25 - 26 Nov
2025, 20:00 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica y la Secretaria Nacional de Energía (SNE) de Panamá organizan el Taller Binacional “Promoviendo una mayor seguridad y resiliencia energética a través de la integración eléctrica entre Costa Rica y Panamá” que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre de 2025 en San José, Costa Rica.…
30 Nov 2018, 09:00 - 30 Jun 2026, 08:00
|
Proyecto/Programa
Antecedentes
En base a lo acordado en la reunión preparatoria de Rio de Janeiro (sede de EPE, Marzo 2018) - en la cual participaron representantes de entidades planificadoras de 7 Gobiernos de la Región - el Foro Técnico se propone como: “…un foro permanente de cooperación que convoque a los equipos y entes involucrados en la planificación energética de América Latina, para generar - de forma conjunta y con visión de largo plazo – el conocimiento necesario que conlleve a una planificación de sistemas energéticos sostenibles, seguros y asequibles, apuntando a la complementariedad en el mar…
En este taller que forma parte de las actividades del Programa de Cooperación Corea – CEPAL 2024 implementado de manera sinérgica con el proyecto “Transición energética justa y sostenible para América Latina y el Caribe”, se analizarán experiencias internacionales y regionales y se debatirán opciones de política para el desarrollo y aprovechamiento del hidrógeno en la región para la transición energética, el fortalecimiento de las capacidades institucionales y la incorporación de las mejores prácticas en los procesos de diseño de políticas.…
31 Mar 2024, 09:00 - 30 Jun 2028, 08:00
|
Proyecto/Programa
El objetivo de este proyecto es ayudar a los Estados miembros a aumentar su capacidad de formulación de políticas para mejorar la seguridad energética y la resiliencia del sistema energético mediante la conectividad energética.
La mejora de la conectividad energética regional y una red resiliente e integrada permiten a los países: i) mejorar la seguridad energética conectando países o subregiones con déficit energético con mercados con superávit, ii) mejorar las economías de escala de los grandes proyectos de infraestructura verde, lo que se traduce en una menor inversión general del sistema y…
31 Mar 2024, 09:00 - 30 Jun 2028, 08:00
|
Proyecto/Programa
The objective of this project is to help member States increase their policy design capacity to enhance energy security and energy system resilience through energy connectivity.
Enhanced regional energy connectivity and a resilient and integrated grid enables countries to: i) improve energy security by connecting countries or sub-regions which have energy deficit with markets that are in surplus, ii) enhance economies of scale of large green infrastructure projects translating into lower overall system investment a…
El 14.º Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible (14-IFESD por sus siglás del inglés International Forum on Energy for Sustainable Development) se celebrará del 28 al 30 de octubre de 2025 en Skopie, República de Macedonia del Norte y está organizado por el Ministerio de Energía, Minería y Recursos Minerales de Macedonia del Norte, la Oficina del PNUD en Macedonia del Norte y las cinco Comisiones Regionales de las Naciones Unidas: CEPE/UNESCO, CESPAP, CEPA/UNESCO, CESPAO y la CEPAL.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Recursos Naturales, y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), organizan el "Segundo taller presencial de intercambio de experiencias y conocimientos y gira técnica en Santiago de Chile" del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México, centrado en el intercambio de experiencias y conocimientos, así como en la realización de una gira técnica. El evento se llevará a cabo en Santiago de Chile, …
10 Nov 2025, 09:00 - 11:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Con el fin de profundizar en la innovación pública y las posibilidades de medir su desarrollo en las instituciones públicas, así como promover el diálogo internacional, esta actividad se llevará a cabo el día 10 de noviembre en las dependencias de la CEPAL. El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) presentará la evaluación realizada sobre el Índice de Innovación Pública elaborado por el Laboratorio de Gobierno de Chile.…
Objetivo:
Contribuir a la generación de conocimiento y el diseño e instrumentación de políticas públicas conjuntamente con nuestros socios para fomentar la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático, integrando la transición a economías ambientalmente sostenibles y bajas en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Enfoque de Adaptación sostenible e incluyente
Los socios de la Iniciativa de la Economía del Cambio Climático en Centroamérica y la República Dominicana, en los diversos análisis y las discusiones sobre opciones de políticas públicas, llegaron a un conse…
Objective:
To contribute to knowledge generation and the design and implementation of public policies in conjunction with our partners to promote a sustainable and inclusive adaptation to climate change, integrating transition to environmentally sustainable economies with low greenhouse gas (GHG) emissions.
Sustainable and Inclusive Approach to Adaptation
The members of the Initiative of the Economics of Climate Change in Central America and the Dominican Republic, through diverse analyses and discussions on public policy options, have agreed to prioritize public measures and policies that con…
❮ Back
Mission
To promote the creation and use of internationally comparable, accurate and timely statistical information of relevance in the formulation, follow-up and evaluation of economic, social and environmental development policies in the region.
Objectives
To build national statistical capacities and harmonize methodologies used in national statistical information systems on the basis of international and regional standards.
To promote the Statistical Conference of the Americas of ECLAC as a regional forum for discussion and decision-making, cooperation and the sharing of ex…
❮ Volver
Misión
Promover la generación y uso de información estadística internacionalmente comparable, oportuna y pertinente para la formulación, seguimiento y evaluación de políticas de desarrollo económico, social y ambiental en la región.
Objetivos
Fortalecer la capacidad estadística nacional y armonizar las metodologías en uso en los sistemas nacionales de información estadística, basados en normas internacionales y regionales.
Promover la Conferencia Estadística de las Américas de CEPAL como foro regional de debate y toma de decisiones, de intercambio de experiencias y de cooperac…
❮ Back
DIRECCIÓN / MANAGEMENT
Rolando Ocampo, Director
- Juan Álvez, Asistente de Gestión de Programas / Programme Management Assistant
- Paula Fuenzalida, Asistente de Gestión de Programas/ Programme Management Assistant
- Marianela Garione, Asistente / Team Assistant
UNIDAD DE INNOVACIÓN, DIFUSIÓN ESTADÍSTICA Y ODS / STATISTICAL INNOVATION, DISSEMINATION AND SDG UNIT
Daniel Taccari, Jefe de Unidad / Unit Chief
Experto Regional en Manejo de Información Geoespacial / Regional Expert on Geospatial Information Management
- Álvaro Monett
Asistentes Estadísticos y de Investigación …
❮ Volver
DIRECCIÓN / MANAGEMENT
Rolando Ocampo, Director
- Juan Álvez, Asistente de Gestión de Programas / Programme Management Assistant
- Paula Fuenzalida, Asistente de Gestión de Programas/ Programme Management Assistant
- Marianela Garione, Asistente / Team Assistant
UNIDAD DE INNOVACIÓN, DIFUSIÓN ESTADÍSTICA Y ODS / STATISTICAL INNOVATION, DISSEMINATION AND SDG UNIT
Daniel Taccari, Jefe de Unidad / Unit Chief
Experto Regional en Manejo de Información Geoespacial / Regional Expert on Geospatial Information Management
- Álvaro Monett
Asistentes Estadísticos y de Investigació…
Information Systems
ECLAC’s Sub-Regional Headquarters in Mexico supports the creation, development, and dissemination of information systems housing variables related to rural and agricultural development, food security, nutritional security, and climate change within the regional and national institutions from the countries of the sub-region: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, Nicaragua, México, Panama, and the Dominican Republic. Belize is also included in some initiatives because it is a SICA member country.
The Sub-Regional Headquarters in Mexico provides technical …
Sistemas de información
La Sede Subregional en México de la CEPAL impulsa la conformación, desarrollo y divulgación de sistema de información de variables sobre desarrollo rural, agropecuario, seguridad alimentaria y nutricional y cambio climático entre las instituciones nacionales y regionales de los países de la subregión: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, México, Panamá y la República Dominicana. En algunas iniciativas se incluye a Belice por ser parte del SICA.
Brinda asistencia técnica a instituciones nacionales directamente asociadas con sistemas de in…
20 Oct 2025, 09:00 - 16:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario se enmarca en la cooperación técnica regional “Experiencias de identificación y cierre de brechas de talento humano bajo las políticas de desarrollo productivo en la región”, llevada adelante por CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través de su centro Cinterfor y tiene dos grandes objetivos. El primero es difundir los resultados del estudio realizado en el marco de esta cooperación técnica regional, que sistematizó…