Pasar al contenido principal
Naciones Unidas
  • Español
  • English
  • Português
  • Français

Observatorio COVID-19

en América Latina y el Caribe

Impacto económico y social

El nuevo escenario global en tiempos de COVID-19 hace que sea necesario tomar medidas urgentes y evaluar los impactos de estas acciones. Para apoyar el seguimiento y monitoreo del progreso a mediano y largo plazo y en respuesta a la solicitud hecha por la CELAC, la CEPAL ha desarrollado este Observatorio, que recopila y pone a disposición tanto las políticas públicas que los 33 países de la región latinoamericana y caribeña están tomando para limitar el impacto de la pandemia de COVID-19, como el análisis de los impactos económicos y sociales que éstas van a tener a nivel nacional y sectorial.

Reciba la información de la CEPAL sobre el COVID-19 Suscribirse
    Síganos en

El mundo se encuentra ante una crisis sanitaria y humanitaria sin precedentes en el último siglo

  • Presentación documento de posición CEPAL por el Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs

    Presentación documento de posición CEPAL por el Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs
    2 Nov 2022
    02/11/2022

    Presentación del documento de posición de la CEPAL a cargo de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL

  • La CEPAL lanzó su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022

    La CEPAL lanzó su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022
    23 Ago 2022
    23/08/2022

    La CEPAL lanzó su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022

  • Lanzamiento del informe CEPAL Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022

    Lanzamiento del informe CEPAL Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022
    23 Ago 2022
    23/08/2022

    Lanzamiento informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022

Más videos

Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022

Medidas y acciones a nivel nacional

Herramientas de información

Los impactos sociodemográficos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe
junio 2022 | NU. CEPAL

Los impactos sociodemográficos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe

La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha afectado a la población de manera profunda y multidimensional. América Latina y el Caribe, que se caracteriza por altos niveles de...
28 Jun 2022 Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Libros y Documentos Institucionales
Los impactos sociodemográficos de la pandemia de...
Employment Situation in Latin America and the Caribbean. Real wages during the pandemic: Trends and challenges
junio 2022 | NU. CEPAL

Employment Situation in Latin America and the Caribbean. Real wages during the pandemic: Trends and challenges

La situación laboral de América Latina y el Caribe dio muestras de recuperación parcial durante 2021, tras la crisis causada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Si bien la...
16 Jun 2022 Informe CEPAL/OIT
Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe...
junio 2022 | NU. CEPAL

Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2022: desafíos de la política fiscal para un desarrollo sostenible e inclusivo

junio 2022 | NU. CEPAL

Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?

abril 2022 | NU. CEPAL

Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2021 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2021

marzo 2022 | NU. CEPAL

A decade of action for a change of era. Fifth report on regional progress and challenges in relation to the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean

enero 2022 | NU. CEPAL

Cómo financiar el desarrollo sostenible: recuperación de los efectos del COVID-19 en América Latina y el Caribe

Ver más

Noticias

  • Comunicado de prensa 23/08/2022

    Para 2022 se espera que la región retome la senda de bajo crecimiento observado antes de la pandemia de COVID-19 y crecería en promedio 2,7%

    En una nueva edición de su informe anual “Estudio Económico de América Latina y el Caribe”, el organismo de Naciones Unidas alerta sobre los desafíos de reactivar la inversión y el crecimiento en un contexto de crecientes restricciones externas e internas.

    23 Ago 2022
  • Portada del documento.
    Content featured: 
    26/06/2022

    CEPAL analiza los profundos y múltiples efectos de la pandemia en la población de la región y entrega recomendaciones para una recuperación transformadora con igualdad

    • English

    Foto de trabajadores desanimados
    Content featured: 
    17/06/2022

    En un nuevo informe conjunto, CEPAL y OIT indican que la recuperación del empleo ha sido lenta, incompleta y desigual

    • English
    • Português
  • Comunicado de prensa 06/06/2022

    Guerra en Ucrania acelera la inflación, reduce el crecimiento y aumenta la pobreza en América Latina y el Caribe

Ver más

Actividades

PORTADA español
Otros eventos | 30 Ago-1 Sep 2022

Segundo Seminario Regional de Desarrollo Social: "Seguridad social y la crisis prolongada: una oportunidad para combatir la desigualdad en el marco de un Estado de bienestar en América Latina y el Caribe"

Banner del webinar
Reuniones y seminarios técnicos | 7 Jul 2022 , RM, Chile

Transparencia presupuestaria para una recuperación sostenible post COVID: Desafíos para Chile y la Región

Organizadores: ILPES/CEPAL, Observatorio del Gasto Fiscal de Chile, Gobierno de la República de Corea e International Budget Partnership
CRPD-4
Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios | 28-30 Jun 2022 , Santiago, Chile

Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe

La reunión tiene entre sus objetivos analizar los impactos sociodemográficos de la pandemia del COVID-19 en América Latina y el Caribe y los retos que plantea la crisis sanitaria para la...
MATRICES1
Reuniones y seminarios técnicos | 20 abr 2022 , Santiago de Chile, Chile

“Avances en la construcción de Matrices Insumo Producto en el Caribe: herramientas para el análisis de la integración regional y la recuperación Post-COVID”

Ver más

Seguimiento COVID-19

Ceremonia de entrega en el recinto de la ONU en Beijing para la donación de suministros médicos al Gobierno de China. Foto: PNUD China

Información de seguimiento desde el sistema de las Naciones Unidas

Directorio de sitios oficiales sobre el COVID-19 en los países de América Latina y el Caribe

Directorio de sitios oficiales sobre el COVID-19 en los países de América Latina y el Caribe

noticias ops-oms_coronavirus

Ultimas noticias de la OPS/OMS sobre el Coronavirus en América Latina y el Caribe

Desarrollo Social y COVID-19 en América Latina y el Caribe

Desarrollo Social y COVID-19 en América Latina y el Caribe

  • Asuntos de género
  • Comercio internacional e integración
  • Desarrollo económico
  • Desarrollo productivo y empresarial
  • Desarrollo social
  • Desarrollo sostenible y asentamientos humanos
  • Estadísticas
  • Planificación para el desarrollo
  • Población y desarrollo
  • Recursos naturales
  • Cooperación
  • Publicaciones
  • Datos y estadísticas
  • Capacitación
  • Centro de Prensa
  • Eventos
  • Biblioteca
  • Repositorio Digital

Sede de la CEPAL

  • Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago de Chile
  • Teléfono: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000

Sede subregional de la CEPAL en México

  • Corporativo MCS, Blv. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12, 11520 México D.F., México
  • Teléfono: (52 55) 4170.5600

Sede subregional de la CEPAL para el Caribe

  • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113 Puerto España, Trinidad y Tobago
  • Teléfono: (868)224-8000
  • Sedes y oficinas
  • CEPAL – Bogotá
  • CEPAL – Brasilia
  • CEPAL - Buenos Aires
  • CEPAL – Montevideo
  • CEPAL – Washington, D.C.
© CEPAL - Naciones Unidas | Términos y condiciones | Contacto