Taller de expertos "Hacia una mejor inclusión social y productiva de los jóvenes dominicanos: el papel del sistema de formación y educación técnica profesional y de la prospectiva educación-empleo"
Área(s) de trabajo
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se ha planteado una agenda de trabajo para promover la igualdad como motor, principio ético y objetivo último del desarrollo sostenible en la región. Se propone en particular fomentar de manera simultánea la inclusión social y laboral, con énfasis en las y los jóvenes. Bajo ese horizonte y con cooperación del gobierno de Noruega, uno de los nudos críticos de mejoramiento de políticas públicas en que se está trabajando se relaciona con el ámbito de educación y capacitación técnica profesional. El objetivo es fortalecer el vínculo entre la educación y capacitación técnico-profesional y el mercado laboral, posicionando el tema en la agenda de los países de América Latina y el Caribe, abogando por el diálogo político para fomentar pactos fiscales, sociales y laborales.
En el marco del Pacto Nacional de la Reforma Educativa de República Dominicana (2014-2030), hace algunos años que el país dedica una atención central al fortalecimiento de la educación, particularmente la educación técnica profesional. En este contexto y con los estudios nacionales y regionales que CEPAL ha venido elaborando recientemente, se espera que este taller de expertos contribuya al diálogo nacional en torno al mejoramiento del sistema de formación dominicano y las oportunidades de inclusión social y productiva de su población.
Programa de trabajo
Registro de participantes
Sesión Inaugural
Presentación(es)
Primera sesión: La doble inclusión: Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social, lo educativo, lo laboral y lo productivo
Presentación(es)
La doble inclusión: Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social, lo educativo, lo laboral y lo productivo
Comentarios
Comentarios y preguntas
Segunda sesión: Juventud, educación y transiciones hacia el mundo del trabajo
Presentación(es)
Educación, formación y transición hacia el mundo del trabajo en América Latina y el Caribe
Mejoramiento de la educación secundaria en la República Dominicana
Panel: Experiencias dominicanas sobre el transito educación-formación/trabajo
Preguntas y Comentarios
Tercera sesión: Sistemas de formación y educación técnica profesional en América Latina y el Caribe
Presentación(es)
Desafíos para sistemas nacionales de formación profesional y capacitación eficaces, eficientes e inclusivos en América Latina y el Caribe
Panorama de la educación técnica profesional en América Latina y el Caribe y los países desarrollados
La educación técnico-profesional en América Latina y el Caribe. Retos y oportunidades para la igualdad de género
Comentarista
Comentarios y preguntas
Cuarta sesión: Sistema de formación y educación técnica profesional en la República Dominicana
Presentación(es)
Estado de situación del sistema nacional de educación y formación técnico-profesional de la República Dominicana
PANEL: Perspectivas de políticas públicas relativas a la educación y formación técnica profesional
Comentarios y preguntas
Quinta sesión: Metodologías para la articulación entre los sistemas de formación y las necesidades actuales y futuras de cualificaciones de los sectores públicos y privados
Presentación(es)
A. Experiencias internacionales
Metodologías utilizadas en países desarrollados para identificar y anticipar la necesidad de competencias
El futuro del trabajo y metodologías aplicadas en América Latina y el Caribe para anticipar demandas de las empresas en materia de competencias técnicas y profesionales
B. Experiencias en República Dominicana en prospectiva formación y empleo
Estudio prospección para determinar requerimientos formación docente
Estudio sectorial: Familia profesional audiovisuales y gráfica
Experiencias en prospectiva en la formación técnico profesional
Simulación de necesidades futuras de competencias para el mercado laboral
Comentarios y preguntas
Sexta sesión. 1ra parte: El rol de la información en la articulación entre los sistemas de formación y prospectiva laboral en la República Dominicana
Presentación(es)
Sistema de indicadores de calidad de la educación y formación técnica profesional en la República Dominicana
La difusión de la información laboral en la República Dominicana
La institucionalización de un mecanismo permanente para la identificación y anticipación de necesidades presentes y futuras en materia de educación y formación en la República Dominicana
Comentarios y preguntas
PANEL: Reflexiones sobre la creación del Sistema Nacional de Prospectiva Educación-Empleo de la República Dominicana
Presentación(es)
Comentarios y preguntas
Clausura
Sexta sesión. 2da parte: Hacia la conformación del Sistema de Prospección Educación-Empleo en República Dominicana
Presentación(es)
Propuesta para la creación del Sistema Nacional de Prospectiva Educación-Empleo de la República Dominicana
Comentarios y preguntas
Registro de participantes
Información práctica
Adjunto(s)
Proyecto(s) relacionado(s)
Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000