Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Filtros

594 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Francia y CEPAL cooperarán para la implementación del Acuerdo de París y la Nueva Agenda Urbana en la región

2 Ago 2017 | Noticias

El Gobierno de Francia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acordaron hoy estrechar su relación de cooperación estratégica con miras a la implementación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático y de la Nueva Agenda Urbana, emanada de la Conferencia de Habitat III que se realizó en 2016 en Ecuador. Durante una reunión celebrada en la sede de la CEPAL en Santiago, la Embajadora de Francia en Chile, Caroline Dumas y la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, enfatizaron sobre la importancia de la cooperación bilateral con m…

CEPAL expone en Paraguay progresos y desafíos para el desarrollo sostenible en la región

27 Jul 2017 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expuso en Paraguay sobre los progresos y desafíos de la región para alcanzar el desarrollo sostenible, durante un seminario realizado en Asunción que fue inaugurado por el Presidente de la República, Horacio Cartes. El seminario internacional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), organizado por el Gobierno de Paraguay, se realizó los días 24 y 25 de julio y permitió la instalación oficial de la Agenda 2030 en ese país. Ministros de Estado y representantes de organizaciones nacionales e internacionales formaron par…

Especialistas analizan retos de la migración en México desde la perspectiva de la protección social

4 Jul 2017 | Noticias

Con el propósito de obtener una visión panorámica sobre la migración, la protección social y los desafíos de política asociados en el caso de México, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la cooperación alemana (GIZ), inauguró este martes 4 de julio en su sede de la Ciudad de México un taller de especialistas que se suma a dos encuentros similares realizados este año en Chile (enero) y El Salvador (abril). La reunión de expertos Migración y protección social: realidades y desafíos desde México contó con palabras de apertura de Hugo Beteta, Director de l…

CEPAL acoge primera reunión técnica del Programa Continuo de Comparación Internacional en América Latina y el Caribe

30 Jun 2017 | Noticias

Representantes de la comunidad estadística celebraron en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, la primera reunión técnica regional del Programa de Comparación Internacional, la iniciativa estadística más grande a nivel mundial con 201 países participantes. La reunión, que se realizó entre el 27 y el 29 de junio, fue inaugurada por Pascual Gerstenfeld, Director de la División de Estadísticas de la CEPAL; Marissa Ramotar, Representante de la Comunidad del Caribe (CARICOM), y William Vigil-Oliver, del Banco Mundial. Durante el encuentro, l…

Implementación exitosa de la Nueva Agenda Urbana aumentará oportunidades para fortalecer eficacia de los ODS

23 Jun 2017 | Noticias

La Nueva Agenda Urbana contribuye no sólo a la implementación de la Agenda 2030 de manera integrada sino que su puesta en marcha aumentará las oportunidades para fortalecer la eficacia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), afirmó Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Durante una presentación en el marco de la XXVI Asamblea de Ministros y Autoridades Máximas en Vivienda y Desarrollo Urbano de Latinoamérica y el Caribe (MINURVI), que se realizó en Buenos Aires, Argentina, el alto funcionario de la CEPAL expresó qu…

Llaman en la CEPAL a aumentar la visibilidad estadística y a garantizar la plena inclusión de las personas con discapacidad

20 Jun 2017 | Noticias

La invisibilidad estadística de la población con discapacidad es un reflejo de su marginación y exclusión y constituye una barrera para garantizar su pleno ejercicio de derechos, afirmaron expertos reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. En la inauguración de la Reunión sobre medición y estadísticas de la discapacidad en apoyo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y al Programa Mundial de Censos de Población y Vivienda de 2020, los expertos regionales subrayaron que es imprescindible contar con datos que permitan conocer l…

Países de la región analizarán avances y desafíos para el ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores

14 Jun 2017 | Anuncio

Con la mirada puesta en la situación de las personas mayores y el ejercicio de sus derechos humanos se realizará, del 27 al 30 de junio de 2017, la cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, que congregará a delegados de Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, expertos en temas de población y representantes de organismos de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos. La Conferencia, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Para…

CEPAL promueve enfoque de ciclo de vida para revertir las desigualdades determinadas por la edad de las personas

14 Jun 2017 | Noticias

La edad es uno de los ejes estructurantes de la matriz de la desigualdad social en América Latina y el Caribe, que se entrecruza y potencia con otros ejes, como el nivel socioeconómico, el género, la condición étnico-racial y el territorio, subraya uno de los capítulos del informe anual Panorama Social de América Latina 2016, presentado recientemente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). “Cada etapa del ciclo de vida conlleva oportunidades, desafíos y riesgos específicos”, señala la CEPAL en el capítulo titulado “La matriz de la desigualdad social: la edad como un …

Alicia Bárcena: Los niños, niñas y adolescentes siguen siendo la población más vulnerable a la pobreza y la desigualdad en la región

9 Jun 2017 | Noticias

Los niños, niñas y adolescentes siguen siendo la población más vulnerable a la pobreza y la desigualdad en la región, dijo hoy la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, quien destacó el desarrollo, por parte de Chile, del Sistema de Información de Estadísticas de Niñez y Adolescencia, SIENA, el que describió como un aporte, que puede transformarse en un ejemplo para otros países. Alicia Bárcena y María Estela Ortiz, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia de Chile, inauguraron este viernes 9 de junio un evento en …

Esta semana se llevó a cabo la 15 Reunión anual de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado

9 Jun 2017 | Noticias

Este año se cumplen quince años de trabajo continuo y compromiso para la realización de las reuniones anuales de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado de América Latina y el Caribe. Estas reuniones se enfocan en la generación de un diálogo sobre las metodologías apropiadas para recoger información y generar estadísticas con perspectiva de género que requieren las políticas públicas para reducir las brechas de desigualdad en la distribución del trabajo no remunerado y sobre uso del tiempo. La Decimoquinta reunión anual de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remu…

CEPAL expone ante estudiantes de Brasil desafíos y progresos para la implementación de la Agenda 2030 en la región

8 Jun 2017 | Noticias

El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, expuso ante estudiantes de Brasil los desafíos y progresos de la región para alcanzar el desarrollo sostenible con igualdad, durante un seminario internacional realizado el jueves 8 en la Universidad Federal de Campina Grande. Durante su intervención, el alto representante de la CEPAL abordó los principales mensajes del documento Horizontes 2030: La igualdad en el centro del desarrollo sostenible, en el que el organismo regional ofrece un marco analítico para la implementación de la…

Alicia Bárcena: Agenda 2030 requiere del trabajo con derechos para alcanzar la igualdad

31 Mayo 2017 | Noticias

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible requiere del trabajo con derechos para alcanzar la igualdad y, uno de los instrumentos a explorar, es el ingreso básico ciudadano como instrumento de emancipación social, afirmó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas participó hoy de un diálogo especial en el marco de la conferencia El futuro del trabajo que nosotros queremos, organizada por la oficina regional de la Organización Internacional del Trabajo en Santiago,…

Expertos instan en la CEPAL a transformar el sistema educativo en un mecanismo de reducción de desigualdades

29 Mayo 2017 | Noticias

El sistema educativo debe ser un mecanismo real de reducción de las desigualdades sociales y para ello es clave el fortalecimiento de la educación técnico profesional, afirmaron expertos durante el seminario realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile. El seminario Potenciando la calidad de los aprendizajes en la formación técnico profesional formó parte de la “Semana de la Educación y el Trabajo de la Alianza del Pacífico”, una nueva iniciativa de cooperación que se desarrolla bajo el alero del bloque regional, con el apoyo de sus …

Especialistas abordan en la CEPAL desafíos para la igualdad de género en la educación técnico profesional

26 Mayo 2017 | Noticias

Especialistas abordaron hoy los desafíos y oportunidades para la igualdad de género en la educación técnico profesional durante un panel realizado en el marco de la quincuagésima quinta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que culmina este viernes 26 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El panel titulado La educación técnico-profesional e inserción laboral de las mujeres jóvenes, estuvo integrado por Beate Stirø, Embajadora de Noruega en Chile; Leandro Sepúlveda, Investig…

CEPAL dará a conocer su informe Panorama Social de América Latina 2016

24 Mayo 2017 | Anuncio

Una nueva edición del principal informe anual sobre temas de desarrollo social que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publica desde 1991 se dará a conocer el próximo martes 30 de mayo de 2017 en la sede del organismo regional en Santiago de Chile. El documento Panorama Social de América Latina 2016 será presentado en conferencia de prensa a las 11:00 horas por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la institución. El lanzamiento será transmitido en directo por internet a través del sitio web ://www.cepal.org. El estudio se centra en la medición y el análisis de dive…

CEPAL inauguró curso sobre instrumentos de protección social a lo largo del ciclo de vida

22 Mayo 2017 | Noticias

Como parte de su apuesta por colocar la igualdad en el centro de las políticas orientadas al desarrollo sostenible de la región, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inauguró el lunes 22 de mayo en Santiago, Chile, el curso Instrumentos de protección social a lo largo del ciclo de vida, en el que participan 35 profesionales de 14 países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. El curso es organizado en conjunto por la División de Desarrollo Social de la CEPAL…

Formuladores de políticas del Caribe reconocen los 70 años de contribución de la CEPAL al desarrollo regional

19 Mayo 2017 | Noticias

En la Decimoctava Reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC), celebrada en Puerto España, Trinidad y Tabago, el 19 de mayo de 2017, se reconoció la contribución al desarrollo en América Latina y el Caribe que ha hecho la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a lo largo de los últimos 70 años. Al referirse a la contribución de la CEPAL al desarrollo en la región durante la ceremonia de inauguración, el Secretario Ejecutivo Adjunto de este organismo, Antonio Prado, subrayó que: “La CEPAL nunca ha abandonado sus raíces estructura…

Expertos de la región abordaron en la CEPAL avances y desafíos para la medición de los indicadores no monetarios de pobreza

19 Mayo 2017 | Noticias

Expertos funcionarios de las oficinas nacionales de estadística (ONE) de los países de América Latina y el Caribe abordaron los avances y desafíos para la medición de los indicadores no monetarios de pobreza, durante un seminario realizado el 15 y 16 de mayo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El Seminario “Indicadores no monetarios de pobreza: avances y desafíos para su medición”, forma parte de las actividades del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Pobreza de la Conferencia Estadística de las Américas y fue co-organizado con el …

CEPAL desarrolla base de datos sobre la institucionalidad de las políticas sociales en América Latina y el Caribe

11 Mayo 2017 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha desarrollado una nueva Base de datos sobre la institucionalidad de las políticas sociales de la región, que busca promover y contribuir al fortalecimiento institucional para la construcción de sistemas de protección social universales y sostenibles. La nueva herramienta, que incluye tablas comparativas y perfiles nacionales de los 33 países de América Latina y el Caribe, da cuenta de la situación a nivel regional y de cada país a través del análisis de las cuatro dimensiones constitutivas de la institucionalidad social: jurídico-…

Cooperación Sur-Sur y triangular, nuevos y eficaces modelos de colaboración para el cumplimiento de la Agenda 2030: CEPAL

4 Mayo 2017 | Noticias

La cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular proporcionan un nuevo modelo de colaboración entre iguales que permite proteger los intereses de los países de renta media, fortalecer la participación de las naciones en desarrollo en los foros globales de cooperación fiscal y abordar la competencia fiscal dañina a través de programas regionales integrados, afirmó este jueves 4 de mayo el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado. El alto funcionario de la CEPAL participó en Ciudad de Panamá en el Foro de lanzamiento de Panamá…

594 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.