Áreas de trabajo
La Oficina de CEPAL en Montevideo colaboró con el Instituto de Promocion de Inversiones, Exportaciones e Imagen País en la elaboración de un Informe sobre Valor Agregado de las Exportaciones de Uruguay.

La Oficina de CEPAL en Montevideo colaboró con el Instituto de Promocion de Inversiones, Exportaciones e Imagen País en la elaboración de un Informe sobre Valor Agregado de las Exportaciones de Uruguay.
El 25 de noviembre se realizó el taller de presentación del Informe de Valor Agregado de las Exportaciones, realizado en conjunto entre el consultor, Álvaro Lalanne desde la Oficina de Montevideo, y el Departamento de Inteligencia Competitiva del Instituto Uruguay XXI. En dicho taller participaron autoridades del sector público, así como académicos y miembros del sector de análisis económico que actúan en el ámbito del comercio exterior y las cuentas nacionales. Asimismo, a partir de ese día se publicaron y dieron difusión a los resultados del trabajo.
El informe utiliza una actualización al año 2022 de la Matriz Insumo Producto del Uruguay para estimar la participación de las exportaciones en el producto y el empleo del país. Utilizando un enfoque de cadena, el método insumo producto identifica a los sectores proveedores de valor agregado y empleo. El informe muestra que en el año 2022 las exportaciones explicaron el 26% del PIB y el 21% de los empleos, siendo los servicios modernos el principal sector de origen del valor y el empleo.