Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Infancia y adolescencia

Filtros

22 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Blog #Leading SDG4 Education 2030 "Invertir en educación: un llamado urgente para América Latina y el Caribe"

30 Abr 2025 | Nota informativa

Este artículo forma parte de la serie de blogs #FundEducation, que se centra en la necesidad urgente de cerrar la brecha de financiamiento para el ODS 4: Educación de calidad para todas las personas. La serie reúne perspectivas de socios y expertos en financiamiento educativo, reflexionando sobre los desafíos para aumentar el volumen, la eficiencia y la calidad de los recursos destinados a la educación a nivel mundial, así como las acciones necesarias para garantizar que la educación cuente con un financiamiento adecuado en el futuro.…

Reunión Red Kids Online de América Latina

21 Nov 2022 | Nota informativa

La CEPAL participó en esta reunión de formato híbrido en las oficinas de Cetic.br | NIC.br, en la que se compartió el estado de situación del estudio en los países de la red y los avances de la nueva edición de la encuesta en 2022. Asimismo, se dedicó una parte del encuentro a compartir metodologías y experiencias con los nuevos países que están considerando realizar el estudio próximamente. También se discutió el plan de trabajo para 2023 y la difusión de los estudios realizados por la Red.…

Nota conceptual sobre piso de protección social sensible a los derechos de la infancia (Nota conjunta de la Oficina de UNICEF en Chile y la CEPAL)

8 Ene 2021 | Nota informativa

Este documento busca poner a disposición los principales elementos conceptuales sobre los derechos vinculados a la protección social de niños, niñas as y adolescentes, así como las implicancias que estos elementos tienen en la definición de sistemas de protección social universales e integrales, con especial foco en un Piso de Protección Social sensible a los derechos de la niñez. Este documento fue preparado en el marco del proceso de asistencia técnica de la Oficina de UNICEF Chile y CEPAL a la Subsecretaría de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile.…

Seminario sobre el descenso de la reproducción en la adolescencia en Chile, con base en estudio de CELADE-División de Población de la CEPAL

25 Nov 2020 | Nota informativa

Evento virtual realizado por INJUV el Jueves 26 de noviembre de 2020, entre 10:00 y 12:00. En el Seminario se lanzará la publicación “El descenso de la fecundidad adolescente en Chile: Antecedentes, magnitud, determinantes y desigualdades”, Serie Estudios, Volumen 12, elaborado por especialistas de CELADE-División de Población de la CEPAL, como parte de una solicitud de colaboración técnica del INJUV.…

Ciudadanía infantil: los espacios públicos como punto de partida para ciudades inclusivas

30 Ene 2020 | Nota informativa

DRA. ROSARIO PALACIOS Investigadora Asociada Centro de Justicia Educacional UC, Chile Las ciudades son el entorno donde crecen la mayoría de niños y niñas de nuestro planeta. En ellas se desarrollan físicamente hasta ser adultos y también aprenden maneras de convivir con los demás. Sin embargo, la planificación y el diseño urbano no han puesto al centro de su labor la vida cotidiana de niños y niñas. Los indicadores relacionados con el bienestar infantil no se visualizan suficientemente cuando se toman decisiones. Gary Evans, psicólogo evolutivo y medioambiental, enfatiza en aquellos factores …

Infancia y desigualdad habitacional urbana en América Latina y el Caribe

30 Ene 2020 | Nota informativa

MONICA RUBIO Asesora Regional de Políticas Sociales en la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe [1] América Latina y el Caribe es la segunda región más urbanizada a nivel global y la que presenta los más altos índices de desigualdad. Las ciudades de la región que, por un lado, son fuente de oportunidad, innovación, dinamismo y de generación de economías de escala son también, por el otro, espacios que reproducen formas de crecimiento desigual que se expresan en exclusión social, segregación, desigualdad y pobreza. La infancia y adolescencia de la región no es ajena a este…

Niñez y adolescencia afrodescendiente en América Latina

30 Sep 2019 | Nota informativa

Laís Abramo y Marta Rangel[1] La historia de América Latina está íntimamente relacionada con la colonización europea, la conquista y la esclavitud. Esta última consistió tanto en la esclavización de parte de la población indígena como, en particular, de personas africanas traficadas intercontinentalmente [2]. El sistema esclavista perduró en la región por casi 400 años y ha dejado marcas profundas en nuestras sociedades. Entre ellas, se destacan las desigualdades estructurales que afectan a las poblaciones afrodescendientes y la persistencia y reproducción del racismo y de la discriminaci…

Infancia afrodescendiente en Colombia

30 Sep 2019 | Nota informativa

DORA INÉS VIVANCO JULIO Maestrante en Gerencia para el Desarrollo, Consultora e Investigadora "Mamá yo quiero salir a jugar con mis amigos (…) A la lleva y al quemado, jugando mamá jugando Jugué a la gallina ciega, jugando mamá jugando”. Zully Murillo, Jugando La oralidad de los pueblos afrocolombianos recoge tradiciones con las que han crecido niños y niñas afro que, desde las diferentes regiones, comparten elementos simbólicos e historias que denotan la conexión con ríos y mares en torno a los cuales, hace siglos, los ancestros cimarrones [1] constituyeron Palenques como territorios libres d…

Ya se encuentra disponible el Primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

6 Mar 2019 | Nota informativa

El propósito de este informe es dar cuenta del avance en la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe, observando asimismo las heterogeneidades que existen entre los países de la región en cuanto al grado de implementación. Al resaltar experiencias nacionales relevantes, se busca facilitar el intercambio de buenas prácticas entre países a fin de que puedan beneficiarse mutuamente en su esfuerzo para avanzar en el cumplimiento de las medidas del Consenso de Montevideo.…

Unidad de Desarrollo Social participa en Taller de Capacitación: “Que nadie se quede atrás en la senda del desarrollo de Panamá”

5 Dic 2018 | Nota informativa

Entre los días 15-16 de noviembre se llevó a cabo en la Ciudad de Panamá el encuentro organizado por la CEPAL junto al Gabinete Social del Gobierno de Panamá, y el apoyo de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Se brindó a las y los participantes bases conceptuales para la implementación de políticas públicas dirigidas reducir la desigualdad y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible.…

Bancos de leche humana

2 Abr 2018 | Nota informativa

La leche materna es la fuente alimenticia ideal para niños y niñas. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF recomiendan la lactancia materna a partir de la primera hora de vida y en forma exclusiva hasta por lo menos los 6 meses de edad.…

Kit lúdico de apoyo a niños y niñas en situaciones de emergencia en Chile

20 Abr 2017 | Nota informativa

El Ministerio de Desarrollo Social de Chile, a través del Subsistema Chile Crece Contigo, ha dispuesto una serie de medidas de contención para quienes han perdido todas sus pertenencias en un escenario de catástrofe. Entre ellas, desde 2016 se entrega un kit lúdico dirigido a niños y niñas menores de 9 años. Este kit fue desarrollado a partir de las lecciones aprendidas luego de los grandes incendios en Valparaíso en abril de 2014, el aluvión en Atacama en marzo de 2015 y el terremoto de Coquimbo en septiembre de ese mismo año. Su objetivo es sumarse a las primeras medidas de contención psicol…

Videojuego que ayuda a protegerse frente a los desastres naturales: Tanah contra los terremotos y tsunamis

20 Abr 2017 | Nota informativa

En el marco del proyecto "Más educación, menos riesgo", que ejecuta la UNESCO en alianza con la organización Save the Children y Plan Internacional, y el apoyo de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea, se creó un videojuego que enseña cómo protegerse frente a los desastres naturales. El usuario debe ayudar a Tanah, el personaje principal, a avanzar los 21 niveles del juego e ir superando diferentes adversidades para salvar a su familia y a su pueblo. Los primeros siete niveles abordan temas de prevención (reconocimiento de alarmas de emergencia, señalética, existencia de planes d…

Maternidad y fecundidad adolescente en el Caribe

30 Ago 2016 | Nota informativa

Nos complace informar que ya está disponible para lectura y descarga el documento "Trends in adolescent motherhood and fertility and related inequalities in the Caribbean 1990-2010" elaborado por la demógrafa Valerie Nam.…

22 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.