Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda y de encuestas de hogar para la generación de indicadores en las siguientes áreas temáticas: educación, situación laboral, calidad de la vivienda, hacinamiento, acceso a servicios básicos, caracterización de grupos específicos de población (tercera edad, jóvenes adolescentes, poblaciones indígenas), migración y fecundidad.
Para consultas previas a la inscripción relacionadas con el contenido del curso puede escribir a alejandra.silva@cepal.org…
Durante o curso, será dada especial atenção ao processamento e análise de informações provenientes de censos de população e domicílios, com prioridade na produção de indicadores nas seguintes áreas temáticas: vulnerabilidade em educação, estimativas de déficit habitacional, determinação de grupos particulares (terceira idade, adolescentes, indígenas) e suas características sócio-demográficas, e migração.
Para qualquer consulta ou informação adicional del curso, favor escrever para alejandra.silva@cepal.org…
The training on the Disaster Assessment Methodology was requested by the Ministry of National Planning and Economic Policy (MIDEPLAN), as part of the ministry’s efforts to improve disaster risk management and reduce risk in the country.
The course is imparted during three days, and combines expositions of the methodology with practical cases to allow participants to apply the different concepts and methods. The training is designed for policy makers and professionals involved directly with disaster risk management and risk reduction. Additionally, and since the methodology has a multisectoral …
A workshop on Economic Analysis Using Input-Output Matrices was held from August 23 to 25, 2017 in Quito, Ecuador. The workshop reviewed fundamental methods in the analysis of input-output matrices and integrated practical examples to support the work of public officials in the countries of the Andean Community (CAN). Participants in the workshop included public officials from central banks and statistical institutes of the countries of the Andean Community, as well as officials from various institutions in Ecuador (Central Bank of Ecuador, Ministry of Foreign Trade, Ministry of Tourism, Natio…
Entre el 23 y el 25 de agosto de 2017 se desarrollo en Quito, Ecuador el Taller de Análisis Económico a partir de Matrices Insumo-Producto. En taller se revisaron los métodos fundamentales de análisis de matrices insumo-producto y se presentaron ejemplos prácticos integrados para apoyar el trabajo de funcionarios públicos en los países de la Comunidad Andina (CAN). Participaron funcionarios de los bancos centrales e institutos de estadísticas de los países de la Comunidad Andina, así como funcionarios de diversas instituciones del Ecuador (Banco Central del Ecuador, Ministerio de Comercio Exte…
Este curso se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad de Chile y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se plantea dar seguimiento e informar sobre los objetivos, metas e indicadores de biodiversidad que responden tanto al ámbito nacional como al global.
Se realizará una primera actividad de capacitación en Santiago de Chile durante algunos días de las dos primeras semanas de agosto de 2017, con la siguiente organización:
Del martes 1 al jueves 2 de agosto: curso-taller “Metodología para construir y sostener indicadores de biodiversidad y OD…
Objetivos generales
El Objetivo general es brindar un panorama conceptual e instrumental de las diferentes vertientes que han alimentado el pensamiento y la práctica de la prospectiva en América Latina y el Caribe. Se pretende así, comprender y vislumbrar su utilización como instrumento de la gestión y las políticas públicas, así como reflexionar muy particularmente acerca de su utilidad en la puesta en marcha y seguimiento de la Agenda de desarrollo sostenible al 2030, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015.
Objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendiz…
El curso tiene por objetivo central entregar un panorama global de los conceptos, herramientas e impactos que la disciplina del gobierno electrónico y del gobierno abierto han tenido en los procesos de modernización de la gestión pública y a sus beneficiarios directos que son los ciudadanos, las empresas y el propio sector público en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus desafíos en la agenda 2030.
En términos más específicos, los objetivos que se propone alcanzar con este curso son los siguientes:
Entregar los elementos para el análisis estratégico de los principales de…
OBJETIVOS DEL CURSO
Identificar problemas y desafíos claves para un desarrollo inclusivo de las ciudades latinoamericanas y caribeñas.
Identificar estilos o características de liderazgos públicos pertinentes para enfrentar dichos problemas y desafíos.
Conocer y aplicar métodos de construcción de estrategias comunicacionales.
Compartir experiencias entre participantes del curso que faciliten la construcción de redes de diálogo e intercambio de experiencias en materia de liderazgo público latinoamericano y caribeño.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Este curso tiene por objetivo brindar un marco teórico re…
Este curso se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad de Chile y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se plantea dar seguimiento e informar sobre los objetivos, metas e indicadores de biodiversidad que responden tanto al ámbito nacional como al global.
Se realizará una primera actividad de capacitación en Santiago de Chile durante algunos días de las dos primeras semanas de agosto de 2017, con la siguiente organización:
Del martes 1 al jueves 2 de agosto: curso-taller “Metodología para construir y sostener indicadores de biodiversidad y OD…
This training workshop is intensive, and will be taught in Spanish for a duration of 4 hours and will be held in the morning as a parallel event to the XIV Argentine Conference on Population Studies and I International Congress on Population in the Southern Cone.
During the workshop, the methodology used in the CELADE and the United Nations Population Division will be introduced to prepare population estimates and projections. As well as, the experience of the countries in the preparation of population estimates and projections at the sub national level, and the future challenges of the proces…
Este taller de capacitación es de carácter intensivo, se dictará en español y tendrá una duración de 4 horas siendo realizada en la jornada de la mañana como evento paralelo a las XIV Jornadas Argentinas de Estudios de Población y I Congreso Internacional de Población del Cono Sur.
Durante el taller se socializará las metodología utilizadas en el CELADE y el la División de Población de las Naciones Unidas para elaboras estimaciones y proyecciones de población. Además, se conocerá la experiencia de los países en la elaboración de estimaciones y proyecciones de población a nivel subnacional y lo…
El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Objetivo general
Los participantes estarán en condiciones de incorporar temáticas avanzadas a metodologías utilizadas en las funciones de Evaluación de proyectos en las instituciones, aportando a la calidad de la inversión.
Objetivo Específico
Entregar conocimiento sobre técnicas en reciente uso y/o conocimiento sobre tendencias en la evaluación de proyectos.
El curso está dirigido a funcionarios públicos, que tengan …
30 Mar
- 29 May
2015, 06:00 - 14:00
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Antecedentes
En la duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe los gobiernos de los países miembros de la CEPAL aprobaron el Consenso de Santo Domingo (2013) que, entre otros temas, subraya la necesidad de fortalecer la implementación efectiva de sistemas de producción de información estadística para el diseño de las políticas con perspectiva de género, con especial atención en los medios de recolección, clasificaciones y procesamiento de datos nacionales y regionales, desagregados por sexo y la inclusión de indicadores de género, en todas las esferas, sobre una…
8 Abr
- 16 Jun
2015, 06:00 - 14:00
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
En la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, los gobiernos de los países miembros de la CEPAL aprobaron, entre otros temas, fortalecer las instituciones que impulsan las políticas públicas para la igualdad de género y, en particular, implementar de manera efectiva sistemas de producción de información estadística para el diseño de estas políticas (Consenso de Santo Domingo, 2013) como también desarrollar actividades de formación y creación de capacidades, de intercambio y difusión con el fin de avanzar en la formulación de las políticas públicas de igualdad de géner…
El objetivo del taller fue discutir la necesidad de avanzar en el debate acerca de los instrumentos que poseen los países de la región para gravar a los altos ingresos junto con un mayor aprovechamiento de las bases tributarias para fines estadísticos, de manera de alcanzar un mapa más adecuado de la desigualdad en AL y posibles instrumentos para atenuarla.…