XIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
La decimotercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL se realizará en Santiago, del 25 al 27 de noviembre de 2025.…
La decimotercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL se realizará en Santiago, del 25 al 27 de noviembre de 2025.…
The Thirteenth meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC will take place in Santiago, from November 25 to 27, 2025.…
El 25 de septiembre de 2025 se realizó en Bogotá, Colombia, en formato híbrido, el Evento de cierre del proyecto “Todos Construimos Seguridad Vial: Intervenciones Participativas en las Regiones de Colombia”, organizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La jornada contó con la bienvenida institucional de la CEPAL, del Ministerio de Transporte y de la ANSV, seguida por la presentación conceptual de las intervenciones tácticas urbanas, en la que se expusieron los principales objetivos y metas de este enfoque para mejo…
Este seminario se concibe como un espacio estratégico de intercambio entre actores de alto nivel de América Latina y Europa, incluyendo ministerios y autoridades públicas del área social, académicos y especialistas en desarrollo social. Busca fomentar el diálogo interregional en torno a políticas públicas orientadas a la cohesión social, fortalecer la cooperación entre regiones y enriquecer los marcos analíticos regionales a partir de experiencias comparadas.…
El foro concluyó reafirmando el compromiso global con la generación de estadísticas de calidad que respalden políticas públicas más eficaces para la reducción del riesgo de desastres, en línea con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
The forum concluded by reaffirming the global commitment to generating quality statistics that support more effective public policies for disaster risk reduction, in line with the Sendai Framework for Disaster Risk Reduction 2015-2030 and the 2030 Agenda for Sustainable Development.…
El Grupo de Trabajo ad hoc de composición abierta sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales realizará una reunión virtual el martes 9 de septiembre, de 12:00 a 13:00 hrs, hora de Chile, abierta a todo el público que quiera participar. El objetivo será abordar la elaboración del diagnóstico regional del Plan de Acción sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales y recoger las impresiones de las Partes y el público. Para participar se requiere registro previo en Webex…
The open-ended ad hoc working group on human rights defenders in environmental matters will hold a virtual meeting on Tuesday, 9 September, from 12:00 to 13:30 hrs, Chile time (GMT-3). The meeting is open to all members of the public. The objective of the meeting will be to address the elaboration of the regional assessment of the Action Plan on Human Rights Defenders in Environmental Matters and to collect the impressions of the Parties and the public. To participate, prior registration is required on Webex…
tr{border: 1px solid #aaa; } The 33 countries of Latin America and the Caribbean, together with several Asian, European and North American nations that have historical, economic and cultural ties with the region, comprise the 46 Member States of ECLAC. Fourteen non-independent territories in the Caribbean are Associate Members of the Commission. Member States Antigua and Barbuda France Peru Argentina Germany Portugal Bahamas Grenada Republic of Korea Barbados Guatemala Saint Kitts and Nevis Beli…
tr{border: 1px solid #aaa; } Los 33 países de América Latina y el Caribe son miembros de la CEPAL, junto con algunas naciones de América del Norte, Europa y Asia que mantienen vínculos históricos, económicos y culturales con la región. En total, los Estados miembros son 46, y 14 los miembros asociados, condición jurídica acordada para algunos territorios no independientes del Caribe. Estados miembros de la CEPAL Alemania España Paraguay Antigua y Barbuda Estados Unidos de América …
tr{border: 1px solid #aaa; } Os 33 países da América Latina e do Caribe são membros da CEPAL, junto com algumas nações da América do Norte, Europa e Ásia que mantêm vínculos históricos, econômicos e culturais com a região. No total, há 46 Estados membros e 14 membros associados (condição jurídica atribuída a alguns territórios não independentes do Caribe). Estados membros da CEPAL Alemanha Espanha Paraguai Antígua e Barbuda Estados Unidos da América Peru …
Latin America and the Caribbean faces the impacts of cascading crises, which imply further difficulties: including those related to employment, social inclusion, energy security, climate change and of the cost of living. With 0.8% of GDP growth rate in the 2014-2023 decade, the region needs innovative mechanisms to boost a transformative economic recovery. ECLAC identified 7 transformative initiatives during the Sixth Forum of the countries of Latin America and the Caribbean for Sustainable Development 2023, which if implemented at scale, can drive forward transformative change by pr…
América Latina y el Caribe enfrenta los impactos de crisis en cascada, que implican más dificultades: incluidas las relacionadas con el empleo, la inclusión social, la seguridad energética, el cambio climático y el costo de vida. Con una tasa de crecimiento del 0,8% del PIB en la década 2014-2023, la región necesita mecanismos innovadores para impulsar una recuperación económica transformadora. La CEPAL identificó 7 iniciativas transformadoras durante el Sexto Foro de los países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible 2023, que si se implementan a escala, pueden i…
Objetivos generales: Comprender y aplicar las bases teóricas y herramientas técnicas y económicas en el diseño inicial del proceso de la planificación de sistemas eléctricos resilientes en concordancia con las políticas energéticas de largo plazo y su gestión. Objetivos de aprendizaje 1. Identificar las principales incertidumbres y amenazas que enfrentan los sistemas eléctricos así como el papel de la resiliencia en su planificación. 2. Comprender los conceptos fundamentales asociados a la resiliencia y la confiabilidad de los sistemas eléctricos. 3. Conocer y aplicar las metodologías de…
La versión 2025 del Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, se celebrará de de manera virtual el 28 y 29 de octubre y el 11 y 12 de noviembre de 2025.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica y la Secretaria Nacional de Energía (SNE) de Panamá organizan el Taller Binacional “Promoviendo una mayor seguridad y resiliencia energética a través de la integración eléctrica entre Costa Rica y Panamá” que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre de 2025 en San José, Costa Rica.…
Antecedentes En base a lo acordado en la reunión preparatoria de Rio de Janeiro (sede de EPE, Marzo 2018) - en la cual participaron representantes de entidades planificadoras de 7 Gobiernos de la Región - el Foro Técnico se propone como: “…un foro permanente de cooperación que convoque a los equipos y entes involucrados en la planificación energética de América Latina, para generar - de forma conjunta y con visión de largo plazo – el conocimiento necesario que conlleve a una planificación de sistemas energéticos sostenibles, seguros y asequibles, apuntando a la complementariedad en el mar…
En este taller que forma parte de las actividades del Programa de Cooperación Corea – CEPAL 2024 implementado de manera sinérgica con el proyecto “Transición energética justa y sostenible para América Latina y el Caribe”, se analizarán experiencias internacionales y regionales y se debatirán opciones de política para el desarrollo y aprovechamiento del hidrógeno en la región para la transición energética, el fortalecimiento de las capacidades institucionales y la incorporación de las mejores prácticas en los procesos de diseño de políticas.…
El objetivo de este proyecto es ayudar a los Estados miembros a aumentar su capacidad de formulación de políticas para mejorar la seguridad energética y la resiliencia del sistema energético mediante la conectividad energética. La mejora de la conectividad energética regional y una red resiliente e integrada permiten a los países: i) mejorar la seguridad energética conectando países o subregiones con déficit energético con mercados con superávit, ii) mejorar las economías de escala de los grandes proyectos de infraestructura verde, lo que se traduce en una menor inversión general del sistema y…
The objective of this project is to help member States increase their policy design capacity to enhance energy security and energy system resilience through energy connectivity. Enhanced regional energy connectivity and a resilient and integrated grid enables countries to: i) improve energy security by connecting countries or sub-regions which have energy deficit with markets that are in surplus, ii) enhance economies of scale of large green infrastructure projects translating into lower overall system investment a…