Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Cambio climático

Filtros

148 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

La complejidad de la crisis climática en el Caribe exige una respuesta basada en datos a nivel global, regional, nacional y local

24 Ago 2022 | Noticias

La complejidad de la crisis climática en el Caribe exige una respuesta basada en datos a nivel global, regional, nacional y local, coincidieron hoy especialistas reunidos en el seminario subregional Fortaleciendo la información sobre medio ambiente, cambio climático y desastres en el Caribe, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con PARIS21. Durante el evento, que culmina el miércoles 24, representantes de las oficinas nacionales de estadística y los Ministerios de Medio Ambiente de los países del Caribe, así como especialistas internacion…

CEPAL recalcó necesidad de atender asimetrías que le impiden a América Latina y el Caribe hacer una transición verde y justa

3 Ago 2022 | Noticias

Urge atender las brechas y asimetrías que le impiden a América Latina y el Caribe hacer una transición verde y justa, recalcó hoy Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la inauguración de un diálogo de expertos realizado en el marco de la preparación del informe anual Perspectivas económicas de América Latina (Latin American Economic Outlook, LEO) 2022, elaborado conjuntamente con el Centro de Desarrollo de la OCDE, CAF-banco de desarrollo de América Latina y la Unión Europea (UE). En la apertura del encuentro, tit…

CEPAL participó en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022

25 Jul 2022 | Noticias

La propuesta del Gran Impulso para la Sostenibilidad, la economía circular, el precio social del carbono y la acción climática son algunos de los temas que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) impulsó durante la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022, reunión que se realizó del 18 al 22 de julio en Santo Domingo, República Dominicana. El evento fue organizado por ONU Cambio Climático en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Grupo del Banco Mundial. CEPAL, …

La Organización Meteorológica Mundial presenta el informe El estado del clima en América Latina y el Caribe

22 Jul 2022 | Noticias

Los fenómenos meteorológicos extremos y los impactos del cambio climático, como la megasequía, las precipitaciones extremas, las olas de calor terrestres y marinas y el deshielo de los glaciares, están afectando a la región de América Latina y el Caribe, desde la Amazonia hasta los Andes y desde las aguas de los océanos Pacífico y Atlántico hasta las zonas más recónditas de la Patagonia cubiertas de nieve. En el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) titulado El estado del clima en América Latina y el Caribe 2021 se ponen de manifiesto sus profundas repercusiones…

Unión Europea y CEPAL subrayan importancia de fortalecer la cooperación birregional ante el complejo contexto global

28 Abr 2022 | Noticias

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y el Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli, subrayaron hoy la importancia de fortalecer y profundizar los lazos de cooperación birregional ante el complejo contexto global provocado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, durante un encuentro bilateral celebrado en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. En la reunión, Josep Borrell y Mario Cimoli intercambiaron visione…

Ministras reafirman compromiso con la implementación de la Agenda Regional de Género y la incorporación de la igualdad, el empoderamiento y la autonomía de las mujeres en las políticas relativas al cambio climático y reducción de desastres

3 Feb 2022 | Noticias

Las Ministras y Altas Autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe reafirmaron su compromiso de tomar todas las medidas necesarias para acelerar la efectiva implementación de la Agenda Regional de Género y los compromisos internacionales relativos a la igualdad de género, la autonomía de las mujeres, las adolescentes y las niñas y la plena garantía de sus derechos humanos. Asimismo, se comprometieron a integrar la perspectiva de género en las políticas, iniciativas y programas nacionales ambientales, de adaptación y mitigación frente al…

CEPAL insta a la comunidad internacional a trabajar más y mejor para cerrar las asimetrías globales en materia de financiamiento y resiliencia al cambio climático

6 Nov 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a la comunidad internacional a trabajar más y mejor para cerrar las asimetrías globales en materia de financiamiento y resiliencia al cambio climático, durante un evento paralelo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26, que se celebra en Glasgow, Escocia. “Valoramos los recientes compromisos para frenar las emisiones de metano, detener la deforestación, financiar infraestructuras energéticas más limpias e internalizar los riesgos climáticos en las…

La desigualdad conspira fuertemente contra el desarrollo y es el problema más grave que tenemos hoy: Alicia Bárcena

21 Oct 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, indicó este jueves que la desigualdad conspira fuertemente contra el desarrollo y es el problema más grave que tenemos hoy en día. “Y duele, no solamente porque es éticamente mala, sino también porque es económicamente ineficiente”, señaló en un encuentro de alto nivel organizado por El Colegio Nacional, de México. La alta funcionaria de las Naciones Unidas realizó una exposición magistral en el VI Encuentro Libertad por el Saber. La Pandemia: Retos y Oportunidades, organizado por la insti…

Alicia Bárcena insta a la construcción de nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad

11 Ago 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la necesidad de construir nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras del evento Hacia una nueva América Latina y el Caribe en la pospandemia: Propuestas desde la sociedad civil frente a la crisis, organizado por la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), en el que instó a concretar una recuper…

Es hora de que los países de ingreso medio sean parte de las iniciativas de alivio de la deuda para una recuperación verde e inclusiva: Alicia Bárcena

28 Jun 2021 | Noticias

Es hora de que los países de ingreso medio sean parte de las iniciativas de alivio de la deuda para una recuperación verde e inclusiva, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la conferencia internacional Alivio de la deuda para una recuperación verde e inclusiva, organizada por la Fundación Heinrich Böll, el Centro de Finanzas Sostenibles de SOAS, Universidad de Londres y el Centro de Políticas de Desarrollo Global de la Universidad de Boston. “Aspiramos a un nuevo mecanismo multilateral global de reestructuración…

Una mayor inserción de la economía circular permitirá a la región avanzar hacia un estilo de desarrollo más sostenible, incluyente y bajo en carbono: Alicia Bárcena

23 Jun 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy que impulsar una mayor inserción de la economía circular permitirá a la región avanzar hacia un estilo de desarrollo más sostenible, incluyente y bajo en carbono, durante un seminario virtual organizado por la CEPAL, la Presidencia de la COP25 y Euroclima+. “La economía circular, al minimizar el ingreso de nuevos materiales y de energía, reduce la presión ambiental, las emisiones de contaminantes, especialmente las de gases de efecto invernadero, reduce las importaciones y permi…

Las medidas para impulsar la reactivación económica son una oportunidad para reorientar el estilo de desarrollo hacia uno más sostenible e incluyente: Alicia Bárcena

11 Mayo 2021 | Noticias

Los paquetes de medidas implementadas por los gobiernos para impulsar la reactivación económica pospandemia son una oportunidad para reorientar el estilo de desarrollo hacia uno más sostenible e incluyente, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración de la Semana del Clima 2021. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras principales de la sesión de apertura del encuentro regional que reúne de forma virtual a representantes de gobiernos, líderes del sector privado y de la sociedad ci…

Países de América Latina y el Caribe refrendan su compromiso con la migración segura, ordenada y regular

28 Abr 2021 | Noticias

Representantes de los gobiernos de América Latina y el Caribe se comprometieron hoy a implementar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y garantizar que la migración sea una opción y no una obligación, en la clausura de la reunión de revisión regional de implementación del Pacto, que fue coorganizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de Coordinador de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En la reunión de alto nivel, que se desarrolló de manera virtual …

El Acuerdo de Escazú es hoy más necesario que nunca: CEPAL

16 Mar 2021 | Noticias

Ante la gran complejidad e incertidumbre que presenta la situación global y regional, el Acuerdo de Escazú es más necesario que nunca, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual paralelo a la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible. El evento Enfoque de derechos y recuperación sostenible en América Latina y el Caribe, fue inaugurado por Jan Jarab, Representante Regional para América del Sur, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos H…

Gobierno de Francia y CEPAL firman convenio de cooperación para apoyar recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad en la región

3 Mar 2021 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Francia renovaron su convenio de cooperación para apoyar iniciativas que el organismo regional de las Naciones Unidas realiza con los países de la región para promover una recuperación transformadora de la crisis generada por los impactos del COVID-19 y el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en especial en materias ambientales. El acuerdo fue firmado hoy durante una ceremonia virtual por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y el Embajador de Francia en Chile, Roland Dubertra…

Altas autoridades de la región analizarán el cumplimiento de los compromisos sobre igualdad de género en el contexto de la pandemia

18 Feb 2021 | Anuncio

Vicepresidentas, Cancilleres, Ministras de la Mujer y autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres, entre otros representantes de los países de la región, participarán del 23 al 25 de febrero de 2021 en la Sexagésima Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que tendrá lugar de forma virtual. La reunión es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que ejerce la Secretaría de la Conferencia, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Emp…

Alicia Bárcena: Las actuales crisis sanitaria y climática son el resultado de un modelo de desarrollo insostenible

5 Feb 2021 | Noticias

“La actuales crisis sanitaria y climática son el resultado de un modelo de desarrollo insostenible. Ambas son males públicos globales. Surgen del abuso de la naturaleza y requieren de una acción colectiva y simultánea, y de la cooperación internacional”, subrayó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una conferencia magistral virtual organizada por el Departamento de Desarrollo Internacional de la Universidad de Oxford (Reino Unido). El actual modelo de desarrollo, explicó Bárcena, está asociado, entre otras cosas, a u…

CEPAL insta a una recuperación económica sobre bases ambientalmente sostenibles y con igualdad

1 Feb 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a implementar una recuperación económica pospandemia sobre bases ambientalmente sostenibles y con igualdad, a través de nuevas coaliciones políticas internas e internacionales y formas inéditas de cooperación que sostengan el cambio en el estilo de desarrollo. La alta funcionaria de las Naciones Unidas intervino hoy en el XXII Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, organizado por el Gobierno de Barbados, en su calidad de presi…

CEPAL presenta primer panorama regional de los océanos, mares y los recursos marinos en América Latina y el Caribe

17 Dic 2020 | Noticias

Los océanos son una vasta fuente de soluciones y oportunidades, pero actualmente son invisibles, están amenazados o subutilizados. Para América Latina y el Caribe esta realidad es sustancial: más del 27% de la población vive en zonas costeras, la mayoría de los países tienen más territorio marino que terrestre, especialmente en el Caribe, y los océanos albergan una extraordinaria biodiversidad. Sin embargo, aún estamos lejos de alcanzar las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, sobre vida submarina, afirma una nueva publicación presentada hoy por la Comisión Económica para América La…

Urge cambiar el modelo de desarrollo para revertir la tragedia ambiental que vive América Latina y el Caribe: especialistas

29 Oct 2020 | Noticias

“El desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe está en riesgo. El bienestar solo estará en nuestras manos si lo hacemos a favor de la ecología y el medioambiente. El mercado no percibe realmente los dilemas del medioambiente, lo trata solo como externalidades. La urgencia nos debe llevar a una visión sistémica”, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el lanzamiento el miércoles 28 de octubre del libro La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe. El libro, presentado durante el trigésimo octavo período…

148 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.