Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Desarrollo económico

Filtros

297 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

La OCDE acogerá en París un foro sobre América Latina y Europa

16 de Mayo de 2014 | Noticias

El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, abrirá el Segundo Foro Económico Europa-América Latina el día 20 de mayo en París junto a la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y al Director de la Escuela de Economía de París, Pierre-Yves Geoffard.. La reunión, que durará dos días, está coorganizada por la CEPAL y por la Escuela de Economía de París (PSE por sus siglas en inglés) y pretende impulsar el diálogo acerca de los desafíos en el desarrollo que afrontan…

Astori y Castilla subrayan que los pactos son esenciales para construir la igualdad en la región

8 de Mayo de 2014 | Noticias

El Vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, y el Ministro de Economía y Finanzas de Perú, Luis Miguel Castilla, coincidieron hoy en que los pactos sociales son esenciales para construir procesos exitosos de cambio estructural que permitan avanzar hacia una mayor igualdad en América Latina y el Caribe. Ambos hicieron estas observaciones al comentar el documento Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible, presentado hoy por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en el marco el Trigésimo quinto período de sesiones que es…

El economista chileno Ricardo Ffrench-Davis presentó un libro en la sede de la CEPAL

11 de Abril de 2014 | Noticias

El economista chileno Ricardo Ffrench-Davis presentó el jueves 10 de abril, en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, una nueva edición de su libro Chile, entre el neoliberalismo y el crecimiento con equidad: cuarenta años de políticas económicas y sus lecciones para el futuro. Durante la presentación, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, resaltó la relevancia del análisis que hace el autor sobre cómo lograr un crecimiento con equidad en países en desarrollo con economías divergentes. El evento también contó con la asisten…

A 30 años de la crisis de la deuda, la región tiene un acceso de mayor calidad y menos costoso al mercado internacional de bonos

5 de Marzo de 2014 | Noticias

A 30 años de la crisis de la deuda desatada en 1982, América Latina y el Caribe tiene un acceso de mayor calidad y menos costoso al mercado de bonos internacionales, que es la segunda fuente de financiamiento externo después de la inversión extranjera directa (IED), según constata un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El documento, titulado La montaña rusa del financiamiento externo: el acceso de América Latina y el Caribe a los mercados internacionales de bonos desde la crisis de la deuda, 1982-2012, refleja que en el bienio 2010-2011 los fluj…

Estudio analiza la viabilidad de ampliar el Fondo Latinoamericano de Reservas a otros países de la región

5 de Marzo de 2014 | Noticias

Un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), titulado Hacia una cobertura regional más completa de un fondo de reservas, analiza la viabilidad de ampliar el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) a un conjunto de cinco países de la región: Argentina, Brasil, Chile, México y Paraguay. Este último, no obstante, se incorporó el pasado mes septiembre al FLAR, que está integrado además por Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela. Fundado en 1978, el FLAR es el único fondo regional de reservas de Latinoamérica y está constituido …

La CEPAL advierte que la falta de inclusión financiera refuerza la desigualdad en la región

3 de Marzo de 2014 | Noticias

(3 de marzo, 2014) Los sistemas financieros de la región muestran problemas de segmentación al quedar amplios sectores del tejido económico y social, especialmente empresas pequeñas y medianas e individuos de menores ingresos, sin acceso a sus servicios, lo que supone un obstáculo para la superación de la pobreza y la desigualdad, según señala un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El documento, titulado El sistema financiero en América Latina y el Caribe: una caracterización y publicado recientemente, advierte que los países de la región tienen toda…

Con decreto ejecutivo Costa Rica avanza en la autonomía económica de las mujeres

27 de Febrero de 2014 | Noticias

Para garantizar la efectiva participación de las mujeres en el desarrollo económico de Costa Rica, la Presidenta de ese país, Laura Chinchilla, firmó este jueves 27 de febrero de 2014 en San José un decreto ejecutivo que oficializa la creación de la Red Nacional de Apoyo para la Autonomía Económica de las Mujeres. El decreto también fue suscrito por la Ministra de Economía, Industria y Comercio, Mayi Antillón, la Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Isabel Chamorro, el Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Alejandro Cruz, el M…

Estudio explora vínculos entre crecimiento económico, cohesión social e igualdad en la región

2 de Diciembre de 2013 | Noticias

Si bien el crecimiento económico es una condición básica para avanzar hacia sociedades más igualitarias, justas e incluyentes, este no garantiza que los países se encaminen hacia el logro de dichas metas, plantea el estudio Crecimiento económico y cohesión social en América Latina y el Caribe publicado por la Sede Subregional de la CEPAL en México. Para los autores Mariela Buonomo y Pablo Yanes es necesario considerar las características y calidad del crecimiento económico, el marco de derechos en el que se lleva a cabo, sus impactos distributivos y el t…

Revista CEPAL cumple 37 años apoyando la investigación sobre el desarrollo de América Latina y el Caribe

2 de Diciembre de 2013 | Noticias

Con más de 110 números publicados en español e inglés, así como ediciones especiales en francés, portugués y chino mandarín, Revista CEPAL recibe continuamente colaboraciones de investigadores de América Latina y el Caribe y de otras latitudes que analizan los numerosos desafíos contemporáneos que enfrenta la región y las políticas adecuadas para enfrentarlos. Los más de 1.000 artículos de libre acceso difundidos en sus 37 años de existencia dan cuenta de su visión enfocada al desarrollo, que no solo abarca la dimensión económica sino que también considera temas sociales, de edu…

CEPAL y OCDE analizaron el crecimiento inclusivo en América Latina y el Caribe

13 de Noviembre de 2013 | Noticias

Expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) participaron en la Consulta Regional sobre Crecimiento Inclusivo en América Latina y el Caribe, efectuado el 14 y 15 de noviembre de 2013 en la sede central de la CEPAL en Santiago, Chile. En el evento especialistas, hacedores de políticas y profesionales de América Latina y el Caribe debatieron sobre las dimensiones del crecimiento inclusivo, su conceptualización y medición, y el tipo de políticas necesarias para alcanzar un crecimiento robusto y…

OCDE, CEPAL y CAF presentan Perspectivas Económicas de América Latina 2014

16 de Octubre de 2013 | Noticias

La OCDE presentará la octava edición de las Perspectivas Económicas de América Latina: Logísticas y Competitividad para el Desarrollo el viernes 18 de octubre a las 5:00 pm en el marco de la Cumbre Iberoamericana en la Ciudad de Panamá, Panamá. El informe de este año se centra en cómo la región puede mejorar su desempeño en logística y hace recomendaciones sobre políticas que refuercen vínculos comerciales, diversificándolos en mayores industrias de valor añadido y optimizando la competitividad. Asimismo, hace sugerencias sobre cómo los países de la región pueden acoger nuevas oportunida…

Taller en Montevideo analiza la tributación a los altos ingresos para atenuar la desigualdad

1 de Octubre de 2013 | Noticias

Representantes gubernamentales y de la academia debatieron en el Taller sobre desigualdad y tributación a los altos ingresos, celebrado en Montevideo, Uruguay, los días 1 y 2 de octubre, sobre los instrumentos que poseen los países de América Latina para gravar a los altos ingresos y mejorar la equidad distributiva. El Taller fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Centro de Estudios Fiscales de Uruguay (CEF). Inauguraron el evento Juan Pablo Jiméne…

América Latina requiere políticas de innovación, crecimiento y distribución del ingreso

1 de Octubre de 2013 | Noticias

América Latina requiere al mismo tiempo políticas de innovación, crecimiento y distribución del ingreso para enfrentar los desafíos pendientes en su desarrollo, según una nueva publicación editada por la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México. En el documento Crecimiento económico, innovación y desigualdad en América Latina: Avances, retrocesos y pendientes Post-Consenso de Washington, los autores Gabriela Dutrénit, Juan Carlos Moreno-Brid y Martín Puchet Anyul (con la colaboración de Eduardo Moreno), examinan la evolución de las econom…

Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL participa en evento sobre formalización del empleo en América Latina y el Caribe

28 de Agosto de 2013 | Noticias

El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, participó el martes 27 de agosto de 2013 en el Conversatorio "La formalidad de la informalidad: el reto para América Latina y el Caribe", realizado en Lima, Perú. El evento fue organizado por la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en él los participantes analizaron el estado actual y los desafíos pendientes de la formalización del empleo en la región. En su presentación, Antonio Prado destacó que si bien existe un acu…

CEPAL y Provincia argentina de Santa Fe desarrollaron nuevo índice de actividad económica

2 de Julio de 2013 | Noticias

Un instrumento estadístico-econométrico que permite conocer de manera sencilla y en tiempo real la evolución de la actividad económica provincial fue desarrollado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Secretaría de Planificación y Política Económica de la Provincia de Santa Fe de Argentina y el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). El Índice Sintético de Actividad Económica provincial (ISAE), creado en el marco del Programa de Asistencia Técnica a las Provincias que ejecuta la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires, brindar…

Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL participó en taller de la OCDE

4 de Abril de 2013 | Noticias

El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, expuso sobre la heterogeneidad estructural y la desigualdad en un panel del Taller de la OCDE sobre crecimiento inclusivo, que se desarrolló en la sede del organismo en París el miércoles 3 de abril. Prado participó en la segunda sesión del encuentro, titulada "Hacia un mapa para las políticas de crecimiento inclusivo", la cual se enfocó en la discusión de los desafíos principales para identificar políticas inclusivas pro-crecimiento que también puedan conducir hacia mejores resulta…

Acuerdos comerciales y desarrollo sostenible para sociedades inclusivas

6 de Agosto de 2009 | Anuncio

El rol de los acuerdos comerciales para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y los efectos del cambio climático serán los principales temas de la Duodécima Conferencia Anual sobre Análisis Económico Global, que se desarrollará en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, entre el 10 y 12 de junio. La reunión será inaugurada el 10 de junio a las 14:00 horas, por Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Antoni Estevadeordal, Gerente de integración y comercio, del BID; José Antonio Ocampo, profesor de la Universidad de Columbia y ex Secret…

297 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.