Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Educación

Filtros

52 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Alicia Bárcena insta a la construcción de nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad

11 Ago 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la necesidad de construir nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras del evento Hacia una nueva América Latina y el Caribe en la pospandemia: Propuestas desde la sociedad civil frente a la crisis, organizado por la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), en el que instó a concretar una recuper…

La pandemia ha acentuado la incertidumbre del contexto y exige que los y las jóvenes desarrollen habilidades y competencias claves para su inclusión

4 Dic 2020 | Noticias

Madrid/Santiago de Chile, 2 de diciembre de 2020.- ¿Cuáles son las nuevas competencias que se deben enseñar para garantizar la inserción laboral de los jóvenes iberoamericanos? ¿Qué características presenta el mercado laboral de la región y cuáles son sus perspectivas de futuro? Estas y otras preguntas encuentran respuesta en el informe Educación, juventud y trabajo. Habilidades y competencias necesarias en un contexto cambiante, un riguroso estudio realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) junto a la Comisión Económica para Améri…

La conversación entre gobiernos, sector privado y sociedad civil debe cambiar para lograr los ODS: Alicia Bárcena

18 Jul 2019 | Noticias

“La conversación entre los gobiernos nacionales, las empresas y la sociedad civil debe cambiar. Todos los actores deben dialogar sobre cuáles son los sectores y las actividades económicas que pueden llevarnos más rápidamente al cumplimiento de la Agenda 2030”, sostuvo este jueves 18 de julio en Nueva York Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Bárcena ofreció palabras de cierre en el evento Redes del Pacto Mundial: Haciendo de las metas globales negocios locales, organizado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y las misione…

Alicia Bárcena llama a posicionar a las universidades de la región como punto de encuentro de la Agenda 2030

12 Abr 2019 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a posicionar a las universidades de la región como punto de encuentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante una clase magistral en el marco de la inauguración del Año Académico 2019 de la Universidad de Tarapacá de Chile. Junto a Alicia Bárcena inauguró el encuentro el Rector de la Universidad de Tarapacá, Emilio Rodríguez Ponce. En la ceremonia participaron también los senadores por la región de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza y José Miguel Durana. Dur…

CEPAL y OEI firman convenio de cooperación para el desarrollo y fortalecimiento de la educación, la ciencia y la cultura en la región iberoamericana

29 Mar 2019 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) retomaron hoy su fecunda e histórica relación estratégica al suscribir un acuerdo de cooperación que promueve el trabajo en áreas como la economía de la educación y la inclusión sociolaboral de la juventud. El convenio fue suscrito por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Mariano Jabonero, Secretario General de la OEI, durante un encuentro celebrado en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago…

Especialistas subrayan la importancia de la educación técnico-profesional para la inclusión laboral y el desarrollo con igualdad de América Latina y el Caribe

13 Mar 2019 | Noticias

Representantes de gobierno y especialistas reunidos en un seminario de dos días en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, subrayaron hoy la importancia de la educación y formación técnico-profesional como un espacio de articulación crucial entre educación, trabajo y desarrollo con igualdad en América Latina y el Caribe. El seminario Educación técnico-profesional e inclusión laboral para una mayor igualdad en América Latina y el Caribe fue inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Erland Skutlaberg, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Noruega en Chile; y Juan Ma…

Representantes de gobierno y especialistas examinarán retos de la educación técnico-profesional en la región

11 Mar 2019 | Anuncio

La articulación del sistema de educación técnico-profesional y su rol como instrumento de inclusión, la participación de las mujeres en este sector y sus mecanismos de financiamiento son algunos de los temas que se abordarán en el seminario Educación técnico-profesional e inclusión laboral para una mayor igualdad en América Latina y el Caribe que se realizará los días 13 y 14 de marzo de 2019 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Noruega, será inaugurado el miércoles 13 a las 9:00 h…

Debaten en la CEPAL estrategias contra la discriminación y violencia sexual hacia las mujeres en la educación superior

30 Oct 2018 | Noticias

Pese a los avances registrados en materia de igualdad de género en los sistemas educativos de la región, las mujeres en América Latina y el Caribe siguen enfrentando patrones culturales discriminatorios en las instituciones de educación superior que limitan sus perspectivas de desarrollo profesional y personal y vulneran su derecho a vivir una vida libre de violencia, coincidieron este martes 30 de octubre autoridades y funcionarios internacionales en un evento organizado por el Ministerio de Educación de Chile en la sede de la CEPAL en Santiago. El Encuentro internacional Estrategias y experi…

Expertos instan en la CEPAL a transformar el sistema educativo en un mecanismo de reducción de desigualdades

29 Mayo 2017 | Noticias

El sistema educativo debe ser un mecanismo real de reducción de las desigualdades sociales y para ello es clave el fortalecimiento de la educación técnico profesional, afirmaron expertos durante el seminario realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile. El seminario Potenciando la calidad de los aprendizajes en la formación técnico profesional formó parte de la “Semana de la Educación y el Trabajo de la Alianza del Pacífico”, una nueva iniciativa de cooperación que se desarrolla bajo el alero del bloque regional, con el apoyo de sus …

Especialistas abordan en la CEPAL desafíos para la igualdad de género en la educación técnico profesional

26 Mayo 2017 | Noticias

Especialistas abordaron hoy los desafíos y oportunidades para la igualdad de género en la educación técnico profesional durante un panel realizado en el marco de la quincuagésima quinta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que culmina este viernes 26 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El panel titulado La educación técnico-profesional e inserción laboral de las mujeres jóvenes, estuvo integrado por Beate Stirø, Embajadora de Noruega en Chile; Leandro Sepúlveda, Investig…

La percepción de violencia escolar está asociada a menor rendimiento académico en la región, revela nuevo estudio de la CEPAL

10 Mayo 2017 | Noticias

Los estudiantes latinoamericanos y caribeños experimentan diversas situaciones de violencia en el aula y en el entorno de la escuela que están afectando su desempeño académico, revela el estudio Las violencias en el espacio escolar, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de un proyecto conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Los principales resultados del documento fueron presentados el miércoles 10 de mayo en la capital chilena durante el Seminario sobre violencias y convivencia en el espacio escolar, organizado …

Instan en la CEPAL a entender la educación como condición esencial para el desarrollo sostenible

9 Ago 2016 | Noticias

La Educación no es sólo un derecho social sino también una condición esencial para el desarrollo sostenible con miras al cumplimiento de la Agenda 2030, afirmaron hoy autoridades de Chile y de la región durante la inauguración de una reunión sobre aprendizaje y docencia, celebrada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El encuentro Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030, organizado por el Ministerio de Educación de Chile y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), fue inaugurad…

Embarazos precoces y trabajo doméstico conspiran contra el pleno desarrollo de las adolescentes en la región

9 Oct 2015 | Noticias

La maternidad adolescente y el trabajo doméstico y de cuidados conspiran contra el progreso de las adolescentes en la región e impiden que sean reales protagonistas del proceso de desarrollo sostenible con igualdad, planteó la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, a propósito del Día Internacional de la Niña que se conmemora el domingo 11 de octubre. “El poder de la adolescente: Visión para 2030” es el tema de la celebración de este año, que se desarrolla en el marco de la reciente adopción de los Objetivos de Desarrollo Sosteni…

Mayor formalidad laboral y educación son clave para reducir la desigualdad

22 Jun 2015 | Noticias

A partir de 2002 el nivel de desigualdad se redujo significativamente en la mayoría de los países de América Latina. Esta buena noticia se debió en gran parte a los progresos observados en el mercado laboral, en especial a la formalización del empleo, así como a mayores niveles de educación, según una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El libro Desigualdad e informalidad. Un análisis de cinco experiencias latinoamericanas, realizado en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega y coordinado por Verónica Amarante, Directora de…

Destacan rol de las universidades públicas para cerrar brechas de desigualdad en América Latina

27 Abr 2015 | Noticias

La educación terciaria juega un rol preponderante en la disminución de la desigualdad en América Latina, por lo que es clave el actual proceso de reformas universitarias en curso en la región, plantearon rectores y especialistas el lunes 27 de abril en la inauguración de un foro en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El Foro sobre Reforma Universitaria, que concluye el martes 28, es organizado por la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM) y la Universidad de Santiago de Chile, y cuenta con la participación de rectores…

ReDeSoc, una red virtual para difundir conocimiento sobre desarrollo social en América Latina y el Caribe

8 Abr 2015 | Noticias

La Red de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, ReDeSoc, liderada por la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), busca transformarse en un referente en materia de información e intercambio de experiencias en esta área. ReDeSoc, que reemplazará a RISALC (Red de Instituciones Sociales de América Latina y el Caribe), está dirigida a especialistas y tomadores de decisiones de política, así como a instituciones públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil de la región. Hasta la fecha hay asociados cerca de 2.000 organismos …

CEPAL y Noruega buscan impulsar cooperación en temas de educación y mercado laboral

1 Abr 2015 | Noticias

Al cierre de un evento conjunto realizado en Santiago, Chile, Kjersti Rødsmoen, Directora General de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega, y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), manifestaron su interés en ampliar la cooperación institucional hacia temas relacionados con la educación y el mercado laboral en los países de la región. “Noruega considera a la CEPAL un socio importante. Esperamos alcanzar con la CEPAL un nuevo acuerdo de cooperación sobre educación que comience este año”, dijo Kjersti Rødsmoe…

CEPAL participó en panel sobre educación, habilidades y mercado laboral en segmento de alto nivel del ECOSOC

1 Abr 2015 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su Secretario Ejecutivo Adjunto Antonio Prado, participó este miércoles 1 de abril en el panel Encontrando las oportunidades: combinando la educación y las habilidades a las necesidades del mercado, que se realizó en Nueva York en el marco del Segmento sobre Integración 2015 del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés). Prado moderó el panel que contó con la participación de Elizabeth Vazquez, Presidenta y co-fundadora de WeConnect International; Ron Bruder, creador de la fund…

Haití necesita fortalecer su sistema de protección social para la infancia y adolescencia

30 Mar 2015 | Noticias

El Estado haitiano debe jugar un rol más activo en el sistema de protección social dirigido a la infancia y adolescencia del país, a fin de mejorar su calidad, ampliar su cobertura, contar con financiamiento estable y superar la actual fragmentación, según concluye el estudio Promoción y protección social de la infancia y adolescencia en Haití preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). A pesar de que 47,7 % de la población haitiana tiene menos de 20 años (2012), y cerca de la mitad vive en situación de pobreza por ingresos, los principales programas de protecc…

Analizarán políticas públicas para la igualdad desde la óptica de América Latina y Noruega

26 Mar 2015 | Anuncio

Políticas públicas orientadas a la igualdad en el mercado laboral, la educación y la protección social, entre otros ámbitos, serán examinadas por funcionarios de gobierno y académicos en un seminario que tendrá lugar el próximo lunes 30 y martes 31 de marzo de 2015 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario de alto nivel Caminos hacia la igualdad y el desarrollo: diálogo América Latina – Noruega es organizado por la CEPAL y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega. Será inaugurado el 30 de marzo a las 9:00 horas …

52 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.