Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Indicadores económicos y proyecciones

Filtros

10 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Proyección 2024 para América Latina y el Caribe

4 de Octubre de 2024 | Nota informativa

Se espera que América Latina y el Caribe cierre 2024 con un mayor déficit en cuenta corriente después de una ligera mejora observada en 2023.Para 2024, se prevé que la cuenta corriente en América Latina y el Caribe se deteriore levemente liderado por un deterioro de la balanza de renta y de los servicios compensado por un aumento en el ingreso de capitales. Sin embargo, se anticipa una leve expansión de las exportaciones mientras que las importaciones deberían seguir deprimidas ante una actividad económica en desaceleración y una moderación de la demanda interna en la región. Persisten riesgos…

Bajo crecimiento económico en América Latina y el Caribe

4 de Octubre de 2024 | Nota informativa

América Latina y el Caribe sigue en una trampa de bajo crecimiento económico como consecuencia de un mal desempeño de la inversión, baja productividad laboral y limitado espacio fiscal. Para 2024, se proyecta que la región crezca un 1,8%, en tanto que para 2025 se espera una expansión del 2,3%. Brasil crecería un 2,3% y un 2,1% en 2024 y 2025, respectivamente, mientras que México lo haría en un 1,9% y un 1,4% para los mismos años.…

Participantes de 25 países de América Latina y el Caribe intercambian en la 21a Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado (RUT) en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile

25 de Septiembre de 2023 | Nota informativa

El 25 de septiembre de 2023 se llevó a cabo la “21a Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado” (RUT), organizada por la División de Asuntos de Género en coordinación con la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de México, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) y la División de Estadísticas de las Naciones Unid…

Menor crecimiento, mayor inflación y aumento de la pobreza en América Latina y el Caribe: ¿Cómo enfrentar los efectos de la guerra en Ucrania?

7 de Junio de 2022 | Nota informativa

​​​​​​​Los países de América Latina y el Caribe deben fortalecer sus políticas públicas para enfrentar la crisis derivada del impacto económico y social de la guerra en Ucrania. De acuerdo con un nuevo informe especial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, presentado el 6 de junio de 2002, los países de la región se encuentran ante una desaceleración de la actividad económica, una lenta y desigual recuperación de los mercados laborales y una mayor presión inflacionaria (especialmente en alimentos y energía). La conjunción de estos factores  aumentará los niveles de pobreza …

10 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.