Listado de contenido del tipo Curso

Método de capacitación: A distancia

Filtros

133 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Oportunidades y retos para Mipymes en el e-commerce transfronterizo

13 Septiembre - 22 de Octubre de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Entender el proceso de la transformación digital y construcción de capacidades digitales de las Mipymes para la implementación eficaz de procesos y herramientas de e-commerce transfronterizo, junto con los apoyos que los gobiernos pueden ofrecer mediante políticas públicas dirigidas a este grupo de empresas.…

Prospectiva para el desarrollo y los ODS de la Agenda 2030

16 Agosto - 8 de Octubre de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas, especialmente la nacional. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, tomando como marco central la Ag…

Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública

2 Agosto - 8 de Octubre de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivo general Se espera que el alumno al final del curso sea capaz de formular y evaluar desde el punto de vista privado y social a nivel de perfil, un proyecto de inversión pública tradicional en cualquiera de los países de América Latina, con el fin de aportar a la eficacia y eficiencia de los sistemas de inversión pública en los países de la región. Objetivos de aprendizaje Conocer metodologías para la identificación y elaboración de proyectos de inversión pública. Conocer metodologías para la evaluación de inversiones públicas, con sus respectivas técnicas e instrumentos de evaluación,…

Políticas nacionales de desarrollo territorial

26 Julio - 3 de Septiembre de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales Compartir insumos necesarios para el proceso de diseño e implementación de políticas de desarrollo territorial, y el fortalecimiento de capacidades de los agentes de cada uno de los territorios, orientadas a la disminución de las desigualdades intrarregionales. Objetivos de aprendizaje Desarrollar un marco teórico pertinente respecto a la relevancia y vigencia de las políticas nacionales de desarrollo territorial/regional en el contexto de la actual pandemia. Fortalecer capacidades para comprender y actuar en los procesos de formulación de políticas y planes que contribuya…

Transversalización del enfoque de género en el territorio

12 Julio - 20 de Agosto de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar la perspectiva de igualdad de género en los procesos de planificación en distintas escalas territoriales con el objetivo de fortalecer las capacidades de agentes públicos, especialistas y técnicos gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabilidades en el diseño y ejecución de esos procesos Objetivos de aprendizaje Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo sostenible y la relevancia de la perspectiva de género para garantizar los derechos y la aut…

Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2021)

21 Junio - 16 de Diciembre de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

En los 60 años de permanente contribución del CELADE a la formación de demógrafos y demógrafas latinoamericanas, los programas de estudio han experimentado cambios y ajustes en sus contenidos, duración y modalidades en función de las necesidades de los países y las posibilidades tecnológicas y financieras para su realización. En efecto, entre los años 2012 y 2016 se impartió de manera presencial el Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD), que supuso la capacitación de 5 cohortes de estudiantes que sumaron 70 personas provenientes de 16 países de la región. No obstante, los bue…

Liderazgos públicos para ciudades inclusivas

14 Junio - 16 de Julio de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales El curso tiene como propósito relevar la importancia de los estilos de liderazgos públicos colaborativos como determinantes para la construcción de ciudades más colaborativas, particularmente considerando el contexto de la pandemia covid 19. Objetivos Específicos Discutir las implicancias para el desarrollo urbano de la pandemia covid 19 Conocer la importancia de la colaboración en un mundo de poder compartido y de problemas públicos complejos. Desarrollar un marco conceptual sobre liderazgos públicos colaborativos considerando el nuevo contexto de malestar y desconfianza …

Marco Lógico para la formulación de proyectos de desarrollo

31 Mayo - 19 de Julio de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales Al término del curso los alumnos serán capaces de aplicar la metodología del Marco Lógico a una situación real vinculada con la formulación de proyectos de desarrollo. Objetivos de aprendizaje Comprender los pasos de la metodología de marco lógico y su aplicación práctica. Analizar los elementos de una matriz de marco lógico: niveles de objetivos, actividades, indicadores, medios de verificación y supuestos. Aplicar la metodología de marco lógico a la formulación de un proyecto. Duración del curso El curso tiene una duración de ocho semanas, con un total de 80 horas. Se est…

Taller online de Redatam: Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores de seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS

4 - 11 de Mayo de 2021 | Curso (Taller - Postulación abierta)

En el campo de las fuentes de datos, la región enfrenta desafíos sustantivos para poder medir los avances reales en el proceso de alcanzar los objetivos y metas de las agendas de desarrollo. En dicho contexto, los censos de población y vivienda aparecen como una herramienta primordial que debe ser tenida en cuenta para enfrentar estos desafíos de información esencial para el cálculo de los indicadores. Su alcance universal permite obtener información tanto para las viviendas, hogares y personas de un país y así conocer la condición de vida de la población, para áreas geográficas menores y grup…

Planificación estratégica territorial y Agenda 2030

3 Mayo - 11 de Junio de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

I. Objetivos generales Formar profesionales innovadores, con una mirada sistémica del territorio, capaces de promover procesos de planificación participativa e instancias de cooperación, así como liderar la articulación entre los diferentes actores del territorio. Aplicar conocimientos y herramientas actualizados para activar procesos de cooperación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a partir de la planificación participativa y el diseño de proyectos. II. Propósito Construir una planificación estratégica territorial vinculada al logro de los ODS que establece la Age…

Prospectiva territorial

19 Abril - 14 de Mayo de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos generales Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de reconocer las características principales de la prospectiva aplicada a procesos de la planificación y el desarrollo territorial. Objetivos de aprendizaje Conocer el marco conceptual, teórico y metodológico básico de la prospectiva aplicada al desarrollo territorial. Aplicar un modelo de análisis prospectivo territorial a un caso de estudio real. METODOLOGÍA DEL CURSO El curso se estructura en dos líneas de trabajo: Los conceptos y teorías básicas: las cuales son desarrolladas mediante lecciones…

Hacia una infraestructura digital para la internacionalización de las pymes - Segunda edición

12 Abril - 14 de Mayo de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivo General: Conocer cuáles son las soluciones digitales que puedenfortalecer la internacionalización de las PYMEs y en especial cómo estassoluciones pueden ser utilizadas y ofrecidas por parte de los Organismos dePromoción Comercial y las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior de AméricaLatina y el Caribe. Objetivos Específicos: Comprender cuál es la situación actualde las PYMEs exportadoras en AméricaLatina y el Caribe y en especial cuálesson las barreras a las que se enfrentanen su proceso de internacionalización. Conocer qué soluciones digitalespúblicas y privadas ofrecen distintosa…

Indicadores de desempeño de la gestión pública

5 - 30 de Abril de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivo general Se espera que el alumno al final del curso sea capaz de diseñar y elaborar indicadores de desempeño de la gestión pública, como una herramienta de los sistemas de planificación, presupuesto, monitoreo y evaluación de la gestión pública. Objetivos de aprendizaje Introducir a los alumnos en el marco conceptual de la gestión pública y el rol que tienen los indicadores de gestión. Conocer los elementos constituyentes de los indicadores. Conocer las diferentes tipologías de indicadores y su uso. Ejercitar en casos prácticos para la construcción de indicadores de desempeño. Duraci…

Planificación y ordenamiento territorial - (A distancia 2021)

8 Marzo - 24 de Abril de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS DEL CURSO Objetivo general El curso tiene como principal objetivo introducir a los participantes en la planificación y el ordenamiento territorial sirviendo como una base para una posterior profundización y aplicación a los problemas específicos de cada país. Objetivos Al finalizar el curso los participantes serán capaces de: Conocer los principales conceptos vinculados al ordenamiento territorial y las herramientas más usadas en América Latina que permiten aplicar los objetivos definidos en los planes y políticas de ordenamiento territorial. Identificar los enfoques de políticas que…

Desagregación de estimaciones en áreas pequeñas usando R.

22 Febrero - 30 de Abril de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS GENERALES El curso permitirá discutir entre los técnicos de los sistemas estadísticos nacionales la utilidad de las encuestas de hogares junto con otras fuentes de datos para producir estadísticas sociales para áreas pequeñas (subgrupos de población específicos). Igualmente, se revisarán las metodologías actuales para la combinación de fuentes de datos para lograr niveles más altos de precisión y compartir los desafíos y las mejores prácticas para cumplir con el llamado de no dejar a nadie atrás. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Introducir a los asistentes en el paradigma del error total de mu…

Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores de seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

7 de Diciembre de 2020, 08:00 - 13:00 | Curso (Curso - Finalizado)

Se dicta como pre-evento durante el Congreso ALAP 2020, y está enfocado en el procesamiento de los censos de población y vivienda en línea, utilizando la plataforma Redatam Webserver, con la finalidad de explorar las potencialidades de los censos para obtener indicadores específicos para el seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS con las desagregaciones que los censos posibilitan.…

Liderazgo público para ciudades inclusivas - A Distancia 2020

23 Noviembre - 18 de Diciembre de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS General El curso tiene como propósito relevar la importancia de los estilos de liderazgos públicos colaborativos como determinantes para la construcción de ciudades más colaborativas, particularmente considerando el contexto de la pandemia covid 19. Específicos Discutir las implicancias para el desarrollo urbano de la pandemia covid 19 Conocer la importancia de la colaboración en un mundo de poder compartido y de problemas públicos complejos. Desarrollar un marco conceptual sobre liderazgos públicos colaborativos considerando el nuevo contexto de malestar y desconfianza ciudadanos. …

Introducción a los principios de un gobierno abierto para la formulación de iniciativas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible - A Distancia

18 - 25 de Noviembre de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVO GENERAL El curso “Introducción a los principios de un gobierno abierto para la formulación de iniciativas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” busca entregar a las y los participantes los fundamentos conceptuales y prácticos del paradigma de gobierno abierto. Se trata de un curso de carácter introductorio, en el cual las y los alumnos tendrán la oportunidad de conocer las nociones básicas que sustentan las políticas, programas y proyectos públicos que buscan impulsar la construcción de gobiernos abiertos. Al finalizar el curso, se espera que la/el participante …

Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública - A Distancia

26 de Octubre de 2020 - 8 de Enero de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVO DEL CURSO El curso es introductorio. Busca desarrollar y fortalecer la capacidad de los participantes para identificar, preparar y evaluar proyectos de inversión pública. Los participantes tendrán la oportunidad de revisar conceptos, desarrollar criterios y aplicar las técnicas e instrumentos vistos en los contenidos, mediante la elaboración y evaluación de un proyecto de inversión a nivel de Perfil, con instancias para intercambiar experiencias entre los participantes. Durante el curso se entregará un conjunto de metodologías sobre evaluación de inversiones públicas, que serán objeto…

Hacia una infraestructura digital para la internacionalización de las pymes - A Distancia

26 Octubre - 29 de Noviembre de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS Conocer las soluciones digitales públicos y privados que fortalecen la internacionalización de las PYMEs y aprender cómo estas soluciones pueden ser promovidas por los Organismos de Promoción comercial y las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior Objetivos Específicos: Comprender cuál es la situación actual de las PYMEs en América Latina y el Caribe y en especial cuáles son las barreras a las que se enfrentan al momento de transitar el proceso de internacionalización. Conocer qué soluciones digitales ofrecen distintos actores públicos y privados para levantar y superar las barrera…

133 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.