El evento fue un punto de partida para contribuir con el fortalecimiento de las políticas de CTI desde el territorio a través de la promoción del intercambio entre regiones en América Latina y el Caribe.…
Como parte del plan de trabajo de la Comunidad IATP, esta iniciativa promueve la colaboración entre empresarios, organismos regionales y la CEPAL para transformar las economías locales…
El encuentro reunió a representantes de movimientos sociales, gobiernos y organismos internacionales con la voluntad posicionar la economía social y solidaria como eje central en las políticas de desarrollo a nivel regional y local…
La CEPAL presentó en la COP16 una herramienta digital para impulsar la integración de la biodiversidad en las políticas públicas de América Latina y el Caribe.…
UN Regional Commission's High-level side event #cop16colombia of the CBD - Message by ECLAC Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs.
Cali, Colombia, 29 October, 2024.
Latin America and the Caribbean is renowned for its vast biocultural richness. Biodiversity and its ecosystem services support livelihoods of millions of people and economic and social development in many countries and territories.
However, in our region, the environmental pressure posed by the unsustainable use of natural resources has led to the reduction of productivity and numerous conflicts.
It is therefore crucia…
Evento Paralelo de alto nivel de las Comisiones Regionales de la ONU en la #cop16colombia del CDB - Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.
Cali, Colombia, 29 de octubre de 2024.
América Latina y el Caribe es reconocida por su enorme riqueza biocultural. La biodiversidad y sus servicios ecosistémicos sustentan los medios de vida de millones de personas y el desarrollo económico y social de muchos países y territorios.
Sin embargo, en nuestra región, la presión medioambiental que supone el uso insostenible de los recursos naturales ha provocado la reducción …
On October 29, International Day of Care and Support, we are called to reflect and take action towards building a society that prioritizes care for people and the planet. Latin America and the Caribbean currently faces a development crisis, trapped in three major challenges: low growth capacity, high inequality, and limited institutional capacity. In this context, ECLAC has documented a persistent care crisis, exacerbated by population aging and the effects of climate change.
In our region, women and girls bear a disproportionate burden of care work, both paid and unpaid. Additionally, we face…
El 29 de octubre, Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, invita a reflexionar y actuar para construir una sociedad que priorice el cuidado de las personas y del planeta. Enfrentamos una crisis de desarrollo en América Latina y el Caribe, sumida en tres grandes trampas: baja capacidad para crecer, alta desigualdad y limitada capacidad institucional. Ante esto, la CEPAL ha documentado una crisis de los cuidados persistente, exacerbada por el envejecimiento de la población y los efectos del cambio climático.
En nuestra región, las mujeres y niñas soportan una carga desproporcionada de trab…
O Dia Internacional do Cuidado e do Apoio (29 de outubro) convida a refletir e atuar para construir uma sociedade que priorize o cuidado das pessoas e do planeta. Enfrentamos uma crise de desenvolvimento na região da América Latina e Caribe, que está presa em três grandes armadilhas: baixa capacidade para crescer, alta desigualdade e limitada capacidade institucional. Diante disto, a CEPAL documentou uma crise dos cuidados persistente, exacerbada pelo envelhecimento da população e pelos efeitos da mudança climática.
Na nossa região, as mulheres e meninas suportam uma carga desproporcional de t…
The host country of the sixteenth meeting of the Conference of the Parties to the Convention on Biological Diversity, Colombia, selected “Peace with nature” as the theme of the meeting. Peace with nature is of the utmost relevance for all regions, and its achievement is not just an environmental necessity but a socioeconomic imperative. Biodiversity underpins ecosystem services that are vital for human survival, economic prosperity and social well-being. Peace with nature requires just and transformative changes in economic, social and governance systems.…
El primer seminario web del Grupo de Trabajo de Instrumentos de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CEPAL reúne cerca de 200 participantes para analizar el caso de Horizonte Europa y compartir experiencias clave en diseño y evaluación de programas CTI.…
¿QUÉ?:
El XVI Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe discutirá cómo la región puede avanzar y proteger los logros sociales en el contexto de choques más frecuentes e intensos.
Esta reunión se basa en las discusiones iniciadas en el XIII Foro Ministerial en Antigua y Barbuda en 2021, que trató sobre desastres y sistemas de protección social en el contexto de crisis prolongadas.
El Foro es coorganizado y auspiciado por el Gobierno de Barbados con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina y el Caribe y la Comisión…
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentan el primer número del Boletín: Temas de Género en Argentina que se propone analizar temáticas relevantes para el posicionamiento de la agenda pública de los cuidados y la igualdad de género. Esta primera entrega analiza el grado y las características del endeudamiento de los hogares en Argentina con especial foco en los hogares encabezados por mujeres con hijos e hijas a cargo (monomarentales) con mayor grado de v…
The countries of Latin America and the Caribbean are in the midst of a demographic, epidemiological and nutritional transition, as rates of life expectancy, population ageing and chronic diseases are on the rise and there is a marked shift from undernutrition to a combination of the latter with overweight and obesity. Beyond the social impact of this process and the infringement of the rights of those affected by it, there are significant economic costs for society at large. To address these transitions and ensure the right to food and nutrition security for the entire population, evidencebase…
Los países de América Latina se encuentran en plena fase de transición demográfica, epidemiológica y nutricional, con crecientes niveles de expectativas de vida y tasas de envejecimiento, aumento de enfermedades crónicas y una marcada evolución de la malnutrición por déficit a una convivencia de esta con el sobrepeso y la obesidad. Además del impacto social y la conculcación de derechos que este proceso conlleva para quienes lo padecen, supone importantes costos económicos para el conjunto de la sociedad. Para hacer frente a estos procesos de transición y garantizar el derecho a la seguridad a…
La transformación digital en el mundo tiene implicancias directas en el ámbito de las políticas públicas, incluidas las políticas de desarrollo social inclusivo, y condicionará el futuro de la protección social. Los altos niveles de vulnerabilidad característicos de América Latina y el Caribe representan desafíos para enfrentar este proceso de digitalización, ya que pueden aumentar la desigualdad y los actuales niveles de exclusión social.
En este documento se plantea una definición de inclusión digital y de qué manera este concepto se relaciona con el desarrollo social inclusivo de la región.…
CEPAL has made publicly available the data used in the preparation of the publication Opportunities for the Circular Economy in Wastewater Treatment in Latin America and the Caribbean.…
CEPAL ha puesto a disposición pública los datos utilizados para la elaboración de la publicación Oportunidades de la economía circular en el tratamiento de aguas residuales en América Latina y el Caribe.…