representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentaron el lunes 20 de noviembre la propuesta del organismo para aliviar la deuda de las naciones del Caribe que han sido golpeadas por la reciente temporada de huracanes, mediante el canje de instrumentos para la adaptación al cambio climático, durante una conferencia de alto nivel que se realizó en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. La Conferencia de donantes de CARICOM-ONU: “Construyendo una Comunidad más Resiliente al Clima” fue convocada por la Comunidad del Caribe (CARICOM), con el apoyo del Pr…

Secretaria Ejecutiva de la CEPAL presentará documento sobre la economía del cambio climático en América Latina y el Caribe

12 Dic 2017 | Anuncio

Para atender el desafío de preservar un bien público global como el clima es preciso realizar transformaciones estructurales profundas del actual estilo de desarrollo, que permitan transitar a un desarrollo más sostenible, en el contexto de un acuerdo internacional global, justo e incluyente que reconozca las responsabilidades comunes pero diferenciadas. Este es uno de los planteamientos del informe La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe, una visión gráfica, que será presentado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Ca…

Francia y CEPAL cooperarán para la implementación del Acuerdo de París y la Nueva Agenda Urbana en la región

2 Ago 2017 | Noticias

El Gobierno de Francia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acordaron hoy estrechar su relación de cooperación estratégica con miras a la implementación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático y de la Nueva Agenda Urbana, emanada de la Conferencia de Habitat III que se realizó en 2016 en Ecuador. Durante una reunión celebrada en la sede de la CEPAL en Santiago, la Embajadora de Francia en Chile, Caroline Dumas y la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, enfatizaron sobre la importancia de la cooperación bilateral con m…

América Latina y la Unión Europea cierran primera etapa de Programa EUROCLIMA con positivo balance

14 Jun 2017 | Noticias

Representantes de América Latina y la Unión Europea evaluaron positivamente los logros y resultados obtenidos en la primera etapa del Programa EUROCLIMA e iniciaron la planificación de las actividades que se llevarán a cabo durante la nueva fase denominada EUROCLIMA+, durante dos seminarios realizados en Lima, Perú. El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, valoró la importancia del programa de cooperación birregional durante el Seminario EUROCLIMA, efectuado el 30 y 31 de mayo en la capital peruana. Durante su intervención…

CEPAL evaluó desempeño del Fondo Nacional sobre Cambio del Clima de Brasil

17 Mar 2017 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado un informe en el que evalúa el desempeño y la contribución del Fondo Nacional sobre Cambio del Clima de Brasil como instrumento de la Política Nacional sobre Cambio del Clima (PNMC, según sus siglas en portugués), tomando en cuenta sus aspectos positivos, limitaciones y lecciones aprendidas. En el documento, titulado Avaliação do Fundo Clima (disponible solo en portugués), se subraya que Brasil es uno de los pocos países del mundo que cuenta con un instrumento propio para el financiamiento de políticas sobre cambio cli…

Nueva edición de estudio de la CEPAL advierte sobre déficit institucional para enfrentar grandes desafíos globales

12 Dic 2016 | Noticias

Una edición actualizada de un estudio sobre prospectiva presentada hoy por la CEPAL advierte sobre el déficit de la capacidad institucional y política para enfrentar los grandes desafíos globales, entre los que identifica la gestión de los recursos naturales, el cambio climático, las tendencias demográficas, las modificaciones en las ciudades, las dificultades en la gobernabilidad y la irrupción de tecnologías disruptivas, entendidas como aquellas que podrían desatar cambios sustanciales en distintos ámbitos. En el acto de lanzamiento de la publicación Las tendencias mundiales y el futuro de A…

Expertos recalcan en la CEPAL la importancia de reducir la huella ambiental de las exportaciones para competir mejor en los mercados internacionales

6 Dic 2016 | Noticias

América Latina y el Caribe genera sólo el 7% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pero es una de las regiones que más sufre las consecuencias del calentamiento global y el cambio climático. Por ello resulta urgente que todos los países cambien el actual estilo de desarrollo y avancen hacia un patrón más bajo en carbono, resaltaron expertos reunidos en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. Durante el VIII Seminario internacional CEPAL. Comercio internacional y cambio climático: sostenibilidad ambiental de las exportaciones, especialistas y actores públicos y priv…

Expertos analizarán requerimientos internacionales y avances en la sostenibilidad ambiental de las exportaciones de América Latina y el Caribe

5 Dic 2016 | Anuncio

Expertos internacionales y actores públicos y privados involucrados en asuntos relativos al comercio internacional y la sostenibilidad ambiental se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el VIII Seminario internacional CEPAL. Comercio internacional y cambio climático: sostenibilidad ambiental de las exportaciones. La reunión se realizará los días 6 y 7 de diciembre de 2016 en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. Será inaugurada el martes 6 a las 09:00 horas por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL…

CEPAL expone en la COP 22 su propuesta de gran impulso ambiental para cambiar patrones de producción y consumo

15 Nov 2016 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) planteó hoy en la COP 22, que se celebra del 7 al 18 de noviembre en Marrakech (Marruecos), su propuesta para que los países de la región den un gran impulso ambiental a sus economías con el fin de cambiar los actuales patrones de producción y consumo y establecer una senda de desarrollo sostenible que permita hacer frente al cambio climático. Este martes se celebraron, en el marco de la 22 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), dos eventos organizados por la…

CEPAL participa en reunión de EUROCLIMA en la COP 22 de Marrakech

12 Nov 2016 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy una compilación de treinta publicaciones y cuatro videos sobre el cambio climático en la región durante un evento de EUROCLIMA, un programa de cooperación de la Unión Europea, celebrado este sábado en el marco de la COP 22, que se desarrolla del 7 al 18 de noviembre en Marrakech, Marruecos. El Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, Luis Miguel Galindo, participó en el evento EUROCLIMA+: Perspectivas y desafíos para la cooperación regional sobre …

CEPAL promoverá debates y presentará estudios sobre cambio climático en la COP 22 de Marrakech

11 Nov 2016 | Noticias

Una delegación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) asiste estos días en Marrakech, Marruecos, a la 22 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), donde se llevarán a cabo varios eventos coorganizados por esta comisión regional y se presentarán diversos estudios sobre el calentamiento global. La celebración de esta conferencia mundial, que se desarrolla del 7 al 18 de noviembre, está marcada por la entrada en vigor el pasado 4 de noviembre del Acuerdo de París, que se firmó en la COP 21 de París, …

148 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.