This cycle of Redatam+SP consists of three courses:
The first course is focused on the creation of data bases in Redatam format,
he second one is focused on the design and development of applications for distribution in CD and Web page form,
And the third course is centered on the use and processing of census data and other information sources for the generation of socio-demographic indicators.
During the 15th to the 26th of October 2007, CELADE will be offering Course II: Development and applications for diffusion with Redatam+SP, creation of applications using Redatam+SP xPlan and using Re…
El ciclo de cursos de Redatam+SP está compuesto por tres cursos:
El primero centrado en el proceso de creación de bases de datos en formato Redatam,
El segundo centrado en el diseño y desarrollo de aplicaciones para distribución en CD y a través de Internet e Intranet.
El tercero centrado sobre uso y procesamiento de datos censales y de otras fuentes de información para la generación de indicadores sociodemográficos.
Durante Octubre del 2007 se dictará el Curso II: Desarrollo de aplicaciones de difusión con Redatam+SP (creación de aplicaciones utilizando Redatam+SP xPlan y utiliz…
31 Mar
- 04 Abr
2008, 05:00 - 13:30
|
Curso (Curso - Finalizado)
Se dará énfasis al procesamiento y generación de indicadores en las siguientes áreas temáticas: vulnerabilidad en educación, estimación del déficit habitacional, determinación y análisis de grupos objetivos de población (por ejemplo: la tercera edad, jóvenes adolescentes, poblaciones indígenas, migrantes, etc.) y sus características sociodemográficas y finalmente migración.
Fecha:
Lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril de 2008 (9:00 am a 5:30 pm).
…
Para la realización del taller, cada participante deberá traer los archivos de datos con los cuales desea trabajar (censos de población, estadísticas vitales, encuestas de hogar, etc.) en su formato original acompañado del diccionario de variables y toda la documentación correspondiente. El taller tiene un carácter altamente práctico y se espera que cada participante finalice la capacitación con sus bases de datos en formato Redatam.
Lugar: El curso se realizará en el Edificio CEPAL, Sala Giorgio Mortara del CELADE. Santiago, Chile.…
The workshop will have simultaneous interpretation from Spanish into English and viceversa.
The programme and additional information are available at: http://negociacionp10.cepal.org/en/programme/capacity-building-workshop……
Taller contará con Interpretación español-inglés y viceversa.
Para ver el programa y más información visite: http://negociacionp10.cepal.org/es/programa/taller-de-capacitacion-para…
…
4 - 15 Abr
2016, 06:30 - 14:30
|
Curso (Curso - En curso)
The course objectives will be
To introduce participants to the use of REDATAM as a tool for analysis and dissemination of population and housing census data in order to ensure timely delivery of the census results.
To promote the use of REDATAM among Caribbean countries for processing and dissemination of their censuses and surveys
To develop the capacity within the National Statistical Offices in the use of REDATAM as a validation and database creation tool
To develop the capacity within the National Statistical Offices for the creation of applications built using Redatam Webserver for on li…
4 - 15 Abr
2016, 06:30 - 14:30
|
Curso (Curso - En curso)
Los objetivos del curso son:
Introducir a los participantes en el uso de REDATAM como una herramienta de análisis y difusión de datos de los censos de población y vivienda, con el fin lograr una oportuna entrega de los resultados del censo.
Promover el uso de REDATAM entre los países del Caribe para el procesamiento y difusión de sus censos y encuestas;
Desarrollar la capacidad de la Oficina Nacional de Estadística de los países participantes en la utilización de REDATAM como una herramienta de validación de censos y creación de base de datos
Desarrollar la capacidad de la Oficina Nacional de…
Fortalecimiento de Cadenas de Valor
Metodología y experiencia de la CEPAL
Instructores:
Ramón Padilla Pérez, Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico, CEPAL México
Francisco Villarreal, Oficial de Asuntos Económicos, Unidad de Desarrollo Económico, CEPAL México
Jennifer Alvarado, Funcionaria de la Unidad de Comercio Internacional e Industria, CEPAL México…
Fortalecimiento de Cadenas de Valor
Metodología y experiencia de la CEPAL
Instructores:
Jennifer Alvarado, Unidad de Comercio Internacional e Industria, CEPAL
Francisco Villarreal, Unidad de Desarrollo Económico, CEPAL…
El curso está destinado principalmente a personas que trabajan en los mecanismos nacionales para el adelanto de la mujer, institutos nacionales de estadística otros ministerios como los de Justicia, Salud y otros organismos que cumplan funciones relacionadas con la producción, uso e interpretación de la información sobre la violencia contra las mujeres así como el monitoreo, análisis y evaluación de las políticas dirigidas a su erradicación.
Al término del curso, los objetivos específicos, los participantes estarán en condiciones de:
Conocer y analizar las expresiones de la violencia con…
En este curso introductorio se aprenderá a generar indicadores sociodemográficos a partir del procesamiento estadístico utilizando el programa Redatam. Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda y de encuestas de hogar con prioridad en la generación de indicadores en las siguientes áreas temáticas: déficit en educación, estimación del déficit habitacional, caracterización de grupos específicos de población (tercera edad, jóvenes adolescentes, poblaciones indígenas) y sus características sociodemográficas, migración y estimación de N…
Las técnicas insumo-producto se aplican al estudio de las interdependencias entre las diferentes industrias que componen la economía, permitiendo así detectar sus rasgos estructurales. El curso parte de los fundamentos contables del análisis insumo-producto. A partir de ellos se pueden identificar y articular algunas relaciones esenciales entre agregados macroeconómicos, estimar multiplicadores de producción, empleo e ingreso, y detectar encadenamientos productivos hacia atrás y hacia delante, así como los sectores clave sobre los que se sostiene la estructura productiva. Recientemente, las té…
El curso tiene como objetivo central abordar aspectos conceptuales, analíticos y cuantitativos de la distribución del ingreso y la pobreza así como de las principales dimensiones del análisis del mercado de trabajo. Asimismo se incluirán herramientas analíticas de evaluación de impacto de políticas socio-laborales. Se trabajará con una modalidad teórico-práctica, haciendo uso del software estadístico Stata.
El curso cubrirá los siguientes temas: dimensiones de la distribución del ingreso primaria y secundaria, metodologías e indicadores utilizados para su análisis estático y dinámico; Pobreza,…
30 Ene
- 01 Feb
2018, 06:00 - 15:00
|
Curso (Taller - Finalizado)
El objetivo de este taller es mejorar la capacidad de los sistemas nacionales estadísticos de la región en las áreas de estadísticas energéticas y ambientales, enfocándose en particular en la compilación de indicadores en los marcos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de la Economía Verde, así como en las políticas nacionales relacionadas. Se trabajará con vistas a la implementación de las recomendaciones internacionales de las Naciones Unidas sobre estadísticas energéticas y con el Marco para el desarrollo de Estadísticas Ambientales. A su vez, el taller destacará prácticas exis…
I. Objetivo general
Brindar un marco conceptual e instrumental para que los participantes sean capaces de implementar los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y enmarcar los procesos subnacionales de planificación para el desarrollo en el contexto de la Agenda 2030.
II. Objetivos de aprendizaje
• Conocer la Agenda 2030 y sus implicancias para los procesos de planificación el desarrollo territorial (subnacional).
• Comprender la planificación y sus procesos como parte de un sistema complejo con diferentes instrumentos, la participación de múltiples niveles del Estado, de la gestión pública …
Descripción y objetivos:
Conocer y aplicar los conceptos de territorio y los instrumentos de la planificación que definen modelos de desarrollo sostenibles e inclusivos. Conocer y analizar las tipologías de políticas para el desarrollo territorial. Aplicar un esquema metodológico para la identificación de lineamientos de planificación territorial. Contenidos y temas a abordar: a.Territorio y desarrollo b.Los problemas del territorio en América Latina y el Caribe. c.Políticas territoriales d. Planificación del desarrollo e.Planificación y ordenamiento territorial en ALC La metodología del curso…
El curso en línea busca:
• Formar profesionales innovadores, con una mirada sistémica del territorio, capaces de promover procesos de planificación participativa e instancias de cooperación, así como liderar la articulación entre los diferentes actores del territorio en MERCOSUR.
Al finalizar el curso, las y los estudiantes serán capaces de:
• Identificar y conocer los procesos de colaboración intersectorial en los países del MERCOSUR para acompañar la implementación de la Agenda 2030.
• Aplicar conocimientos y herramientas actualizados para activar procesos de cooperación en MERCOSUR, alinead…
Objetivo general
Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar la perspectiva de igualdad de género en los procesos de planificación en distintas escalas territoriales con el objetivo de fortalecer las capacidades de agentes públicos, especialistas y técnicos gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabilidades en el diseño y ejecución de esos procesos
Objetivos de aprendizaje
Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo sostenible y la relevancia de la perspectiva de género para garantizar los derechos y la autono…