Actividades
Próximas actividades
-
28 - 30 Oct 2025, 09:00 - 19:0014th International Forum on Energy for Sustainable Development
Evento | Otros eventos -
29 Oct 2025, 11:00 - 12:30Lanzamiento del Observatorio Demográfico 2025 “América Latina y el Caribe…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
29 - 30 Oct 2025, 14:30 - 17:30Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre…
Evento | Mesas Directivas -
-
3 - 07 Nov 2025, 09:00 - 17:00Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad? Ed. 2025
Curso | Course -
3 - 07 Nov 2025, 12:00 - 14:00Taller de capacitación sobre políticas e instrumentos en Ciencia,…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
4 Nov - 02 Dic 2025, 09:00 - 18:00Curso: El uso de Blockchain para la Facilitación del Comercio
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
-
10 Nov 2025, 09:00 - 11:30Innovar para transformar el Estado: Lanzamiento Evaluación del Índice de…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
10 Nov 2025, 15:00 - 18:00
Lanzamiento Matriz Insumo Producto Multirregional de America Latina y el…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
13 Nov 2025, 12:00 - 14:00Conectando experiencias y proyectos interclúster
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
19 - 20 Nov 2025, 09:00 - 16:30Seminario interregional “Políticas de cohesión social en América Latina y…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos
3604 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
IA para el desarrollo sostenible de América Latina: Lanzamiento del primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial
11 Ago 2023, 05:15 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La relevancia que tiene la transformación digital para el desarrollo de ALC ha quedado en evidencia ya sea a través de análisis, estudios, congresos o espacios de diálogo permanentes, como lo es la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC). Resulta evidente que para poder potenciar el impacto positivo que puede tener la IA y minimizar los riesgos asociados a la misma, es fundamental una mejor comprensión del fenómeno, resultando urgente contar con información confiable y sistematizada respecto al estado del arte y la práctica de la IA en la región. Información que será clave para l…
-
Primera sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú
10 Ago 2023, 07:00 - 09:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)La primera sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento se realizará de manera presencial, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, el 10 de agosto de 2023. Antecedentes de la reunión: La Decisión II/1 de la Segunda Reunión de la Conferencia de las Partes, solicitó a la Secretaría que coordine la fecha y el lugar para la celebración de la primera sesión del Comité a la brevedad posible a los efectos de que sus integrantes asuman funciones.…
-
CEPAL: Economía Circular en el Sector de Agua Potable y Saneamiento (México)
7 Ago 2023, 07:30 - 08:30 | Evento (Otros eventos)La Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, realizó una misión de capacitación en México del 17 al 21 de julio, con el objetivo de promover la circularidad en el sector de Agua potable y Saneamiento. La misión contempló capacitaciones teóricas, mesas de trabajo técnico y visitas a terreno en plantas locales, donde se abordaron temáticas de aprovechamiento de metano, recuperación de nutrientes y eficiencia energética. La visita a plantas in situ permitió evaluar mejoras específicas en las plantas de tratamiento, además de evaluar la viabilidad de recuperación d…
-
Avanzando en la realización del derecho humano a un ambiente limpio, saludable y sostenible en la cuenca del Amazonas
6 Ago 2023, 10:00 - 12:00 | Evento (Otros eventos)Evento paralelo presencial en el marco de la Cumbre Amazónica organizado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente con el apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SIDA).…
-
Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente
2 Ago - 13 Sep 2023, 08:15 - 09:15 | Curso (Course - Open for applications)OBJETIVOS DEL CURSO Que el participante fortalezca sus capacidades para otorgar soluciones a las necesidades de la ciudadanía y organizaciones a través del Gobierno Digital, e incorporar nuevos conocimientos para avanzar en la toma de decisiones basadas en evidencia y políticas fundadas en datos, construyendo el camino hacia un Gobierno Inteligente en América Latina y el Caribe. Los objetivos específicos del Curso son: Que el participante conozca un panorama general sobre los conceptos, elementos, condiciones, beneficios e impactos del Gobierno Digital en la via de un Gobierno Inteligente. Qu…
-
XIII período de sesiones del Comité de Expertos sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial (UN-GGIM)
2 - 04 Ago 2023, 05:00 - 14:00 | Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)El Comité de Expertos en Gestión Global de Información Geoespacial, UN-GGIM, es un mecanismo intergubernamental creado para dar lineamientos respecto a la producción, disponibilidad y uso de información geoespacial dentro de los marcos de políticas nacionales, regionales y globales.…
-
Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad
31 Jul - 24 Sep 2023, 11:00 - 12:00 | Curso (Course - Open for applications)OBJETIVOS DEL CURSO En el marco del creciente interés que el litio ha ganado a nivel mundial como uno de los recursos críticos en la transición energética, el curso busca ofrecer a las/los estudiantes una introducción a temas fundamentales que conciernen a este recurso mineral. Los módulos abordarán conceptos, nociones básicas y análisis sobre aspectos geológicos, tecnológicos, contractuales, productivos, de mercado, de las redes globales de producción vinculadas a la electromovilidad, tributarios, de transparencia, normativos y de regulación, entre otros. Estos aspectos refieren a dimensiones…
-
Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública
31 Jul - 06 Oct 2023, 07:30 - 08:30 | Curso (Course - Open for applications)Objetivo General: El curso tiene como objetivo general dotar a los participantes de los conceptos, metodologías y herramientas adecuadas para el desarrollo de un proyecto de inversión pública con altos estándares de calidad. Objetivos específicos: Conocer el marco conceptual y procedimental de la preinversión, poniendo énfasis en que el participante reconozca que el estudio de preinversión es un instrumento para la toma de decisiones en el marco de las prioridades del proceso de planeación. Comprender que el desarrollo técnico del estudio implica la identificación de un problema de decisión, …
-
Primera Cumbre Latinoamericana y del Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa
27 - 28 Jul 2023, 06:00 - 07:30 | Evento (Otros eventos)El Ministerio de Hacienda y Crédito Público extiende una invitación a los líderes políticos de América Latina y el Caribe para reunirse en la primera cumbre tributaria ministerial de la región, que inaugurará un espacio de discusión y cooperación tributaria para nuestros países. La plataforma busca permitir una discusión incluyente y transparente de los temas de tributación internacional, de manera que se identifiquen las posiciones comunes para fortalecer la voz de la región en el debate global de política tributaria.…
-
Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024
27 - 28 Jul 2023, 05:00 - 10:15 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)Hacia una transformación y diversificación productiva de los PDSL de América Latina con una mayor integración regional y global…
-
Presentación del “Estudio cuantitativo y cualitativo sobre el aporte de las personas refugiadas y migrantes venezolanas a la integración cultural en los territorios de acogida de Lima, Arequipa y Trujillo en Perú”
21 Jul 2023, 07:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Uno de los principales objetivos del estudio es conocer las condiciones y aportes de los refugiados y migrantes venezolanos en la integración socio cultural en las ciudades de acogida. La reunión, sistematización y análisis de la información obtenida en el estudio permitirá en etapas posteriores, junto al trabajo con gobiernos nacionales y supranacionales, la construcción de políticas que reconozcan su contribución positiva a la economía cultural de la comunidad migrante, genere oportunidades para la protección y el fomento de la diversidad cultural e incluya dentro de sus mandatos lineamiento…
-
Taller para la implementación del Marco Integrado de Información Geoespacial en México
20 - 21 Jul 2023, 05:00 - 12:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)A través de esta iniciativa se busca sentar las bases para futuros avances en la implementación del UN-IGIF en México.…
-
Seminario internacional "Las desigualdades de acceso a la salud: la centralidad de la Atención Primaria de Salud para avanzar hacia la salud universal"
19 Jul 2023, 05:00 - 12:30 | Evento (Otros eventos)El objetivo de este seminario, que tendrá un formato híbrido, es revisar las experiencias de distintos países respecto al acceso y cobertura universal de salud. En esta instancia se busca profundizar sobre los principales obstáculos y barreras que la población enfrenta en el acceso, así como sobre la estrategia de Atención Primaria de Salud (APS) como herramienta para alcanzar la salud universal, generando la oportunidad de reflexionar junto con autoridades y/o especialistas de cada país acerca de los principales desafíos que enfrentan sus sistemas de salud en torno a la universalidad y las le…
-
Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE): Ecosistema geoespacial sostenible
17 - 18 Jul 2023, 04:30 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En una visión del futuro de un “ecosistema geoespacial”, prácticamente todos los miembros de la comunidad mundial interactúan entre sí de forma ubicua, directa o indirectamente, aprovechando información de calidad basada en la localización que permita la realización de análisis geográficos.…
-
Seminario “Experiencias Latinoamericanas en legislación y políticas públicas para la Economía Social Solidaria”
17 Jul 2023, 04:30 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo del seminario es, por un lado, exponer los procesos sociales, políticos y legislativos que han llevado a los países latinoamericanos a tener leyes de economía social y solidaria, de modo de poder pensar los procesos futuros de Costa Rica a la luz de estas otras experiencias. Por otro lado, se presentarán las políticas públicas de otros países, que puedan sumar información y conocimiento para la ejecución de la actual Política Pública de Economía Social Solidaria 2021- 2025. El seminario está dirigido a actores del poder legislativo y ejecutivo relacionados a la economía, la educaci…
-
Evento paralelo oficial en el Foro Político de Alto Nivel sobre las acciones políticas transformadoras para acelerar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través de la transición energética
12 Jul 2023 - 07:55 | Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)Antecedentes Como respuesta a los efectos de las diversas crisis en cascada que atraviesa América Latina y el Caribe y a la necesidad de acelerar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y alcanzar sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha propuesto una serie de iniciativas transformadoras que, ejecutadas a gran escala, impulsarán los cambios requeridos, generando sinergias y efectos multiplicadores para favorecer la implementación simultánea de varios Objetivos. Teniendo en cuenta la enorme riqueza d…
-
Taller Hibrido CORPYME: Factores de éxito de programas escalables para la transformación digital de PYMES exportadoras
12 Jul 2023, 06:00 - 09:00 | Evento (Otros eventos)REDIBERO-ECLAC-CELAC Miércoles 12 de julio 2023, 10 a 13 horas de Chile Presencial: Sala Celso Furtado, CEPAL Virtual: Por Zoom Antecedentes Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina y el Caribe (ALC) representan solo el 6% de las exportaciones de la región, no obstante, constituyen el 99% del tejido empresarial y dos tercios del empleo. Este resultado se explica, en parte, por su baja productividad y la dificultad que poseen en superar los diferentes obstáculos para exportar, más allá del acceso al crédito. Los Organismos de Promoción Comercial (OPC) –reunidos a nivel re…
-
Acciones políticas transformadoras para acelerar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través de la transición hacia la energía verde y las industrias relacionadas
12 Jul 2023, 05:00 - 07:00 | Evento (Otros eventos)Evento paralelo del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible…
-
Introducción a la prospectiva para el desarrollo
10 Jul - 04 Ago 2023, 08:30 | Curso (Course - Planned)OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos generales Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la prospectiva y sus técnicas básicas, tomando como marco central la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Objetivos de aprendizaje Adquirir un marco conceptual, teórico y metodológico básico de la prospectiva y los estudios de futuro, a través del conocimiento de las teorías bases y de experiencias contemporáneas relevantes de visiones de largo plazo. Conocer los elementos básicos de la Age…
-
Taller sobre medición de la desigualdad de ingresos a partir del uso combinado de fuentes de información
3 - 04 Jul 2023, 05:00 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este taller tiene por objetivo presentar la metodología, los requerimientos de información y los resultados de una primera estimación de la desigualdad, a las instituciones públicas y académicas interesadas en el tema. Se discutirán los insumos de datos necesarios para la mejora de las estimaciones disponibles y los pasos a futuro para una colaboración más amplia entre las instituciones participantes, que permita mejorar y ampliar las estimaciones que se presentan.…
Paginación
3626 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Lanzamiento de la Plataforma Virtual del OPCC y Monitor de Datos Legislativos
20 Sep 2023, 12:00 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Evento de lanzamiento de la Plataforma Virtual del OPCC y Monitor de Datos Legislativos en formato virtual con transmisión en vivo por el canal de la CEPAL en Youtube y interpretación simultánea…
-
Charla Magistral de CEPAL: Hacia una transición hídrica sostenible e inclusiva como cierre de la Misión de la Asociación Brasileña de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ABES) con los ganadores del premio nacional de la calidad en el saneamiento (PNQS)
15 Sep 2023, 07:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La jornada se llevó a cabo en dependencias de CEPAL el 15 de septiembre y se transmitió en formato híbrido. El evento fue organizado por CEPAL y ABES.…
-
¿Cómo mejorar la inclusión y eficacia de la cooperación internacional en materia tributaria? Una propuesta desde el Sur global
15 Sep 2023, 06:05 - 09:05 | Evento (Otros eventos)El 30 de diciembre de 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), a través de la Resolución 77/244, acordó iniciar debates intergubernamentales en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, con el objetivo de explorar formas de mejorar la inclusión y eficacia de la cooperación internacional en asuntos fiscales, considerando la evaluación de opciones adicionales, que podrían incluir la creación de un marco o instrumento de cooperación internacional en materia tributaria, desarrollado y acordado a través de un proceso intergubernamental bajo la supervisión de las Naciones Un…
-
Escuela de transformación digital e innovación en América Latina y el Caribe 2023
11 - 15 Sep 2023, 06:30 - 14:00 | Curso (School - )La Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina y el Caribe fue concebida como un programa de desarrollo de capacidades para brindar contenido relevante a formuladores de políticas a través de conferencias, minicursos, estudios de casos, aprendizaje entre pares y debates. La Escuela se ha convertido en una plataforma relevante de cooperación, que involucra a formuladores de políticas, expertos internacionales y profesionales de diversos sectores en un debate intersectorial y de múltiples partes interesadas acerca de los desafíos y oportunidades de la transformación digital…
-
CEPAL celebra seminario virtual para discutir el rol de las mujeres en la bioeconomía en América Latina y el Caribe
7 Sep 2023, 08:00 - 10:30 | Evento (Otros eventos)Jueves 7 de septiembre de 2023, a las 11:00 am, hora de Chile, se llevará a cabo el seminario virtual “Mujeres en la bioeconomía: Oportunidades y retos en América Latina y el Caribe”…
-
Seminario - Liderazgos públicos colaborativos, territorios y minería: Desafíos para un desarrollo inclusivo y sostenible
7 Sep 2023, 07:00 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Seminario organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, y la Secretaría de Minería del Ministerio de Economía de la Argentina, en colaboración con la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), en el marco del Proyecto “Cooperación Regional en Minería Sustentable en los países andinos” MinSus IV.…
-
6 sep 2023 – Reflexiones sobre el Foro Político de Alto Nivel (FPAN) de 2023 y preparación para la Cumbre de los ODS de 2023
6 Sep 2023, 15:00 - 17:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTESArgentina, Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Uruguay OBJETIVO DE LA SESIÓNEl objetivo principal de esta reunión fue reflexionar sobre el Foro Políti…
-
CEPAL: Economía Circular en el Sector de Agua Potable y Saneamiento (El Salvador)
5 Sep 2023, 07:00 - 08:00 | Evento (Otros eventos)La CEPAL llevó a cabo una misión integral en San Salvador, El Salvador, los días 5 y 6 de septiembre de 2023. Esta misión se centró en la promoción y capacitación avanzada en economía circular aplicada al sector de Agua potable y Saneamiento.…
-
Seminario “Acción preventiva de los efectos del cambio climático en el cierre de minas en los países andinos”
5 Sep 2023, 06:00 - 10:00 | Evento (Otros eventos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) de Chile tienen el agrado de invitarle a participar en el Seminario “Acción preventiva de los efectos del cambio climático en el cierre de minas en los países andinos”, a celebrarse el 5 de septiembre de 2023, de 9 a 13 horas (horario de Santiago de Chile). Este Seminario se realiza en el marco del programa de Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos (MinSus/BGR). El programa MinSus/BGR es financiado por el Ministerio Fed…
-
Prospectiva Territorial
4 - 29 Sep 2023, 07:45 | Curso (Course - Open for applications)OBJETIVOS DEL CURSO I. Objetivos generales Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de reconocer las características principales de la prospectiva aplicada a procesos de la planificación y el desarrollo territorial. II. Objetivos de aprendizaje 1. Adquirir un marco conceptual, teórico y metodológico básico de la prospectiva y los estudios de Conocer el marco conceptual, teórico y metodológico básico de la prospectiva aplicada al desarrollo territorial. 2. Aplicar un modelo de análisis prospectivo territorial a un caso de estudio real. ANTECEDENTES El desarrollo territorial es un …
-
Taller Regional: Fortalecimiento del comercio agroalimentario de la región para potenciar su contribución al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria
4 - 05 Sep 2023, 06:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Introducción En un mundo cada vez más fragmentado, complejo y conflictivo, el multilateralismo cada vez es más cuestionado. En este marco global, las acciones colectivas por parte de países y regiones con intereses comunes son un instrumento de política exterior de especial importancia. Estas acciones colectivas cobran especial importancia y urgencia en la actualidad cuando el mundo enfrenta profundos y probablemente duraderos cambios en la geopolítica, incluido el sector de los alimentos. Estos cambios, además, afectan de forma directa las relaciones políticas, sociales y comerciales de la re…
-
Reunión virtual abierta del Grupo de Trabajo ad hoc de composición abierta sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales
31 Ago 2023, 08:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de dicha reunión será que los coordinadores del Grupo de Trabajo compartan los resultados de la consulta del índice anotado del Plan de Acción sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe y las propuestas de mejora del índice sobre la base de la misma con el fin de avanzar en la elaboración del borrador de plan de acción regional. Asimismo, la Secretaría informará de la organización del Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales que tendrá lugar en la Ciudad de …
-
Webinar No 3 – Caribbean Geoportal for data producers
31 Ago 2023, 05:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos) -
CEPAL presenta su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2023, con nuevas proyecciones de crecimiento para los países de la región
30 Ago 2023, 07:00 - 09:00 | Evento (Otros eventos) -
Seminario - Experiencias de Evaluación y Monitoreo en la región latinoamericana
29 Ago 2023, 05:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Seminario organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana (MEPyD)…
-
Panel: Desafíos para la movilidad sostenible en las ciudades de América Latina y el Caribe
28 Ago 2023, 13:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Unidad de Asentamientos Humanos organiza diálogo sobre la planificación de la movilidad urbana en el marco de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2023.…
-
Diálogo “El triángulo del litio y la geopolítica de los minerales críticos”
25 Ago 2023, 06:00 - 08:00 | Evento (Otros eventos) -
Seminario Ciberseguridad en América Latina y el Caribe
24 Ago 2023, 05:30 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La ciberseguridad y el incremento en los incidentes que afectan la seguridad cibernética se ha agudizado en los últimos años en los países de América Latina y el Caribe, se refleja en la Agenda Digital Regional de América Latina y el Caribe (eLAC2024) y ha sido materia de estudio en un reciente informe elaborado por la CEPAL (2023), donde se identifican algunos de los principales incidentes cibernéticos que han tenido lugar en la región durante los últimos años. El diseño y la implementación de marcos normativos/regulatorios innovadores, así como los entornos de pruebas regulatorias, son esen…
-
Curso introductorio a las Cuentas Ambientales de Ecuador
22 - 24 Ago 2023, 05:00 - 13:00 | Curso (Course - Finished)El objetivo general de este taller fue brindar una introducción al Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica (SCAE), que es un marco conceptual multipropósito para comprender las interacciones entre la economía y el ambiente, y describir el stock de activos ambientales y sus variaciones. Se revisaron los principios generales, la estructura contable, el marco central y las cuentas que lo integran: activos, flujos y actividades ambientales. Se vieron algunos ejemplos específicos para las cuentas de agua, energía, bosque y gastos en protección ambiental; así como una primera revisión de la co…
-
VII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias
22 - 25 Ago 2023, 05:00 - 13:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)SELA, CAF y CEPAL organizan VII Encuentro Regional de Comunidades Logísticas Portuarias…