60a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Evento

Área(s) de trabajo

Resumen

La 60ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional se realizó de forma virtual del 23 al 25 de febrero de 2021.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Mesas Directivas

En la 60ª Reunión de la Mesa Directiva, las delegaciones informaron sobre el avance en la puesta en marcha del Compromiso de Santiago tomando en consideración el contexto de la pandemia de COVID-19.

Además, se llevó a cabo una sesión especial de consulta regional previa al 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

Esta Reunión fue organizada por la CEPAL como Secretaría de la Conferencia, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres).

La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y es el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.

Programa de trabajo

08:00,

Inauguración de la sexagésima Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

23 de Febrero de 2021, 08:00 - 23 de Febrero de 2021, 08:25
  • Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
  • María-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres)
  • Mónica Zalaquett, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
  • Andrés Allamand, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile

 

08:25,

Aprobación del temario provisional

23 de Febrero de 2021, 08:25 - 23 de Febrero de 2021, 08:30
08:30,

Panel de alto nivel: La autonomía de las mujeres en la recuperación con igualdad de género

23 de Febrero de 2021, 08:30 - 23 de Febrero de 2021, 09:30
  • Modera: Mónica Zalaquett, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
  • Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

La autonomía económica de las mujeres en la recuperación sostenible y con igualdad

  • María-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres)
  • Epsy Campbell, Vicepresidenta de Costa Rica
  • Janey Joseph, Directora de Relaciones de Género del Ministrio de Educación, Innovación, Relaciones de Género y Desarrollo Sostenible de Santa Lucía
  • Corina Rodríguez Enríquez, Investigadora del Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (CIEPP) e integrante del Comité Ejecutivo de Mujeres por un Desarrollo Alternativo para una Nueva Era (DAWN)
  • Debate e intervenciones de las delegaciones
  • Documento de referencia: La autonomía económica de las mujeres en la recuperación sostenible y con igualdad
09:45,

Informe sobre los resultados del Trigésimo octavo período de sesiones de la CEPAL y los resultados de las reuniones de otros órganos subsidiarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizadas desde la XIV Conferencia Regional

23 de Febrero de 2021, 09:45 - 23 de Febrero de 2021, 10:00
  • Trigésimo octavo período de sesiones de la CEPAL, a cargo de Luis Yáñez, Secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
  • Decimonovena Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL (25 a 27 de agosto de 2020), a cargo de Rolando Ocampo, Director de la División de Estadísticas de la CEPAL
  • Vigesimoctavo período de sesiones del Comité de Cooperación y Desarrollo del Caribe (CDCC) (10 de septiembre de 2020), a cargo de Diane Quarless, Directora de la sede subregional de la CEPAL para el Caribe
  • Séptima Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe (23 a 26 de noviembre de 2020), a cargo de Sebastián Rovira, Jefe de la Unidad de Innovación y Nuevas Tecnologías de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL
  • Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe (13 de enero de 2021), a cargo de Simone Cecchini, Oficial a Cargo de la División de Desarrollo Social de la CEPAL
10:00,

Receso

23 de Febrero de 2021, 10:00 - 23 de Febrero de 2021, 11:30
11:30,

Informe de los países del Caribe sobre la puesta en marcha del Compromiso de Santiago en el contexto de la pandemia de COVID-19

23 de Febrero de 2021, 11:30 - 23 de Febrero de 2021, 12:15
  • Intervenciones de las delegaciones

Presentación(es)

Anguilla

Gender affairs Anguilla implementation of measures and actions to guarantee women's rights in the context of the COVID-19 pandemic


British Virgin Islands

Brief report on the British Virgin Islands’ implementation of the Santiago Commitment


St. Kitts and Nevis

Brief Oral Report to the 60th Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women


Suriname

Country Report on the Implementation of the Santiago commitment in the context of the COVID -19 pandemic


12:15,

Informe de los países de América Latina sobre la puesta en marcha del Compromiso de Santiago en el contexto de la pandemia de COVID-19

23 de Febrero de 2021, 12:15 - 23 de Febrero de 2021, 13:00
  • Intervenciones de las delegaciones

Presentación(es)

Colombia

Informe de Colombia sobre la puesta en marcha del Compromiso de Santiago en el contexto de la pandemia de COVID-19.


Ecuador

Intervención de Ecuador en la Sexagésima reunión de la mesa directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe


Nicaragua

Intervención de Nicaragua, en 60 Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL.


República Dominicana
Nicaragua

Propuesta de informe voluntario sobre avances en la aplicación de la puesta en marcha de medidas y acciones para garantizar los derechos de las mujeres en el contexto de la pandemia del COVID-19


13:00,

Informe sobre el Fondo Regional de Apoyo a Organizaciones y Movimientos de Mujeres y Feministas

23 de Febrero de 2021, 13:00 - 23 de Febrero de 2021, 13:30
  • Mónica Zalaquett, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
  • Intervención de la sociedad civil
  • Intervenciones de las delegaciones
08:00,

Panel de alto nivel: El rol del comercio internacional para la recuperación con igualdad de género

24 de Febrero de 2021, 08:00 - 24 de Febrero de 2021, 09:00
  • Modera: Mario Castillo, Director de la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL
  • María Alejandra Muñoz, Vicepresidenta de la República del Ecuador
  • Erika Mouynes, Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá
  • Marsha K. Caddle, Ministra de Asuntos Económicos e Inversión de Barbados
  • Carolina Valdivia, Subsecretaria de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
  • Mariama Williams, especialista en género y comercio
  • Debate e intervenciones de las delegaciones

Documentos de referencia:

Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2020: la integración regional es clave para la recuperación tras la crisis

El comercio internacional: ¿un medio para una recuperación con igualdad de género?

09:00,

Panel de alto nivel: Los desafíos ante el cambio climático para una recuperación sostenible con igualdad

24 de Febrero de 2021, 09:00 - 24 de Febrero de 2021, 10:00
  • Modera: Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL (por video)
  • Delphine O, Embajadora de Francia y Secretaria General del Foro Generación Igualdad (por video)
  • Marta Lucía Ramírez, Vicepresidenta de Colombia
  • Pearnel Charles Jr., Ministro de Vivienda, Renovación Urbana, Medio Ambiente y Cambio Climático de Jamaica
  • Marcela Guerrero, Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) de Costa Rica
  • Lorena Aguilar, especialista en género y cambio climático
  • Debate e intervenciones de las delegaciones

Presentación(es)

Marta Lucía Ramírez

Video mensaje de Marta Lucía Ramírez, Vicepresidenta de Colombia

https://youtu.be/DvU6zLubG38

Delphine O

Video mensaje de Delphine O, Embajadora de Francia y Secretaria General Foro Generación Igualdad

https://www.youtube.com/watch?v=bV-D0SH-Lug&feature=youtu.be&ab_channel=Comisi%C3%B3nEcon%C3%B3micaparaAm%C3%A9ricaLatinayelCaribe%28CEPAL%29

10:00,

Receso

24 de Febrero de 2021, 10:00 - 24 de Febrero de 2021, 11:30
11:30,

Sesión especial de consulta regional previa al 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

24 de Febrero de 2021, 11:30 - 24 de Febrero de 2021, 14:00
  • La participación de las mujeres y la adopción de decisiones de manera plena y efectiva en la vida pública, y la eliminación de la violencia: hacia la consolidación de democracias paritarias en América Latina y el Caribe
  • Modera: Elizabeth Gómez Alcorta, Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina, en su calidad de Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
  • 14.30 a 14.40 horas Nota introductoria: María-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres)
  • Foto oficial virtual de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer participantes de la sesión especial de consulta regional previa al 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
  • 14.50 a 15.10 horas Presentación del documento de base para la consulta regional previa al 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer: Beatriz Llanos, Doctora en Gobierno y Administración Pública, autora del documento
  • 15.10 a 17.00 horas Participación e intervenciones de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer y representantes de organizaciones feministas, de mujeres y de diversidades

Documento Avances y retrocesos en la participación de mujeres en espacios de decisión (CoNGO LAC)

Documento de referencia:

Hacia una participación paritaria e inclusiva en América Latina y el Caribe

Presentación(es)

Beatriz Llanos

Hacia una participación paritaria e inclusiva en América Latina y el Caribe


08:00,

Sesión especial de consulta regional previa al 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (Continuación)

25 de Febrero de 2021, 08:00 - 25 de Febrero de 2021, 09:30
  • Mesa redonda: La paridad en acción desde un enfoque interseccional
  • Modera: Nadine Gasman, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de México y Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
  • Beatriz Argimón, Vicepresidenta del Uruguay
  • Tamika Peart, Directora Interina de la División de Enlace Comunitario de la Oficina de Asuntos de Género del Ministerio de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte de Jamaica
  • María Soledad Cisternas, Enviada Especial del Secretario General sobre la Discapacidad y la Accesibilidad
  • Dora Virginia Alonzo Quijivix, Activista y Defensora de los Derechos Humanos de la Niñez, Adolescencia, Juventudes, Mujeres y Pueblos Indígenas
  • Rosa Campoalegre, Coordinadora del grupo de trabajo Afrodescendencia y Propuestas Contrahegemónicas, del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
  • Intervenciones de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer y representantes de organizaciones feministas, de mujeres y de diversidades
  •  

Presentación(es)

Dora Virginia Alonzo Quijivix

Experiencias exitosas de la participación de las mujeres jóvenes indígenas en la vida política de Guatemala


09:30,

Lectura de la declaración de las Ministras y Altas Autoridades de los Mecanismos Nacionales para el Avance de las Mujeres de América Latina y el Caribe para el 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

25 de Febrero de 2021, 09:30 - 25 de Febrero de 2021, 10:00
  • Mónica Zalaquett, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

 

Declaración de las ministras y altas autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe para el 65º Periodo de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídicia y Social de la Mujer

10:00,

Receso

25 de Febrero de 2021, 10:00 - 25 de Febrero de 2021, 11:30
11:30,

Otros asuntos

25 de Febrero de 2021, 11:30 - 25 de Febrero de 2021, 11:45
11:45,

Aprobación de los acuerdos

25 de Febrero de 2021, 11:45 - 25 de Febrero de 2021, 12:15

 

Acuerdos aprobados

12:15,

Sesión de clausura

25 de Febrero de 2021, 12:15 - 25 de Febrero de 2021, 12:30
  • Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
  • María-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres)
  • Gladys Acosta Vargas, Presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)
  • Mónica Zalaquett, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Información práctica

Videos de las sesiones de la 60 MDM:

Contenido relacionado

foto de los participantes en el evento
23 de Febrero de 2021 | Comunicado de prensa

La plena inclusión digital de las mujeres y la construcción de una sociedad del cuidado son indispensables para una recuperación igualitaria y sostenible

Autoridades de la región, funcionarios internacionales y organizaciones feministas participaron en la inauguración de la Sexagésima Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la…

22 de Enero de 2021 | Presentación

Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2020

Presentación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.

Institución organizadora

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

ONU-Mujeres

  • http://www.unwomen.org/es
  • +1 646 781-4400

Órgano(s) subsidiario(s) / Reunión intergubernamental

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico