Área(s) de trabajo
Tema(s)
Información del evento
Fecha
Tipo de evento
Participación
Objetivos del seminario: Explorar sinergias entre las diferentes dependencias y programas de formación profesional y capacitación (FPC). Conocer experiencias de vinculación entre las dependencias responsables de la FPC. Discutir la posibilidad de construir propuestas conjuntas. Propiciar el aprovechamiento de buenas prácticas de vinculación a nivel local. Discutir opciones de fortalecimiento de la coordinación interinstitucional entre las diferentes dependencias de FPC.
Agenda del lunes de 11 de Abril
9:45-10:00. Registro.
10:00-10:30. Inauguración.
10:30-12:15. Sesión I. Atención a necesidades de capacitación.
Moderadora: Alejandra Fernández Gutiérrez, Coordinadora de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) de la DGCFT.
“Vinculación en triple hélice para capacitación tecnológica”, Juan Carlos López Rodríguez, Director General del Instituto Estatal de Capacitación del Estado de Guanajuato (IECA).
“CENALTEC: Triple hélice en el Estado de Chihuahua, México”, Cháquer Dajlala Ricarte, Director General del Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico del Estado de Chihuahua (INADET).
“El apoyo de Expertos Sénior alemanes a la Formación para el Trabajo en México", Gerhard B. Loecken, Delegado Honorifico del Senior Experten Service Bonn, Alemania.
Comentarios y discusión por 45 minutos.
12:15-12:30. Receso
12:30-14:15. Sesión II. Certificación de competencias laborales.
Moderador: Daniel Mejía Gómez, Director de Mercadeo, Comunicación y Canales de Atención del CONOCER.
“Competencias profesionales, formación de aprendices calificados para el turismo en la Riviera Nayarit”, Angélica Aguilar Beltrán, Directora del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, Nayarit.
“Certificación en estándares de competencia: Casos de éxito y retos”, José Alfredo Lizárraga Díaz, Asesor del Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
“Experiencia de Centros de Formación para el Trabajo en la evaluación y certificación de competencias”, Nancy Eugenia Martínez López, Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo (CIDFORT).
Comentarios y discusión por 45 minutos.
14:15-16:00. Comida
16:00-17:45. Sesión III. Apoyo a egresados y beneficiarios.
Moderador: Gerardo de la Torre González, Director de Programación, Evaluación e Informes de la CGSNE.
“Alianzas para la Capacitación del ICET con los Sectores Social, Productivo y Gubernamental”, Fernando Iturribarria García, Director General del Instituto de Capacitación Evaluación y Certificación en Competencias para el Trabajo del Estado de Nuevo León (ICECCT).
“Vinculación del SNE en Yucatán con municipios del Estado”, Francisco Sabido Góngora, Coordinador de la Unidad Regional Mérida del Servicio Nacional de Empleo en Yucatán.
“La importancia de la vinculación en las estrategias de formación para el trabajo en sectores vulnerables”, Enrique Piek Gochicoa, Investigador del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana (UIA).
Comentarios y discusión por 45 minutos.
17:45-18:15. Conclusiones
Contenido relacionado
Strengthening the Capacities of Latin America and Asia to Develop and Improve Labour Training Systems and to Protect Workers against Unemployment
The objective of this project is to promote the improvement of unemployment protection and national labour training systems in three Latin American and one Asian countries. The project counts on…
Sede(s) subregional(es) y oficina(s)
Sede Subregional, MéxicoAdjunto(s)
- Agenda
- Competencias profesionales, formación de aprendices calificados para el turismo en la Riviera Nayarit_aguilar_beltran.pdf
- CENALTEC: Triple hélice en el Estado de Chihuahua, México_dajlala_ricarte.pdf
- Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL-PEMEX-CECATI 67_garcia_leyva.pdf
- Alianzas para la Capacitación del ICET con los Sectores Social, Productivo y Gubernamental_iturribarria_garcia.pdf
- El apoyo de Expertos Sénior alemanes a la Formación para el Trabajo en México_loecken.pdf
- Vinculación en triple hélice para capacitación tecnológica_lopez_rodriguez.pdf
- Experiencia de Centros de Formación para el Trabajo en la evaluación y certificación de competencias_martinez_lopez.pdf
- La importancia de la vinculación en las estrategias de formación para el trabajo en sectores vulnerables_pieck_gochicoa.pdf
- Vinculación del SNE en Yucatán con municipios del Estado_sabido_gongora.pdf
- Certificación en estándares de competencia: Casos de éxito y retos_lizarraga_diaz.pdf