Área(s) de trabajo
Históricamente el cruce de frontera siempre ha sido un obstáculo para el comercio internacional de mercancías, especialmente para aquellos países sin litoral. En este contexto el proyecto tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos de los países en desarrollo y países con economías en transición para agilizar la fiscalización y el control aduanero, por medio del intercambio electrónico de datos entre las administraciones nacionales, en particular el proyecto deberá contribuir a la eficiencia y prontitud del tránsito de mercancías. Otro objetivo central es contribuir a mejorar los mecanismos de recaudación fiscal y al mismo tiempo permitir el flujo expedito de mercancías involucradas en las cadenas de suministro internacionales. Sobre la base de las normas internacionales en materia de información relacionada al tránsito de mercancías, tales como el carnet TIR, el cual constituye un documento de transporte internacional de mercancías, el proyecto proporcionará una plataforma de intercambio de Aduanas-a-Aduanas (C2C). Además, se dará asistencia técnica (a cinco países piloto) para conectar sus sistemas de Información y Comunicaciones (TICs) con dicha plataforma. Por otra parte, se realizarán talleres técnicos para fortalecer la capacidad de los países para maximizar los beneficios ofrecidos por la plataforma de intercambio C2C, incentivando el intercambio electrónico de información aduanera con los países vecinos y fomentando la adaptación de las normas internacionales en esta materia. Otra externalidad positiva del intercambio electrónico de información entre aduanas es el perfeccionamiento de la gestión de riesgos, herramienta fundamental para la eficiencia aduanera.
Estrategia de implementación
Este es un proyecto interregional liderado por la Comisión Económica para Europa y que será ejecutado en conjunto con las otras cuatro Comisiones Regionales de las Nacioanes Unidas, abarcando las siguiente cinco regiones: Europa, Oriente Medio, Asia-Pacifico, África y América y el Caribe
Resultados
Se espera lograr un incremento significativo del intercambio electrónico de datos C2C con aquellos países vecinos y socios comerciales así como aumentar la capacidad de utilizar los mensajes electrónicos a nivel internacional en el ámbito de los procedimientos de tránsito de mercancías, especialmente en ámbito del intercambio entre Exportadores/Importadores y las Aduanas (B2C).
Noticias:
-
14 de Diciembre de 2018 | Noticias
Mayor diversificación y densidad del comercio entre los países del MERCOSUR es un factor decisivo para la integración económica regional
CEPAL lanzó nuevo boletín de comercio exterior que analiza el intercambio comercial entre los miembros del bloque y sus impactos en la región.
-
23 de Octubre de 2015 | Noticias
Informe global de la ONU analiza brechas en la implementación de medidas de facilitación del comercio
Encuesta realizada por las comisiones regionales del organismo mundial, incluida la CEPAL, incluye datos de 119 países.
-
20 de Octubre de 2015 | Comunicado de prensa
El comercio regional ante una encrucijada: diversificación e integración en un contexto global de bajo crecimiento
Las exportaciones de América Latina y el Caribe se contraerán -14% en 2015, en una tendencia a la baja que empeora en los últimos tres años, según nuevo informe de la CEPAL.
País(es)
- Africa
- Latin America and the Caribbean
- Asia
- Europe