Este año la Conferencia Mundial sobre Intercambio de Datos y Metadatos Estadísticos (SDMX), en su octava edición se realizará de forma virtual. Se convoca a participantes con experiencias exitosas en la implementación de SDMX a proponer elementos que se presentarán en la conferencia. Fecha límite: 25 de junio de 2021.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se encuentra recibiendo artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población para incluir en la edición 113 de su revista Notas de Población, número que continuará privilegiando los trabajos que aborden el impacto de la pandemia del COVID-19 en la dinámica demográfica de la región y que será difundido en diciembre de 2021.
Con más de 45 años de trayectoria, Notas de Población es una publicación semestral que se emite los meses de junio y diciembre. Su propósito princ…
El propósito del presente documento es contribuir a mejorar la comprensión de las implicaciones que el funcionamiento de las redes globales de producción (RGP) de baterías de ion de litio tiene sobre el denominado triángulo del litio (Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de) y Chile).
La investigación tiene cuatro objetivos: primero, analizar el impacto de la estructura y las dinámicas que se desenvuelven en las RGP sobre la producción de compuestos de litio, a fin de comprender cuáles son los principales actores, el papel que desempeñan y la distribución geográfica de sus actividades prod…
El 27 de mayo, Anne Clinio nos presentó el concepto y prácticas de los cuadernos abiertos de laboratorio, innovación creada en el contexto de la Ciencia Abierta. A través de una investigación documental, la expositora nos introduce hacia la noción de “laboratorio abierto”, que fomenta un nuevo modo de producir y comunicar la ciencia, a una nueva “tecnología literaria”. Este concepto dialoga con la noción de “publicación líquida”, que es el principal elemento de un complejo ecosistema de colaboración abierta que pretende realizar el tránsito de una “ciencia basada en la confianza” a una ciencia…
The region of Latin America and the Caribbean is basically made up of middle-income countries that, in the context of financing for development, have been left out of access to concessional funds, especially Caribbean island states and small, Central American economies. That is why it is urgently necessary to reconsider the criteria for measuring and classifying development while also suspending the “graduations” of middle-income countries during the pandemic, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), proposed during the 20th se…
La región de América Latina y el Caribe está integrada básicamente por países de ingresos medios que, en el contexto del financiamiento para el desarrollo, han quedado relegados del acceso a fondos en condiciones favorables, especialmente los estados insulares del Caribe y las pequeñas economías de Centroamérica. Por ello, urge reconsiderar los criterios de medición y clasificación del desarrollo, así como suspender las “graduaciones” de los países de renta media durante la pandemia, planteó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), …
El director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, el Dr. Joseluis Samaniego presentó en el primer panel sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible: pobreza y desigualdad en el marco de la Segunda Conferencia Regional sobre el IPCC.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, advocated today for reform of the multilateral tax system in the framework of the United Nations, during the Jobs Reset Summit, organized by the World Economic Forum (WEF).
ECLAC’s highest authority participated in a session entitled “A New Global Tax Agenda,” debating how a reform of the international tax system can contribute to a sustainable and egalitarian economic recovery, along with Alex Cobham, Chief Executive of the Tax Justice Network, and Stephen Carroll, Business Editor a…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, abogó hoy por una reforma del sistema tributario multilateral en el marco de las Naciones Unidas, durante la cumbre Jobs Reset Summit, organizada por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
La máxima autoridad de la CEPAL participó en la sesión “Una nueva agenda tributaria global”, en la cual se debatió sobre cómo una reforma del sistema tributario internacional puede contribuir a una recuperación económica sostenible e igualitaria, junto a Alex Cobham, Chief Executive, …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called today for taking decisive climate action including to decarbonize economies, restore ecosystems and place value on their contribution to the economy and society, during a seminar organized by the Regional Office of the United Nations Environment Programme (UNEP) and the National College of Mexico.
During her presentation on the economic perspective regarding sustainability, the senior United Nations official stressed the urgency of changing the development paradigm and model t…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a tomar acciones climáticas decisivas incluyendo la descarbonización de las economías, la restauración de ecosistemas y la valoración de su aporte a la economía y la sociedad, durante un seminario organizado por la Oficina Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y El Colegio Nacional de México.
Durante su presentación sobre la perspectiva económica de la sustentabilidad, la alta funcionaria de las Naciones Unidas subrayó la urgencia de cambiar …
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, fez um apelo para que se tomem medidas climáticas decisivas, inclusive a descarbonização das economias, a restauração dos ecossistemas e a valorização de sua contribuição para a economia e a sociedade, durante um seminário organizado pelo Escritório Regional do Programa das Nações Unidas para o Meio Ambiente (PNUMA) e pelo Colégio Nacional do México.
Durante sua apresentação sobre a perspectiva econômica da sustentabilidade, a alta funcionária das Nações Unidas ressaltou a urgência de mudar o…
La asistencia técnica realizada por la CEPAL, en el marco del proyecto EUROMIPYME financiado por la Unión Europea, está orientada a contribuir al desarrollo del tejido productivo de la zona de Tacna (Perú) - Arica y Parinacota (Chile), enfatizando el fortalecimiento de políticas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas vinculadas a esa macrozona.
Entre las actividades que forman parte de la asistencia técnica se encuentra un ciclo de tres talleres virtuales relacionados a las energías renovables (13 de mayo), agricultura (19 de mayo) y turismo sostenibles (28 de mayo).
La CEPAL en un…
La nueva fase de asistencia técnica se realiza a través del Programa Fortalecimiento de la planificación para la transversalización y territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Política Pública de Panamá.…
We urgently need a new political and social compact at a national, regional and global level and, in that framework, South-South cooperation and triangular cooperation must be some of the main tools for achieving a better and more egalitarian multilateralism, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today during an event organized on the sidelines of the 20th session of the High-level Committee on South-South Cooperation (June 1-4).
Bárcena was one of the panelists at the event entitled The United Nations and the scaling …
Necesitamos con urgencia un nuevo pacto político y social a nivel nacional, regional y global y, en dicho marco, la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular deberían ser algunos de los principales instrumentos para alcanzar un mejor y más igualitario multilateralismo, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento organizado de forma paralela al 20º período de sesiones Comité de Alto Nivel sobre la Cooperación Sur-Sur (1-4 de junio).
Bárcena fue una de las panelistas en el evento titulado The United…