5 Aug
- 30 Sep
2024, 06:30 - 07:30
|
Course (Course - Open for applications)
OBJETIVOS DEL CURSO
En el marco del creciente interés que el litio ha ganado a nivel mundial como uno de los recursos críticos en la transición energética, el curso busca ofrecer a las/los estudiantes una introducción a temas fundamentales que conciernen a este recurso mineral. Los módulos abordarán conceptos, nociones básicas y análisis sobre aspectos geológicos, tecnológicos, contractuales, productivos, de mercado, de las redes globales de producción vinculadas a la electromovilidad, tributarios, de transparencia, normativos y de regulación, entre otros. Estos aspectos refieren a dimensiones…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), con el apoyo del Programa de Cooperación Técnica de las Naciones Unidas (RPTC) y del Programa Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus) de la Cooperación Alemana, realizarán el taller y visita técnica “Quinto Intercambio de Experiencias y Conocimientos”, en La Palca, Estado Plurinacional de Bolivia, el 8 y 9 de mayo de 2024.
Este taller es una actividad programada en el Plan de Acción Bien…
Durante la sexta edición de la Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA 2024) que tuvo por tema central “Energías renovables de las Américas: integración e innovación”, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desempeñó un papel importante y articuló una visión estratégica, centrada en acelerar la transición hacia un modelo energético eficiente y sostenible en la región.
La CEPAL lideró junto a OLADE y al Ministro de Energía y Minas de la República Dominicana, el Sr. Antonio Almonte, la cuarta sesión plenaria de la reunión ministerial, tit…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Iniciativa para el Aseguramiento de la Minería Responsable (IRMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán la conferencia “Estándares en la minería para el Desarrollo Sostenible” durante la Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2024, en formato híbrido, en la…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) organizan el Taller Técnico “Pequeña minería y minería artesanal: Intercambio de buenas prácticas entre Ecuador, Perú y la República Dominicana”. El taller se llevará a cabo en forma híbrida el martes 7 de noviembre de 2023 y congregará a representantes de gobierno procedentes de Chile, Ecuador, Perú y República Dominicana, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre formalización en la minería artesanal y fomento de la…
19 Nov 2025, 18:30 - 20:00
|
Event (Otros eventos)
Durante la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebra en Belém, Brasil, los organismos de la ONU —UNIDO, UNCTAD, UNEP, UNDP, ECA, ECLAC, ECE, ESCAP y ESCWA— organizan el evento paralelo “Impulsando una transición energética justa: De la mina al mercado”. Este encuentro presencial tendrá lugar el 19 de noviembre a las 18:30 (hora local) y discutirá sobre cómo los minerales críticos pueden impulsar una transición energética inclusiva y sostenible, promover la industrialización y el desarrollo económico en países r…